
Ola de calor: más de 115 mil usuarios están sin luz en el AMBA y hay manifestaciones en varios barrios
Varias localidades bonaerenses y barrios porteños están sin suministro eléctrico por cortes programados o por interrupciones en el servicio de alta tensión
Actualidad14 de marzo de 2023

La ola de calor que ha afectado a la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ha provocado que un gran número de usuarios se encuentren sin suministro eléctrico, según los datos oficiales del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Este martes, más de 115.000 personas se encontraban afectadas, la mayoría de ellos en localidades de la ciudad de Buenos Aires, así como también del Conurbano.
En el territorio operado por Edesur, 107.003 clientes estaban sin servicio, entre los que destacan Lavallol, Lomas de Zamora, Ezeiza, Monte Grande, Luis Guillón, San Francisco Solano, Quilmes, Avellaneda, Dock Sud, Gerli, Sarandí, Adrogué, San José, Burzaco, Lanús Este, Lanús Oeste, Monte Chingolo y Remedios de Escalada. Por otro lado, los cortes eléctricos también se registraban en el territorio porteño, en barrios como Almagro, Barracas, Boedo, Caballito, Flores, Floresta, La Boca, Monserrat, Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Parque Patricios, San Telmo, Villa Crespo, Villa del Parque, Villa Devoto, Villa Lugano, Villa Real, Villa Riachuelo, Villa Soldati, Mataderos, Balvanera, Parque Avellaneda, Recoleta, San Cristóbal y Villa Luro.
En cuanto a Edenor, un total de 6.345 usuarios fueron afectados por interrupciones en el servicio de media o baja tensión en las localidades de Fátima, La Lonja, Luis Lagomarsino, Presidente Derqui, Villa Rosa, Manuel Alberti, Manzanares y Pilar (Pilar); San Miguel (San Miguel); Lomas del Palomar, Caseros, Ciudadela y Santos Lugares (3 de febrero); Escobar (Escobar); Zapiola, Sucre, General Guido, Gregoria Matorras, Juan Gregorio Las Heras y Villa Maipú (General San Martín); Hurlingham y Villa Tesei (Hurlingham); Ituzaingó y Villa Udaondo (Ituzaingó); José C. Paz (José C. Paz); Ciudad Evita, González Catán, Gregorio de Laferrere, Isidro Casanova, La Tablada, Lomas del Mirador, Ramos Mejía, Tapiales, Villa Luzuriaga y Villa Madero (La Matanza); Adolfo Sourdeaux (Malvinas Argentinas); Mariano Acosta y Merlo (Merlo); Francisco Álvarez, Moreno y Paso del Rey (Moreno); Castelar, El Palomar, Haedo y Morón (Morón); San Fernando Victoria y Virreyes (San Fernando); Boulogne, San Isidro, Martínez y Villa Adelina (San Isidro); San Miguel (San Miguel); Benavidez, Delta, El Talar, General Pacheco, Nordelta y Troncos del Talar (Tigre) y Carapachay, Florida y Olivos (Vicente López).
El enojo de los vecinos y los diferentes cortes en la ciudad
El lunes, alrededor de las 19:00, en todo el Área Metropolitana del Gran Buenos Aires (AMBA) había 131.571 usuarios sin servicio eléctrico. Esta situación se produce en el contexto de una fuerte ola de calor en la zona, donde los termómetros alcanzaron los 35 grados. La alta temperatura ha provocado una mayor demanda de energía por parte de los hogares, lo que ha llevado al récord de consumo eléctrico a nivel nacional. Con el paso de las horas, la cifra de usuarios sin servicio eléctrico fue variando.
Durante la noche, los vecinos de Caballito realizaron una protesta sobre la autopista Dellepiane para denunciar la falta de luz que, según sus testimonios, llevaba más de 20 días. Esto había generado que muchos de ellos perdieran alimentos y tuvieran que comprar solo lo indispensable, ya que incluso sus heladeras no funcionaban. Además, señalaron que varios de los electrodomésticos dejaron de funcionar por los cortes recurrentes.


Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Milei no cede frente a la demagogia fiscal de la oposición
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria

Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos

Cómo el socialismo destruyó la familia tradicional: el rol de la mujer ya no es el pilar del hogar
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?

Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras

Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar

Dieta keto: beneficios y pasos para seguirla y perder peso
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
