
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
Desde las primeras horas de la tarde, gran parte del país sufrió una contingencia eléctrica que afectó al Area Metropolitana de Buenos Aires y el interior
Actualidad01 de marzo de 2023Esta tarde, el país sufrió una enorme contingencia eléctrica que afectó al AMBA y a varias provincias del país. Un incendio en una línea de 500 kV Campana-Rodríguez fue la causa de la crisis, que generó un gran apagón. Según informó Transener, la salida de servicio de esta línea provocó simultáneamente desenganches en Atucha I (cuya causa se investiga) y en otras centrales de generación eléctrica, como Central Puerto.
La magnitud de la contingencia eléctrica fue de tal envergadura que de los 26.000 MV que se estaban generando al momento del incidente, salieron de servicio unos 14.000 MV. A partir de las 18.30, comenzó a restablecerse el servicio en diferentes zonas del país. Según informó CAMMESA, la empresa mayorista de electricidad, “se está trabajando con celeridad” para normalizar la situación. Así, se solucionaron cortes parciales en Chubut en el norte de Santa Cruz, también se reanudó el servicio en la línea de 500 kV Río Santa Cruz - Esperanza, lo que permitió reducir los cortes en el sur de la provincia patagónica.
En Mendoza, una provincia que estuvo sin servicio eléctrico en gran parte de su territorio, se solucionaron los cortes del servicio de la estación Río Diamante. Poco a poco, en las redes sociales comenzaron a aparecer mensajes de usuarios comentando la reanudación del servicio eléctrico, en especial en distintos barrios del conurbano bonaerense. Además, pasadas las 19.30 se informó que volvieron a estar en servicio todas las líneas de 500 kV que forman parte del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), la red de tendidos de alta tensión que une a todas las regiones de la Argentina.
Aún se desconocen las causas exactas del incidente, pero el Gobierno asegura que está trabajando para solucionar la situación. Por el momento, se desconoce si se registraron daños materiales o personales a causa del corte de energía eléctrica. De cualquier modo, el restablecimiento del servicio eléctrico fue una noticia bienvenida para todos aquellos que sufrieron los estragos de la contingencia eléctrica.
Tras el apagón masivo que afectó a Buenos Aires y a varias provincias de diferentes puntos del país, el Ministerio de Economía pidió a la justicia federal que investigue los incendios que dieron origen al incidente y consideró que los mismos fueron intencionales.
A través de una carta dirigida al Juez Federal de Primera Instancia de Campana, Adrián González Charvay, el ministro de Economía, Sergio Massa, solicitó que se tomen las medidas necesarias a fin de “investigar, perseguir y en su caso detener a los responsables de los gravísimos hechos ocurridos durante el día de la fecha (1 de marzo de 2023) y que podrían encuadrar en el delito de incendios y estragos (Art. 186 del Código Penal)”.
“Como es de público conocimiento, en las últimas horas se registraron dos grandes incendios sobre islas del delta del Río Paraná. Los mismos tienen lugar en la zona del sur de delta, más precisamente en la localidad de Campana, Buenos Aires”, continúa el comunicado formal del Gobierno. “En ese sentido, atendiendo a la certeza que me invade sobre la intencionalidad de los acontecimientos, solicito a V.S. prosigan las actuaciones de rigor”, cerró el ministro.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva