
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
La Mesa de Enlace encabezó una asamblea de productores del campo que cortaron tramos de la autopista Rosario-Buenos Aires y la Ruta 90 como reclamo al gobierno
Política01 de marzo de 2023Este martes, la Federación Agraria Argentina (FAA) encabezó una asamblea de productores del campo a lo largo de la autopista Rosario-Buenos Aires y la Ruta 90, en la altura de Villa Constitución, para reclamar respuestas concretas del gobierno nacional frente a la sequía que está afectando al sector agropecuario. Alrededor de las 8 horas, los productores comenzaron a reagruparse para realizar el acto a partir de las 10, que contó con la presencia de Gustavo Tettamanti, productor de la localidad de González Catán. “Nosotros somos generaciones que lo único que sabemos es trabajar, no sabemos ir al conurbano a pedir un plan. Queremos seguir produciendo como lo hicieron nuestros abuelos. Necesitamos medidas concretas y no anuncios como dijeron. Necesitamos créditos a tasa 0 porque queremos seguir produciendo”, sostuvo Tettamanti.
Eduardo Buzzi, expresidente de la Federación Agraria, calificó la asamblea como “absolutamente necesaria y justificada”. La actividad fue impulsada por FAA y terminó generando la adhesión de muchas entidades del campo, entre ellas las pares de FAA en la Mesa de Enlace: Coninagro, Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Los productores exigieron medidas inmediatas para los damnificados por la sequía y las heladas, y también reiteraron reclamos de fondo como la modificación de los derechos de exportación de los productos del agro, la eliminación de la brecha cambiaria, una reforma impositiva y la implementación de un seguro multiriesgo.
Tambien solicitaron la suspensión de embargos, la exención del pago del impuesto a las ganancias y sus anticipos, la suspensión del bloqueo de cuentas y de los apremios de los bancos, la modificación a la ley de emergencia, la creación de un seguro multirriesgo, una reforma impositiva integral y progresiva, la reparación histórica para las economías regionales y un plan ganadero integral, la eliminación del diferencial cambiario, un plan de eliminación de retenciones y el concreto cumplimiento de las ayudas comprometidas en forma de Aportes No Reintegrables para los productores.
Desde la Federación Agraria Argentina expresaron que “los anuncios que el Gobierno declaró para ayudar a los productores son insuficientes, lentos y no hacen algo concreto”. Por eso, exigieron respuestas extraordinarias y urgentes para salir de esta situación. Los productores están cansados de promesas incumplidas y, por eso, decidieron movilizarse para exigir lo que ellos consideran justo. Esta asamblea fue una muestra de la preocupación de los productores por las inclemencias climáticas que afectan al sector agropecuario, con el objetivo de que el Gobierno tome medidas concretas y urgentes para salvar a los productores afectados por la sequía.
Uno de los que habló en una entrevista radial fue Eduardo Buzzi, quien fue contundente con sus palabras para el gobierno: " Tenía la expectativa de que la llegada de una experiencia que vino a reemplazar el desarme que había hecho el macrismo fuera de idea productivista, desarrollista, moderada, dialoguista. Convocando, haciendo un consejo económico y social, creando bases para un Gobierno productivista, y acá lo que tenemos es una inflación galopante. Seguramente hay causas externas como la pandemia y la guerra, pero, mientras tanto, la convocatoria a un gran acuerdo nacional, la grandeza que se necesitaba para eso, no existió".
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas