
Sergio Massa evalúa aumentar el piso de ganancias a $1.000.000
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
La Mesa de Enlace encabezó una asamblea de productores del campo que cortaron tramos de la autopista Rosario-Buenos Aires y la Ruta 90 como reclamo al gobierno
Política 01 de marzo de 2023Este martes, la Federación Agraria Argentina (FAA) encabezó una asamblea de productores del campo a lo largo de la autopista Rosario-Buenos Aires y la Ruta 90, en la altura de Villa Constitución, para reclamar respuestas concretas del gobierno nacional frente a la sequía que está afectando al sector agropecuario. Alrededor de las 8 horas, los productores comenzaron a reagruparse para realizar el acto a partir de las 10, que contó con la presencia de Gustavo Tettamanti, productor de la localidad de González Catán. “Nosotros somos generaciones que lo único que sabemos es trabajar, no sabemos ir al conurbano a pedir un plan. Queremos seguir produciendo como lo hicieron nuestros abuelos. Necesitamos medidas concretas y no anuncios como dijeron. Necesitamos créditos a tasa 0 porque queremos seguir produciendo”, sostuvo Tettamanti.
Eduardo Buzzi, expresidente de la Federación Agraria, calificó la asamblea como “absolutamente necesaria y justificada”. La actividad fue impulsada por FAA y terminó generando la adhesión de muchas entidades del campo, entre ellas las pares de FAA en la Mesa de Enlace: Coninagro, Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Los productores exigieron medidas inmediatas para los damnificados por la sequía y las heladas, y también reiteraron reclamos de fondo como la modificación de los derechos de exportación de los productos del agro, la eliminación de la brecha cambiaria, una reforma impositiva y la implementación de un seguro multiriesgo.
Tambien solicitaron la suspensión de embargos, la exención del pago del impuesto a las ganancias y sus anticipos, la suspensión del bloqueo de cuentas y de los apremios de los bancos, la modificación a la ley de emergencia, la creación de un seguro multirriesgo, una reforma impositiva integral y progresiva, la reparación histórica para las economías regionales y un plan ganadero integral, la eliminación del diferencial cambiario, un plan de eliminación de retenciones y el concreto cumplimiento de las ayudas comprometidas en forma de Aportes No Reintegrables para los productores.
Desde la Federación Agraria Argentina expresaron que “los anuncios que el Gobierno declaró para ayudar a los productores son insuficientes, lentos y no hacen algo concreto”. Por eso, exigieron respuestas extraordinarias y urgentes para salir de esta situación. Los productores están cansados de promesas incumplidas y, por eso, decidieron movilizarse para exigir lo que ellos consideran justo. Esta asamblea fue una muestra de la preocupación de los productores por las inclemencias climáticas que afectan al sector agropecuario, con el objetivo de que el Gobierno tome medidas concretas y urgentes para salvar a los productores afectados por la sequía.
Uno de los que habló en una entrevista radial fue Eduardo Buzzi, quien fue contundente con sus palabras para el gobierno: " Tenía la expectativa de que la llegada de una experiencia que vino a reemplazar el desarme que había hecho el macrismo fuera de idea productivista, desarrollista, moderada, dialoguista. Convocando, haciendo un consejo económico y social, creando bases para un Gobierno productivista, y acá lo que tenemos es una inflación galopante. Seguramente hay causas externas como la pandemia y la guerra, pero, mientras tanto, la convocatoria a un gran acuerdo nacional, la grandeza que se necesitaba para eso, no existió".
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
El ex CEO de Syngenta y asesor de Alberto Fernández, Antonio Aracre, fue denunciado por abuso sexual de un menor. Se realizaron allanamientos en sus propiedades
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
El radicalismo conservó la gobernación de una provincia clave en el armado nacional y en el esquema de poder dentro de Juntos por el Cambio. Bullrich estuvo presente
El líder del Frente Patria Grande aseguró que los dichos del candidato presidencial contra el Papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva"
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple