Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
El presidente Alberto Fernández se reunió con intendentes de la primera y tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires en Olivos. Estuvo acompañado por varios miembros de su Gabinete, entre ellos el dirigente del Frente Renovador y ministro de Economía Sergio Massa. El único representante del kirchnerismo presente fue Mario Secco de Ensenada. Durante el encuentro, Massa tomó la palabra y reiteró algunos puntos que había planteado en la reunión de Merlo junto al diputado Máximo Kirchner, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Interior Eduardo "Wado" de Pedro.
El ministro de Economía instó al jefe de Estado a que defina si se presentará a la reelección en las presidenciales de agosto y octubre “pronto”, para que las candidaturas puedan ser presentadas y “ampliar la oferta” en la competencia electoral. Hay que destacar que dentro del Frente de Todos está desatándose una interna por la posible reelección de Alberto Fernández que ya fue criticada por varios referentes del kirchnerismo duro, como Máximo Kirchner y Andrés “Cuervo” Larroque.
Días atrás, el ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires aseveró, “Hoy si me traen una persona que votó al Frente de Todos en 2019 y dice que está contenta yo le doy un premio, creo que nadie está contento con la situación. Las elecciones no se ganan planteando atenuantes, sino generando esperanza”.
Por otro lado, Larroque fue contundente sobre las posibilidades electorales de Cristina Kirchner y su actual proscripción. “No tiene sentido perdernos en discusiones secundarias. Hay que plantear con toda la fuerza que Cristina tiene que ser candidata y llegado el momento se verá, pero siempre con una Cristina empoderada y fortalecida".
Fernández está dispuesto a confrontar con el kirchnerismo y con sus máximos exponente: Cristina y Máximo Kirchner. Esa decisión quedó expuesta en la discusión off the record que tuvo con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Quienes lo rodean hace tiempo que le venían pidiendo una actitud más firme ante el sector K para que pueda conservar autoridad y retomar la imagen positiva que logró en el comienzo del 2020.
Sus principales ministros de confianza señalan que su deseo es presentarse en octubre a pesar de que on the record suele alegar que "falta mucho para octubre".
“Entre marzo y abril lo que vamos a ver es un proceso donde se va a discutir el poder del kirchnerismo de una forma más horizontal”, aseguró un importante intendente de la provincia de Buenos Aires que forma parte de la mesa chica del presidente.
Semanas atrás fue el dirigente piquetero Luis D´elia quien aseguró que una formula "Alberto Fernández-Victoria Tolosa Paz" sería conducente para una victoria en octubre. La ministra de Desarrollo Social de la Nación es una de los principales bastiones del actual gabinete de Fernández. Además, es la mujer de Pepe Albistur, amigo de toda la vida de Alberto Fernández y dueño del departamento de Puerto Madero donde vivió el actual presidente antes de asumir en 2019.
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal
Hoy comienza el debate en la Cámara de Diputados con el objetivo de aprobar la Ley Bases. Los bloques opositores se encuentran divididos, con legisladores indecisos
Con la firma del dictamen del proyecto Ley Bases, el oficialismo logró que se debata en el recinto entre lunes y martes de la semana que viene
La bancada de UxP de la Cámara Baja solicitó una sesión especial para debatir presupuestos educativos, jubilaciones y el FONID tras la marcha de ayer
El presidente hablará esta noche a las 21 horas sobre los logros del primer trimestre del año con énfasis en el superávit fiscal y comercial
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El actual líder del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentó sobre la opción de apoyar al partido encabezado por Javier Milei y marcó sus diferencias con el libertario
El español anunció que no disputará el Masters de Roma que comienza la próxima semana en el Foro Itálico al resentirse de la lesión que acarréa en el antebrazo
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El decreto 385/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece la aplicación del tributo para la compra de divisas destinadas a giros de utilidades y dividendos y para quienes suscriban los Bonos BOPREAL
El jueves a partir de la medianoche, se dará inicio al paro general convocado por la "casta" de la CGT y ambas CTA, con la participación de diversos gremios
La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina expresó su rechazo al plan del Gobierno de pagar con bonos una deuda de $600.000 millones que Cammesa adeuda a las generadoras por los meses de diciembre y enero
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Los embajadores de los Estados miembros ante UE acordaron utilizar los beneficios de los activos rusos congelados en apoyar “la recuperación y la defensa militar” de Ucrania
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento