
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El presidente Alberto Fernández se reunió con intendentes de la primera y tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires en Olivos. Estuvo acompañado por varios miembros de su Gabinete, entre ellos el dirigente del Frente Renovador y ministro de Economía Sergio Massa. El único representante del kirchnerismo presente fue Mario Secco de Ensenada. Durante el encuentro, Massa tomó la palabra y reiteró algunos puntos que había planteado en la reunión de Merlo junto al diputado Máximo Kirchner, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Interior Eduardo "Wado" de Pedro.
El ministro de Economía instó al jefe de Estado a que defina si se presentará a la reelección en las presidenciales de agosto y octubre “pronto”, para que las candidaturas puedan ser presentadas y “ampliar la oferta” en la competencia electoral. Hay que destacar que dentro del Frente de Todos está desatándose una interna por la posible reelección de Alberto Fernández que ya fue criticada por varios referentes del kirchnerismo duro, como Máximo Kirchner y Andrés “Cuervo” Larroque.
Días atrás, el ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires aseveró, “Hoy si me traen una persona que votó al Frente de Todos en 2019 y dice que está contenta yo le doy un premio, creo que nadie está contento con la situación. Las elecciones no se ganan planteando atenuantes, sino generando esperanza”.
Por otro lado, Larroque fue contundente sobre las posibilidades electorales de Cristina Kirchner y su actual proscripción. “No tiene sentido perdernos en discusiones secundarias. Hay que plantear con toda la fuerza que Cristina tiene que ser candidata y llegado el momento se verá, pero siempre con una Cristina empoderada y fortalecida".
Fernández está dispuesto a confrontar con el kirchnerismo y con sus máximos exponente: Cristina y Máximo Kirchner. Esa decisión quedó expuesta en la discusión off the record que tuvo con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Quienes lo rodean hace tiempo que le venían pidiendo una actitud más firme ante el sector K para que pueda conservar autoridad y retomar la imagen positiva que logró en el comienzo del 2020.
Sus principales ministros de confianza señalan que su deseo es presentarse en octubre a pesar de que on the record suele alegar que "falta mucho para octubre".
“Entre marzo y abril lo que vamos a ver es un proceso donde se va a discutir el poder del kirchnerismo de una forma más horizontal”, aseguró un importante intendente de la provincia de Buenos Aires que forma parte de la mesa chica del presidente.
Semanas atrás fue el dirigente piquetero Luis D´elia quien aseguró que una formula "Alberto Fernández-Victoria Tolosa Paz" sería conducente para una victoria en octubre. La ministra de Desarrollo Social de la Nación es una de los principales bastiones del actual gabinete de Fernández. Además, es la mujer de Pepe Albistur, amigo de toda la vida de Alberto Fernández y dueño del departamento de Puerto Madero donde vivió el actual presidente antes de asumir en 2019.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Histórico operativo contra el Tren de Aragua en Argentina genera dudas en tribunales: ¿hay pruebas sólidas o un trasfondo político? El caso de José Antonio Lanz Guevara cuestiona la investigación