
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal
Política29 de abril de 2024La agenda parlamentaria de esta semana está marcada por una sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados, donde se abordarán dos proyectos de ley fundamentales para la agenda gubernamental: la ley de Bases y el paquete fiscal. Se espera que esta sesión se extienda hasta el martes debido a la complejidad y relevancia de los temas en discusión.
El Poder Ejecutivo ha señalado la importancia de estos proyectos para la implementación de su programa de gobierno. Ambas propuestas ya cuentan con dictamen favorable de comisión, lo que sugiere un respaldo parlamentario suficiente para obtener la media sanción en esta instancia. Sin embargo, esta no es la primera vez que el oficialismo intenta aprobar la ley ómnibus en la cámara baja. Un intento previo durante el verano terminó en un fracaso, lo que condujo a una revisión y ajuste del texto antes de su presentación actual.
Uno de los puntos más destacados de la discusión es la ley de Bases, que introduce modificaciones en diversos aspectos legislativos, como el régimen laboral y la privatización de empresas públicas. Respecto al sistema previsional, se contempla la derogación de la moratoria previsional y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional para personas que cumplan ciertos requisitos.
En cuanto a la reforma laboral, se discuten cambios relacionados con el período de prueba, el fondo de cese laboral y las multas por no registración laboral. Estos puntos han generado debate y controversia, especialmente entre los sectores sindicales.
En el ámbito de las privatizaciones, se han identificado una serie de empresas estatales que podrían ser sujetas a este proceso, aunque la lista se ha reducido en comparación con versiones anteriores del proyecto. La exclusión del Banco Nación ha sido particularmente destacada y ha generado debates sobre el papel de las empresas públicas en la economía nacional.
“Hay varios sectores de la política argentina que consideran al Banco Nación como un estandarte de empresa pública. Nosotros no lo entendemos muy bien y es un debate que vamos a dar de todas maneras, no lo dejamos de lado”, dijo el ministro de Interior Guillermo Francos.
Por otro lado, el paquete fiscal propuesto contempla una serie de cambios en el sistema impositivo, como el retorno de la cuarta categoría de Ganancias y una reducción gradual del impuesto a los Bienes Personales en los próximos años. También se prevé una actualización de las escalas del monotributo y la implementación de una amplia moratoria y un blanqueo de capitales.
Uno de los aspectos más delicados del paquete fiscal es el tratamiento de los monotributistas, quienes podrían enfrentar aumentos significativos en sus obligaciones fiscales. Esto ha generado preocupación entre los pequeños contribuyentes y ha llevado a discusiones sobre la equidad del sistema impositivo.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
La revolución sexual prometía felicidad, pero sembró desconexión, frustración y nihilismo. La izquierda cultural celebra el goce sin límites mientras la familia se desmorona, el trabajo se desprecia y los jóvenes se ahogan en ansiolíticos y discursos vacíos
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
En una escena que mutó hacia el streaming, las redes y los nuevos ídolos digitales, ciertas figuras de la vieja farándula se niegan a aceptar su ocaso. Entre lágrimas, escándalos y política, buscan seguir en escena
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones
La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas