
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
El candidato de Union por la Patria habló sobre el viaje del ex Jefe de Gabinete a Europa y aseguró: “Ya renunció a su puesto. Tambien debe bajar su candidatura”
Política 02 de octubre de 2023Sergio Massa abordó el reciente escándalo protagonizado por Martín Insaurralde, quien hasta hace poco era el jefe de gabinete del gobierno de Axel Kicillof. Después del evento en el Forum, cuando el ministro se retiraba del lugar en una camioneta, el equipo de noticias de A24 le planteó el tema. Massa declaró: "Cometió un error grave, presentó su renuncia y también debería retirar su candidatura en Lomas". Es la primera vez que el candidato presidencial de Unión por la Patria se expresa sobre las imágenes que se han difundido en las últimas horas.
El ex intendente de Lomas de Zamora fue cuestionado por todo el arco político debido a su viaje a Marbella junto a una escort. Durante el viaje, se paseó en un yate cuyo costo diario asciende a los 10.000 euros y consumió champagne, cada botella con un valor equivalente al doble de una jubilación mínima.
Según estimaciones de los especialistas, el viaje de 10 días de Insaurralde a Europa tuvo un costo que rondó los 150.000 euros. Entre hospedajes cinco estrellas, los boletos de avión en primera clase, los regalos que ostentó la dama de compañía y el alquiler de la embarcación entre otros. A estos gastos, hay que sumarle los honorarios de la señorita que, según las estimaciones de mercado de la fallecida Natacha Jaitt, rondarían los 800 dólares la hora.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó hoy que la "celeridad" con la que se resolvió la salida de Martín Insaurralde, quien renunció ayer al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, es una muestra de la "posición" y "decisión" de ésta administración, y adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura provincial para disolver la Jefatura de Ministros.
"Luego de interiorizarme sobre la situación decidí aceptar, de forma inmediata, la renuncia de Martín Insaurralde al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires", posteó en la red social X (exTwitter).
Y añadió: "Mi tarea es seguir liderando un gobierno al servicio del pueblo de la Provincia. Las explicaciones se tendrán que dar en los ámbitos correspondientes. Asimismo, he decidido también enviar a la Legislatura Provincial un proyecto de ley donde disponemos disolver la Jefatura de Gabinete de Ministros, cuyas funciones sustantivas serán absorbidas por otros ministerios", aseveró.
En ese marco, analizó que "no se trata de hacer 'marketing de la honestidad', en plena campaña electoral. Para nosotros el gobierno es una herramienta para transformar la vida de los demás. No podemos distraernos ni perder tiempo. La celeridad con la que se resolvieron las cosas pone de manifiesto con claridad cuál es mi posición y mi decisión", cerró.
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
El candidato de La Libertad Avanza recorrió la provincia y miles de personas se acercaron a la camioneta que lo trasladó para estar cerca del economista y sacarse selfies
La Cámara Federal de Casación decidió que los acusados en la causa del Memorándum con Irán deben continuar siendo sometidos al juicio que ya estaba en curso en su contra
El líder del Frente Patria Grande aseguró que los dichos del candidato presidencial contra el Papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva"
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato de la oposición ganó las elecciones, evitando la segunda vuelta. Jorge Capitanich admitió la derrota y el peronismo deja el poder tras 16 años
El actual líder del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentó sobre la opción de apoyar al partido encabezado por Javier Milei y marcó sus diferencias con el libertario
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
El candidato a alcalde de Olavarría respondió al expresidente y reconoció que el resultado de las elecciones fue "contrario" a lo que habían estado promoviendo
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral eligió, además de los lugares para la Cámara baja, un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
El radicalismo conservó la gobernación de una provincia clave en el armado nacional y en el esquema de poder dentro de Juntos por el Cambio. Bullrich estuvo presente
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple