
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El radicalismo conservó la gobernación de una provincia clave en el armado nacional y en el esquema de poder dentro de Juntos por el Cambio. Bullrich estuvo presente
Política25 de septiembre de 2023Alfredo Cornejo, de Cambia Mendoza, está en camino de convertirse en el próximo gobernador de Mendoza. Con el 99% de las mesas escrutadas, el candidato radical lidera con el 39,52% de los votos. Mientras tanto, Omar de Marchi, de Unión Mendocina, se encuentra en segundo lugar con un 29,65%, pero está bastante lejos del primero. Omar Parisi, del Frente Elegí Mendoza, se ubica en tercer lugar con el 14,74% de los sufragios.
El Partido Verde, encabezado por el exlegislador Mario Vadillo, obtiene el 11,86% de los votos, y el Frente de Izquierda, con el exlegislador provincial Lautaro Jiménez, consigue el 4,23%.
En estas mismas elecciones, los mendocinos también eligen diputados provinciales, intendentes y concejales en once municipios. Según la Junta Electoral, el 71% del padrón electoral emitió su voto, cinco puntos porcentuales más que en las PASO provinciales, donde votó el 66%.
Alfredo Cornejo (Frente Cambia Mendoza): 39,52%
Omar De Marchi (La Unión Mendocina): 29,65%
Omar Parisi (Frente Elegí Mendoza): 14,74%
Mario Nicolás Vadillo (Partido Verde): 11,86%
Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad): 4,23%
Alfredo Cornejo y Patricia Bullrich comentaron sobre la victoria. Cornejo agradeció "haber sido elegido por el voto popular de los vecinos" y animó a votar por la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en las elecciones generales de octubre próximo.
Cornejo dijo: "Es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los vecinos. Vamos a poner todo de nosotros para que Mendoza crezca, se desarrolle y mantenga este estándar de servicios públicos".
Luego, el gobernador electo llamó a votar por Juntos por el Cambio en las presidenciales de octubre: "Queremos pedirles a los mendocinos y argentinos que hagamos un cambio seguro para que no estemos en vaivenes, con peligro de vuelta al populismo en muy poco tiempo. Por eso les pedimos el voto para la fórmula de Patricia Bullrich, presidente, y Luis Petri, mendocino y vicepresidente".
Por su parte, Bullrich celebró junto a Cornejo y destacó la cantidad de provincias en las que su coalición se impuso este año. Dijo: "Es un camino que estamos recorriendo y muestra que hemos logrado conformar una fuerza en base a una fuerte lucha en Argentina, que se dio en cada uno de los pasos, para ir contra aquellos que son irresponsables con la plata de la gente".
Al celebrar la victoria del espacio en la provincia, la dirigente del PRO señaló que "hemos sido la fuerza más importante, la única que le ha hecho frente al kirchnerismo en todo el país". También instó a votar en las elecciones generales de octubre: "Vamos a llegar a lograr un triunfo contundente en las elecciones nacionales".
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas