
Biden incluyó a China en la lista de mayores productores de drogas
El presidente de Estados Unidos incluyó hoy a China en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por la fabricación de químicos precursores de fentanilo
El exmandatario ayer su postulación para las elecciones presidenciales de 2025. Denunció al gobierno de Luis Arce por los ataques contra él y su partido
Internacional 22 de octubre de 2023El exmandatario de Bolivia, Evo Morales, anunció el domingo su postulación para las elecciones presidenciales de 2025. Denunció al gobierno de Luis Arce por los ataques contra él y su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), en medio de la división dentro de la fuerza gobernante.
Morales declaró en la red social X (anteriormente Twitter): "Debido a los ataques del gobierno, su plan para proscribir al MAS-IPSP y desacreditarnos con procesos políticos, incluso eliminar físicamente, hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos que asisten a las concentraciones en todo el país para ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia".
El exmandatario, en su periodo de 2006 a 2019, aseguró que dará todo lo que pueda y afrontará con verdad, dignidad y honestidad lo que considera una agresión por parte del Ministerio de la Presidencia en las redes sociales. Afirmó con determinación: "Todavía tenemos fuerza".
Morales también se refirió al plan que, según él, tiene el gobierno para atacarlos y mencionó una denuncia presentada en agosto de 2020 por la mandataria de facto Jeanine Áñez, acusándolo de estupro, abuso sexual y trata de personas. Sin embargo, una joven de 19 años, Noemí M.C., informó en una carta a la Defensoría del Pueblo que la obligaron a declarar que tenía una relación sentimental con el expresidente.
El anuncio de Morales precedió al congreso nacional del MAS, programado del 3 al 5 de octubre en el trópico de Cochabamba, a pesar de la disputa con la conducción del gobierno que quería celebrarlo en la ciudad de El Alto, cerca de La Paz. La cúpula del MAS, afín a Morales, acusó al gobierno de presionar al Tribunal Supremo Electoral a través de dirigentes para intentar impugnar el congreso del partido.
Morales agradeció a quienes le advirtieron sobre las intenciones de detenerlo y entregarlo a Estados Unidos desde el Ministerio de Gobierno. Afirmó: "Vamos a dar batalla. Somos herederos de las luchas de nuestros antepasados que nos han enseñado a nunca rendirnos" y concluyó diciendo: "¡Nunca nos vamos a rendir, hermanas y hermanos! ¡Unidos vamos a salvar nuevamente a nuestra querida Bolivia!".
En su programa de radio en la emisora local Kawsachun Coca, Morales expresó: "Me han convencido de que voy a ser candidato. Me han obligado, claro, la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio".
El exmandatario lamentó que Arce, quien fue su ministro de Economía durante su mandato, no haya avanzado en absoluto en la agenda de 13 pilares que trazaron hacia el bicentenario del país en 2025. Aseguró que el Ejecutivo tiene un plan para desacreditarlo mediante "procesos políticos" e incluso insinuó que buscan eliminarlo físicamente. También denunció una campaña difamatoria en su contra, donde la oposición lo etiqueta como "narcotraficante" y el gobierno lo acusa de ser el "rey de la cocaína".
Desde hace meses, las tensiones entre los sectores "evistas" del MAS y el ala "arcista", afín al gobierno de Arce, son evidentes. Tras una serie de intercambios de declaraciones, el exmandatario había afirmado previamente que "Lucho (Arce) tiene a cargo la administración del Estado" mientras él lidera el movimiento político, comparándose con una yunta, expresando su apoyo al mandatario y descartando el debate sobre su eventual candidatura presidencial.
En un tono jocoso, había mencionado que aspiraba a ser presidente, pero de la Federación Boliviana de Fútbol. Sin embargo, un mes después, acusó a la administración actual de conspirar para encarcelarlo, denunció el hostigamiento y la denigración hacia seguidores de su sector y cuestionó a quienes fomentan la división y la traición.
Pocos días antes de esta declaración, la dirección del partido gobernante MAS había sugerido que Arce debería buscar otra opción si pretendía buscar la reelección. El sábado, el vicepresidente, David Choquehuanca, señaló que el país está "agotado" de enfrentamientos y advirtió sobre el posible enojo del pueblo, llamando a la reflexión y la unidad.
En el Congreso Ordinario de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija, declaró: "El país está cansado de las peleas que tenemos, hermanos. Si seguimos así, el pueblo puede enojarse contra la clase política". Estos desencuentros comenzaron con críticas de Morales, quien aún conserva el control de la estructura partidaria, hacia la situación económica. Esta división se reflejó en la Asamblea Legislativa, donde en algunos casos el sector afín a Morales votó junto a la oposición.
El presidente de Estados Unidos incluyó hoy a China en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por la fabricación de químicos precursores de fentanilo
El mandatario turco llegó a Sochi junto a varios ministros para su primera reunión con el líder del Kremlin desde que Moscú suspendió el acuerdo de exportación de granos a través del Mar Negro
El primer ministro canadiense reveló que los servicios de inteligencia del país implican a las autoridades indias en el asesinato en Canadá de un líder de la comunidad sij
La exdiputada que arrasó en las primarias del domingo en Venezuela, aseguró que sacará al presidente Nicolás Maduro del poder en las elecciones de 2024
El CEO de una empresa de criptomonedas en Turquía fue sentenciado a 11,196 años de prisión por defraudar a sus clientes por más de 2,000 millones de dólares
La ofensiva militar rusa para tomar la ciudad oriental de Avdivka podría traer consecuencias “similares a la segunda guerra mundial” para sus ciudadanos
El organo condenó los ataques en Israel del brazo armado de Hamás y pidió la “eliminación” del grupo terrorista “cumpliendo estrictamente con el Derecho Internacional humanitario”
El magistrado dio curso a la denuncia contra expresidente de la RFEF, por agresión sexual y coacciones. Se inician diligencias para investigar el incidente tras el Mundial femenino
El mandatario se refirió a la posibilidad de que Putin sea arrestado en Brasil el año próximo en caso de que concurra al G20 que tendrá lugar en el país sudamericano
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó hoy que la incursión terrestre en Gaza en la siguiente fase de la guerra “puede durar meses”, pero cuando termine “Hamás no existirá más”.
Serguéi Shoigú, mostró hoy al líder norcoreano, Kim Jong-un, tres aviones estratégicos rusos y misiles hipersónicos Kinzhal desplegados en un caza MiG-31I
El presidente ruso cercó las relaciones diplomáticas desde el comienzo de su invasión a Ucrania. Hoy, tiene de aliados a los paises de peor reputación internacional
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple