
Japón necesita más inmigración de la que logra atraer actualmente
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El mandatario se refirió a la posibilidad de que Putin sea arrestado en Brasil el año próximo en caso de que concurra al G20 que tendrá lugar en el país sudamericano
Internacional11 de septiembre de 2023Nueva Delhi (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este lunes que revisará la posición de su país sobre el estatuto de la Corte Penal Internacional, del que Brasil es firmante, después de asegurar que no permitirá el arresto del presidente de Rusia en territorio brasileño.
“El papel de la Corte Penal Internacional (CPI) (que impuso la orden de arresto contra Putin) tiene que ser revisado (…) Voy a estudiar esta materia”, dijo en una rueda de prensa en Nueva Delhi, al ser consultado sobre si el presidente ruso podría ser arrestado si decide asistir a la cumbre del G20 que se celebrará el próximo año en Brasil.
La CPI emitió el pasado marzo una orden de arresto contra el presidente ruso por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, tras lo que Putin se ha ausentado de varias reuniones de alto nivel, como la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) organizada recientemente en el país africano.
Lula da Silva, que recibió ayer la presidencia del G20 de manos de la India, espera, dijo, que los presidentes de China, Xi Jinping, y Rusia asistan a la próxima cumbre del G20 que se celebrará en Brasilía en noviembre de 2024.
“No sé por qué el presidente Xi y el presidente Putin no vinieron. Los invitaremos, esperamos que participen. Espero que cuando celebremos la cumbre haya terminado”, dijo este lunes en una rueda de prensa en Nueva Delhi el mandatario en medio de los conflictos por la agenda internacional que ha tomado Brasil desde su asunción.
Putin no participó en la cumbre de Nueva Delhi el fin de semana pasado, si bien no se han explicado sus razones precisas, ya que la India no ha reafirmado el Estatuto de Roma, el tratado fundacional del CPI. “No sé por qué el presidente Xi y el presidente Putin no vinieron. Los invitaremos (a la cumbre del G20 en Brasília), esperamos que participen. Espero que cuando celebremos la cumbre la guerra haya terminado”, indicó hoy.
Hasta 123 países, entre ellos Brasil, han firmado el Estatuto de Roma y otra treintena lo han suscrito, pero no lo han ratificado. “Estados Unidos no es firmante (del estatuto de la) CPI, Rusia no ha firmado la CPI, India no es signataria de la CPI (…) ¿por qué hemos firmado el tratado?”, cuestionó el mandatario brasileño.
Esta es la primera vez en la historia que la CPI dicta una orden de arresto contra el presidente de un país miembro del Consejo de Seguridad de la ONU. Las declaraciones de Lula se producen tras la cumbre de líderes del G20 que concluye hoy en la India de forma satisfactoria, después de que los países alcanzasen ayer un acuerdo conjunto. De no haber logrado el consenso, la cumbre de Nueva Delhi habría sido la primera sin un acuerdo conjunto desde la primera reunión de líderes organizada por Estados Unidos en 2008.
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
El Gobierno de Benjamín Netanyahu esperará hasta el miércoles por la noche antes de decidir de qué forma participará en la última ronda de negociaciones
Hasta el momento, las autoridades peruanas habían confirmado 25 víctimas y 15 heridos tras el accidente. El hecho ocurrió en Cajamarca, en el norte del país
El agresor se escondió en la entrada de un edificio con el arma y apuñaló a cinco personas, resultando la muerte de un niño de 13 años que iba a la escuela
Ebrahim Raisi estará hasta el miércoles y se reunirá con el primer ministro Shehbaz Sharif y otras autoridades de Pakistán en busca de acercar posiciones
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva