
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El líder sindical de Camioneros convocó a la coalición en el poder para "empezar a militar e ir a buscar aquellos argentinos que no fueron a votar" en las PASO
Política22 de agosto de 2023El cosecretario general de la CGT y secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, hizo este lunes un "llamado urgente" a todos los sectores de la alianza oficialista Unión por la Patria (UxP) para "empezar a militar e ir a buscar aquellos argentinos que no fueron a votar" en las PASO, en las que el oficialismo quedó en tercer lugar como frente, debajo de La Libertad Avanza (LLA) y Juntos por el Cambio (JxC).
"Vemos en forma inquietante que no hay una actitud de nuestro espacio, especialmente del PJ y del PJ de la provincia de Buenos Aires. No hay una convocatoria en forma urgente y seria para empezar a movilizar nuevamente todos los sectores del espacio de UxP, de la parte política gremial a los movimientos sociales", analizó Moyano en declaraciones a Télam Radio.
El líder sindical convocó a la coalición en el poder para "iniciar una movilización y dirigirse a aquellos ciudadanos argentinos que no participaron en las elecciones y, sobre todo, a aquellos que todavía tienen dudas". Además, enfatizó que "si el peronismo se compromete de verdad a movilizarse, a recorrer los vecindarios, las fábricas y las industrias, podremos revertir este resultado y avanzar hacia la segunda vuelta electoral".
"A pesar de algunas declaraciones o reuniones aisladas, así como las opiniones de ciertos líderes, no percibimos una respuesta activa por parte de nuestro ámbito político. Esto resulta desconcertante o incluso frustrante", subrayó. Moyano manifestó que no está seguro si el candidato de LLA, Javier Milei, es simplemente un "showman", pero advirtió que "si todas sus afirmaciones son ciertas, implicarían medidas perjudiciales para los trabajadores", y en ese sentido, no se diferenciarían de las posturas de Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio.
"En muchas ocasiones, más allá de la comprensible indignación por la actual inflación y el sufrimiento de los argentinos, es importante tener memoria y recordar que la situación sería aún peor si llegase a gobernar la derecha", declaró.
El dirigente sindical analizó además que "muchas veces, cuando se ven los medios y hacen notas en la calle, la gente dice que votó por Milei pero cuando se le pregunta por qué, no sabe decir y eso es muy peligroso".
"Lo toman como joda, pero es peligroso porque se puede implementar un proyecto de país donde se va a privatizar todo, donde te van a vender hasta la última piedrita de las mineras, del litio, del gasoducto del petróleo y, fundamentalmente, una reforma laboral salvaje", expuso.
Alertó, en paralelo, que "en caso de implementarse estas políticas que vayan en contra de los trabajadores", se saldrá "a la calle", como se hizo "en 2001" y "en el gobierno de (Mauricio) Macri".
"Y no es casualidad que ya estos dos personajes, como Milei y Macri, permanentemente se tiren flores porque es verdad: es lo mismo. A veces la derecha puede ser un poco más dura o un poco más light, pero en definitiva el matriz de ellos es el mismo", remarcó.
Moyano afirmó que tanto Milei como Bullrich "prácticamente plantean lo mismo: reforma laboral, cierre de empresas estatales, fundamentalmente Télam, privatizar Aerolíneas Argentinas, privatizar todas las empresas del Estado, lo que va a provocar pérdida de miles de puestos de trabajo y quitar las indemnizaciones".
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas