
Sergio Massa evalúa aumentar el piso de ganancias a $1.000.000
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
El ministro tiene en su agenda encuentros con la directora del Banco Mundial, el presidente del BID y con funcionarios del Departamento del Tesoro americano
Economía 22 de agosto de 2023Sergio Massa inicia hoy una serie de encuentros con altos funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), en anticipación a la liberación de fondos por un valor de 7.500 millones de dólares. Destacando en la agenda está una reunión clave con Kristalina Georgieva programada para el miércoles, donde se espera la posibilidad de incrementar la cifra ya confirmada.
Previamente a esta reunión destacada, Massa sostendrá una reunión con Anna Bjerde, Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, así como con Ilan Goldfajn, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En horas posteriores, el Ministro se encontrará con Jay Shambaugh, Subsecretario de Asuntos Internacionales, y Michael Kaplan, Secretario Asistente para Mercados Internacionales, ambos pertenecientes al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Por la noche, se tiene programada una cena con funcionarios de diversos niveles de la Casa Blanca. La jornada del miércoles comenzará con una reunión con Brian Nichols, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Posteriormente, en la tarde, tendrá lugar la reunión con Kristalina Georgieva.
Es importante resaltar que la reunión con Georgieva coincide con la convocatoria del Directorio del FMI para aprobar las quinta y sexta revisiones del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés), que fue negociado por el personal técnico del FMI y representantes del Palacio de Hacienda el 28 de julio pasado. Fuentes cercanas a Massa han confirmado que Argentina tiene la intención de entablar negociaciones para asegurar una ampliación de los desembolsos. El Ministro ya había expresado su objetivo de obtener fondos superiores a los 10.000 millones de dólares, con el fin de reforzar aún más las reservas del país.
Actualmente, el Fondo ha oficializado que después de completar la revisión, Argentina tendrá acceso a alrededor de 7.500 millones de dólares. El FMI explicó que la combinación propuesta de revisiones y desembolsos busca respaldar los esfuerzos de política económica en Argentina y abordar las necesidades de la balanza de pagos en el corto plazo, incluyendo los compromisos con el Fondo. Se prevé que la próxima revisión se realice en noviembre, de acuerdo con lo detallado en el acuerdo técnico sellado a finales de julio. El nuevo acuerdo ha incorporado el impacto de la sequía y un considerable ajuste en las metas de reserva, reduciendo los requerimientos de acumulación neta de 8.000 millones de dólares a 1.000 millones de dólares para todo el año 2023. También se destaca que el acuerdo incluye desembolsos de 7.500 millones de dólares en agosto y noviembre, y permite al FMI intervenir en los mercados para asegurar su funcionamiento normal, como informaron en conjunto el FMI y el Palacio de Hacienda al anunciar este entendimiento.
Martes 22 de agosto:
Miércoles 23 de agosto:
El imprevisto viaje de Massa se conoció el jueves último en una jornada en la que el FMI comenzó a tomar contacto con el candidato presidencial y ganador en las PASO, Javier Milei, de La Libertad Avanza.
El organismo también se contactó con Luciano Laspina, principal referente económico de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
El ex CEO de Syngenta y asesor de Alberto Fernández, Antonio Aracre, fue denunciado por abuso sexual de un menor. Se realizaron allanamientos en sus propiedades
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
El exjuez opinó que ante la decisión de la Corte de Nueva York, es posible que se inicie "un proceso de apelación que podría llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos"
La Cámara Federal de Casación decidió que los acusados en la causa del Memorándum con Irán deben continuar siendo sometidos al juicio que ya estaba en curso en su contra
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple