
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El candidato del PRO en la Ciudad aseguró que el sistema quedó “viejo". La propuesta para abrir la API e integrarse a las diversas tarjetas de crédito o débito
Política08 de agosto de 2023De cara a las PASO, el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri propuso habilitar el pago del boleto de transporte público porteño con celulares o tarjetas de crédito, y dejar atrás el sistema SUBE. "Chau SUBE", sostuvo el precandidato del PRO a través de un video de campaña publicado este martes en sus redes sociales y en él sostiene que el actual sistema de pago, que rige desde 2009, "quedó viejo".
"¿Cuántas veces quisiste viajar en transporte público y no encontraste tu tarjeta SUBE, o peor, no pudiste recargarla? Y si sos turista ni te cuento, no hay manera de que te puedas subir al subte o al colectivo", afirma Jorge Macri en el video.
"El mundo ya fue para otro lado. Si soy jefe de Gobierno, quiero que puedas utilizar el transporte público con tu celular o con una tarjeta de crédito directamente. Porque no hace falta inventar la rueda y, de nuevo, esto quedó viejo", concluyó el exintendente de Vicente López.
En tanto, desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) pusieron reparos a esta propuesta al decir que es necesario "estudiarla a fondo en todas sus aristas, no solo como medio de pago".
"La SUBE no es solo un medio de pago. Tiene otros usos adicionales: cada validador incluye un GPS que registra (en caso de colectivos) si hace kms o no, horarios y la geolocalización de la demanda. Y es además un modo de fiscalización del servicio que hoy es financiado 85% por subsidios, y que en cualquier escenario (incluso subsidiando en forma directo al pasajero) necesita un medio de control viable", señalaron desde esta asociación por redes sociales.
En dos localidades del interior, se ha implementado un método novedoso para el pago del transporte público utilizando tarjetas de débito. La ciudad pionera en esta iniciativa fue Córdoba, que desde el año 2020 ha permitido el uso de tarjetas de débito contactless (sin necesidad de contacto físico) emitidas por Bancor para abonar los pasajes en todas las líneas de autobuses urbanos. Reportes indican que durante el mes de mayo, aproximadamente 16,000 usuarios de la tarjeta Cordobesa realizaron 168,000 pagos de boletos mediante este sistema. Es importante destacar que esta opción convive con otra tarjeta similar a SUBE, conocida como RedBus, que puede recargarse en puntos como kioscos y tiendas. La mecánica de operación es sencilla: el costo del pasaje es debitado automáticamente de la cuenta de ahorros del titular al acercar la tarjeta de débito al dispositivo de cobro, utilizando la tecnología contactless. A diferencia de las tarjetas prepagas convencionales para el transporte, este modelo funciona en modalidad pospago. En otras palabras, no es necesario cargar saldo previamente para viajar, ya que el valor de los viajes realizados se descuenta directamente de la cuenta del cliente. Cabe resaltar que este servicio no conlleva ningún costo adicional y tampoco requiere una habilitación previa, tal como explicaron desde Bancor.
Otra ciudad que ha implementado avances en el sistema de pago del transporte es Salta. En esta localidad, se ha introducido la posibilidad de pagar el boleto directamente desde una cuenta bancaria a través de dispositivos móviles, añadiendo aún más opciones para facilitar el acceso y el pago en el transporte público.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas