
La Iglesia Católica volvió a apuntar contra Javier Milei
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
El candidato del PRO en la Ciudad aseguró que el sistema quedó “viejo". La propuesta para abrir la API e integrarse a las diversas tarjetas de crédito o débito
Política 08 de agosto de 2023De cara a las PASO, el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri propuso habilitar el pago del boleto de transporte público porteño con celulares o tarjetas de crédito, y dejar atrás el sistema SUBE. "Chau SUBE", sostuvo el precandidato del PRO a través de un video de campaña publicado este martes en sus redes sociales y en él sostiene que el actual sistema de pago, que rige desde 2009, "quedó viejo".
"¿Cuántas veces quisiste viajar en transporte público y no encontraste tu tarjeta SUBE, o peor, no pudiste recargarla? Y si sos turista ni te cuento, no hay manera de que te puedas subir al subte o al colectivo", afirma Jorge Macri en el video.
"El mundo ya fue para otro lado. Si soy jefe de Gobierno, quiero que puedas utilizar el transporte público con tu celular o con una tarjeta de crédito directamente. Porque no hace falta inventar la rueda y, de nuevo, esto quedó viejo", concluyó el exintendente de Vicente López.
En tanto, desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) pusieron reparos a esta propuesta al decir que es necesario "estudiarla a fondo en todas sus aristas, no solo como medio de pago".
"La SUBE no es solo un medio de pago. Tiene otros usos adicionales: cada validador incluye un GPS que registra (en caso de colectivos) si hace kms o no, horarios y la geolocalización de la demanda. Y es además un modo de fiscalización del servicio que hoy es financiado 85% por subsidios, y que en cualquier escenario (incluso subsidiando en forma directo al pasajero) necesita un medio de control viable", señalaron desde esta asociación por redes sociales.
En dos localidades del interior, se ha implementado un método novedoso para el pago del transporte público utilizando tarjetas de débito. La ciudad pionera en esta iniciativa fue Córdoba, que desde el año 2020 ha permitido el uso de tarjetas de débito contactless (sin necesidad de contacto físico) emitidas por Bancor para abonar los pasajes en todas las líneas de autobuses urbanos. Reportes indican que durante el mes de mayo, aproximadamente 16,000 usuarios de la tarjeta Cordobesa realizaron 168,000 pagos de boletos mediante este sistema. Es importante destacar que esta opción convive con otra tarjeta similar a SUBE, conocida como RedBus, que puede recargarse en puntos como kioscos y tiendas. La mecánica de operación es sencilla: el costo del pasaje es debitado automáticamente de la cuenta de ahorros del titular al acercar la tarjeta de débito al dispositivo de cobro, utilizando la tecnología contactless. A diferencia de las tarjetas prepagas convencionales para el transporte, este modelo funciona en modalidad pospago. En otras palabras, no es necesario cargar saldo previamente para viajar, ya que el valor de los viajes realizados se descuenta directamente de la cuenta del cliente. Cabe resaltar que este servicio no conlleva ningún costo adicional y tampoco requiere una habilitación previa, tal como explicaron desde Bancor.
Otra ciudad que ha implementado avances en el sistema de pago del transporte es Salta. En esta localidad, se ha introducido la posibilidad de pagar el boleto directamente desde una cuenta bancaria a través de dispositivos móviles, añadiendo aún más opciones para facilitar el acceso y el pago en el transporte público.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
El candidato de la oposición ganó las elecciones, evitando la segunda vuelta. Jorge Capitanich admitió la derrota y el peronismo deja el poder tras 16 años
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
El líder del Frente Patria Grande aseguró que los dichos del candidato presidencial contra el Papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva"
El candidato de La Libertad Avanza recorrió la provincia y miles de personas se acercaron a la camioneta que lo trasladó para estar cerca del economista y sacarse selfies
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral eligió, además de los lugares para la Cámara baja, un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
El candidato a alcalde de Olavarría respondió al expresidente y reconoció que el resultado de las elecciones fue "contrario" a lo que habían estado promoviendo
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple