
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
La Cámara Nacional Electoral emitió ayer una resolución que impide al intendente de Tigre competir integrando su boleta de Unión por la Patria a la de Sergio Massa
Política28 de julio de 2023La Cámara Nacional Electoral emitió una resolución este jueves que impide al intendente de Tigre, Julio Zamora, participar en las elecciones primarias dentro de la boleta de Unión por la Patria junto al ministro de Economía, Sergio Massa, quien lidera la fórmula presidencial. Según el comunicado difundido por Télam, el organismo establece que para las elecciones primarias, la unión de boletas de distintas listas de precandidatos requiere del consentimiento expreso de los apoderados de dichas listas.
En el caso de la lista de Julio Zamora, que buscaba integrarse por adhesión a otra que incluye a Sergio Massa y Agustín Rossi, no se contaba con el consentimiento necesario. La resolución se basa en declaraciones públicas y agravios por parte del precandidato a intendente hacia el precandidato a presidente de la Lista A. Estas expresiones fueron consideradas injurias y calumnias graves.
El apoderado de la fórmula presidencial (Lista A), Juan Manuel Olmos, negó haber prestado el consentimiento expreso para la adhesión de las boletas y solo autorizó adhesiones para las categorías de orden nacional, dejando fuera las de orden provincial. Además, se destaca la falta de una mínima comunión política entre los integrantes de ambas listas, especialmente entre los precandidatos que encabezan el orden correlativo de la boleta.
El pasado 1 de julio, la Junta Electoral de Unión por la Patria (UxP) había habilitado la precandidatura de Julio Zamora para un nuevo mandato, después de notificarle que no podía presentarse mientras integrara listas de otros partidos políticos.
Por su parte, Malena Galmarini, también precandidata a intendenta de Tigre y titular de Aysa, había solicitado previamente a la Junta Electoral de la coalición oficialista que autorice la candidatura y competencia del actual intendente, argumentando que los vecinos de Tigre tienen el derecho de elegir a su representante. En los últimos años, Zamora -que había sido funcionario durante la intendencia de Massa en Tigre- tomó distancia del Frente Renovador y se recostó en el Partido Justicialista. Las diferencias con el actual precandidato a presidente de Unión por la Patria y Galmarini fueron cada vez más notorias, al punto de que fue uno de los intendentes peronistas que en el andar de la gestión de Massa al frente de Economía cuestionó la relación que este tenía con el Fondo Monetario Internacional.
Una vez conocida la decisión de la Justicia, el intendente reconoció que en agosto competirá en la boleta del “peor de todos”.
“¿Vamos con el peor de todos, no?”, se pregunta. Y aclara que si bien él se siente honrado de ser el postulante a Intendente del dirigente social, para “alguna gente” Grabois es “el peor de todos porque es un tipo contestario”, “un hombre del margen”.
E irónicamente reflexiona: “Si ganamos con ese candidato, pasamos la prueba del ácido”.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Histórico operativo contra el Tren de Aragua en Argentina genera dudas en tribunales: ¿hay pruebas sólidas o un trasfondo político? El caso de José Antonio Lanz Guevara cuestiona la investigación