
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
La esposa de Emerenciano Sena, volvió al centro de la escena y en una carta cargada de cinismo aseguró que encubrió al piquetero y dirigente social “por amor”
Actualidad20 de julio de 2023Marcela Acuña, acusada como coautora del homicidio de Cecilia Strzyzowski, le envió una carta a su esposo, Emerenciano Sena, marcando un inesperado giro en este macabro caso. En el escrito, la imputada afirma enfáticamente que el dirigente social no está involucrado en el crimen de su nuera. La carta, fechada el 14 de julio pasado, fue obtenida por Primicia 24 y ya forma parte del expediente judicial. Abarcando una carilla y media, el contenido es central para el desarrollo de la investigación.
En este mensaje cargado de cinismo, Acuña cuenta su profundo pesar por haber encubierto a César, su hijo, y se muestra devastada ante la idea de haber fallado a su esposo. Las palabras de angustia y desesperación quedan reflejadas al afirmar: "Si no salís, no sé qué va a pasar conmigo". Además, reitera la acusación hacia su hijo por el asesinato de Cecilia Strzyzowski, lo que agrega complejidad y gravedad al caso. En un gesto de amor y arrepentimiento, Marcela Acuña reafirma su cariño hacia Emerenciano Sena y le pide disculpas por no haberle revelado el encubrimiento del femicidio. Dentro de la carta, también sugiere que él tome "valeriana" para calmarse y le alienta a practicar la redacción de textos para mejorar su ortografía. La carta ha generado un fuerte impacto en la opinión pública, suscitando nuevos interrogantes y debates en torno al caso. La justicia, en tanto, deberá evaluar este importante testimonio dentro del contexto de la investigación y en busca de la verdad sobre la trágica muerte de Cecilia Strzyzowski.
Este dramático acontecimiento sigue siendo el centro de atención de todos los sectores de la sociedad, y la comunidad espera ansiosamente que se esclarezcan los hechos y que se haga justicia en memoria de la víctima. El proceso judicial avanza y se espera que arroje luz sobre esta dolorosa situación, brindando respuestas y una resolución adecuada para todos los involucrados. Al igual que en sus otros escritos, la imputada como coautora del femicidio de su nuera de 28 años, se victimiza y apunta contra el fiscal Jorge Cáceres Olivera. “El fiscal me hostiga y me saca horas y días de visita. No puedo salir al patio. Me baño con agua fría, todo es parte del hostigamiento. Pero me la banco, escribo, hago actas que hago firmar a los oficiales y voy juntando. Algún día las haré públicas”, sostiene. A diferencia de las anteriores, la nueva carta de Marcela Acuña está escrita en una hoja lisa y arranca así: “Te quiero mucho Emerenciano, te pido que tengas la valentía de siempre, la que enseñaste y que hoy me mantiene firme en mis convicciones y en el amor. ¿Sabés? Me siento muy triste, pienso en César, en todo lo que estará pasando y sufro mucho, pero dejo en manos de Dios y la Virgen, que me lo cuiden hasta que pueda salir de aquí”.
Y sigue: “Si salís antes no lo abandones, está muy solo y tengo miedo que atente contra su vida. Solo quiero decirte que todos los días los tomes como una victoria contra la muerte, sonreí, reza, soñá, movete, y aliméntate, tu pastilla tomala con la comida, con la cena, no antes ni después. Mandé a Caro a buscarte valeriana, es buena para tranquilizarte, digestiva y relajante, no abuses. Tomá antes de dormir, después de la cena o almuerzo”.
En la carta, Acuña le cuenta a Sena que se levantó “mareada”, pero que no quiere decir nada para evitar que la lleven al hospital y la paseen “como una delincuente”. Luego, le explica que si sigue en pie es gracias a él. “Sos mi horizonte, te quiero en libertad, aunque yo no salga, vos sos mi líder, nunca te lo dije pero, bueno, siempre fue así. Siento que te fallé por cubrir a César y no puedo vivir con eso, si no salís no sé qué va a pasar conmigo. Mi fuerza sos vos y ayudar a mi hijo”, asegura.
“Aquí estoy más o menos, el fiscal me hostiga y usa a los policías, me hace lo de César, me saca horas y días de visita, no puedo salir al patio, uso restringido el celular, no me permiten tener silletas, me sacaron cordones de mis buzos. Llamo diez veces para ir al baño, no me dejan entrar el MP3 con auriculares que tiene música, es apropósito para que escuche gritos toda la noche. Me baño con agua fría, todo es parte del hostigamiento. Pero me la banco, escribo, hago actas que hago firmar a los oficiales y voy juntando. Algún día las haré públicas” (sic), narra.
“Solo puedo verlas a Caro y Patri y a veces a Paula, nadie va a verlo a César, le pedí a mi abogada y a Osuna: ¡es mi hijo! Vos sabés lo que significa César para mí, sabés de los afectos, tenés la bendición de tus otros hijos que te visitan y te quieren mucho y eso es valorable. Te da fuerza y vos vas a salir adelante. Yo no tengo a nadie y mi hijo está preso, el único que tengo y amo. ¿Sabés cómo duele? Hasta he llegado a pensar que si le pasa algo yo me voy con él. Ya no me quedará nada, como cuando lo perdí a Eneas”, sigue el texto.
Hacia el final, le pide que no se rinda y le desea la pronta libertad. “Esto no es el final, es el nuevo comienzo. No bajes los brazos, no te rindas. No duermas la siesta, así dormís de noche. Escribí, copiá, así mejorás tu ortografía. Ojalá pronto llegue tu libertad, la merecés. Yo no. Yo lo cubrí a César, lo protegí, te oculté para no involucrarte y salió todo mal. Mucha gente inocente está presa, empezando por vos. Esa carga también me mata por encubrir a mi hijo”.
No es la primera vez que la dirigente piquetera acusa a su hijo por el femicidio de Cecilia. Lo hizo el lunes 3 de julio en un texto que se conoció luego de que fuera distribuido por Patricia, su hermana. En ese momento dijo: “¿Por qué, si fue César (mi hijo) responsable, nos incriminan a nosotros? Creo que por muchos motivos, principalmente, la grieta que vivimos como patria, nosotros somos parte de una generación nueva junto a Emerenciano”.
Luego, volvió a hacerlo y con más fuerza en dos cartas que se conocieron tres días más tarde, el jueves 6. Allí aseguró: “Mi hijo fue el responsable, no nosotros”. Ahora, la dirigente piquetera dice haber encubierto a su hijo y no merecer la libertad.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva