
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El Jefe de Gobierno Porteño contó detalles íntimos sobre los trágicos días que pasó secuestrado en el año 1991 y cómo le cambió la vida para siempre
Política12 de octubre de 2015Mauricio Macri se siente seguro de que su vida pública no habría existido si no hubiera sido secuestrado en 1991. Él cree que la presidencia de Boca Juniors entre 1995 y 2007 y la jefatura de Gobierno porteño desde entonces no se hubiesen dado si no hubiese pasado por la experiencia límite que vivió durante quince días. El candidato presidencial de Cambiemos fue sorprendido por tres delincuentes en la puerta de su casa, en Tagle al 2800. Fue tomado del cuello y puesto en un féretro dentro de una camioneta Volkswagen blanca. Macri pasó doce días en el sótano de una casona de la porteña avenida Garay, donde fue maltratado y vejado. El 6 de septiembre de ese mismo año, fue liberado tras el pago del rescate. Macri dice que su experiencia límite cambió su vida para siempre. Él ya no quiere ser presidente para demostrarle a su padre, Franco, que él puede solo. Macri cree que ya no existe la competencia eterna entre padre e hijo, sino que es una cuestión de vocación para ayudar.
Aunque la relación entre ambos siempre ha sido tormentosa por las exigencias de su padre y el deseo de que Mauricio sea su heredero y controle el imperio SOCMA. Los que conocen la relación puertas adentro, saben que Franco nunca quiso que Mauricio se meta en política. Algunos, creen que por miedo a que le cobren algún vuelto a su hijo. Otros, alegan que Franco veía como algo "menor" la vida pública y que su mayor anhelo era que el mayor de sus hijos convierta el grupo él supo fundar, en una empresa multinacional. Pero eso no pasó. Y Mauricio hoy es uno de los principales candidatos a ocupar el sillón de Rivadavia a partir del 10 de diciembre.
Hace cinco años, Mauricio Macri, el actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tuvo una de las anécdotas más memorables de su vida. Esta pasión frustrada se remonta a la tarde-noche del sábado 20 de noviembre de 2010, cuando se casó con su esposa Juliana Awada. Macri, decidido a sorprender a su flamante esposa, intentó imitar al mítico cantante de Queen, Freddy Mercury, y para ello decidió usar un bigote de plástico.
Sin embargo, esto resultó una mala decisión, ya que el mismo se le metió dentro de la boca, impidiéndole respirar. La situación fue salvada por el entonces ministro de Salud porteño, Jorge Lemus, que logró sacar el bigote de la boca de Macri. El candidato de Cambiemos recuerda dicho incidente con humor, asegurando que fue un momento de gran pánico para Juliana.
En estos días previos a las elecciones presidenciales, Macri ha desvelado su intimidad frente a Santiago del Moro, en el ciclo especial de entrevistas para Infobae. Para relajarse, el líder del PRO recurre a la lectura de historias noveladas, para así lograr alejarse del momento tan crucial que vive. Una de sus películas preferidas es "Amigos Inseparables", una historia entre un tetrapléjico francés millonario y un ayudante personal senegalés con antecedentes penales.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Histórico operativo contra el Tren de Aragua en Argentina genera dudas en tribunales: ¿hay pruebas sólidas o un trasfondo político? El caso de José Antonio Lanz Guevara cuestiona la investigación