
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El mandatario recientemente electo viajó a la Patagonia junto con la primera dama, Juliana Awada y su hija Antonia para descansar luego de un año intenso
Política22 de diciembre de 2015Mauricio Macri, el recientemente electo Presidente de la Nación, tomará sus primeras vacaciones desde el jueves de Nochebuena hasta el viernes primero de enero. El destino elegido para descansar y pasar Navidad y Año Nuevo es la Patagonia, un lugar muy querido por su esposa, Juliana Awada. La familia presidencial viajará en un avión privado a Villa La Angostura, una vivienda donde la Reina de Holanda, Máxima Zorreguieta, su esposo real Guillermo de Oranje y sus hijos suelen descansar.
Jaime Durán Barba, un integrante del entorno presidencial, recomendó a Macri tomarse vacaciones para recargar pilas porque el 2016 será un año difícil. Durante su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Macri siempre tomaba un tiempo para descansar e intimidar con su familia, lo que le valió críticas. Desde su entorno aseguraron que Mauricio Macri regresará antes de tiempo si surge alguna "situación inesperada".
Jefe de Gabinete: Marcos Peña (secretario general del Gobierno porteño, PRO)
Secretario General de la Presidencia: Fernando de Andreis (presidente del Ente Turismo de la Ciudad, PRO)
Gabinete económico:
Ministro de Hacienda y Finanzas: Alfonso Prat Gay (ex presidente del Banco Central, Coalición Cívica)
Ministro de Desarrollo Productivo: Francisco Cabrera (hoy: ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, PRO)
Ministro de Ingeniería y Minería: Juan José Aranguren (ex presidente de Shell Argentina)
Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca: Ricardo Buyaille (diputado por la UCR, presidente de la Comisión de Agricultura, ex vicepresidente de CRA)
Ministro de Trabajo: por ahora vacante
Ministro de Transporte: Guillermo Dietrich (hoy: secretario de Transporte de la Ciudad, PRO)
Ministerio de Ambiente: Sergio Bergman (diputado, PRO)
Ministra de Relaciones Exteriores: Susana Malcorra (hoy: jefa de Gabinete del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon)
Ministro del Interior: Rogelio Frigerio (hoy: presidente del Banco Ciudad, PRO)
Ministro de Educación: Esteban Bullrich (hoy: ministro de Educación de la Ciudad, PRO)
Ministra de Seguridad: Patricia Bullrich (diputada, ex ministra de Trabajo; PRO)
Ministro de Justicia y DDHH: Germán Garavano (ex fiscal general de la Ciudad, consejero suplente del Consejo de la Magistratura)
Ministro de Turismo: Gustavo Santos (hoy: presidente de Córdoba Turismo)
Ministro de Salud: Jorge Lemus (ex ministro de Salud de la Ciudad)
Ministro de Defensa: Julio Martínez (diputado nacional, UCR)
Ministro de Ciencia y Tecnología: Lino Barañao (hoy: ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, FPV)
Mininstro de Modernización: Andrés Ibarra (hoy: ministro de modernización de la Ciudad, PRO)
Ministro de Cultura: Pablo Avelluto (coordinador del Sistema de Medios Públicos de la Ciudad, PRO)
Ministro de Desarrollo Social: Carolina Stanley (hoy: ministra de Desarrollo Social de la Ciudad, PRO)
Ministerio de Comunicaciones: Oscar Aguad (diputado nacional, UCR)
Responsable del Plan Belgrano: José Cano (diputado, ex candidato a gobernador de Tucumán, UCR)
AFSCA: Miguel de Godoy (hoy: secretario de Medios de la Ciudad de Buenos Aires, PRO)
AFIP: Alberto Abad (ex titular de la AFIP)
Presidente del Banco Central: Federico Sturzenegger (hoy: diputado nacional, PRO)
Director del Sistema Nacional de Medios Públicos: Hernán Lombardi (hoy: ministro de Cultura de la Ciudad, PRO)
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
En plena madrugada española, la rosarina salió de una disco con el pibe de 18 años que la rompe en el Barça. ¿Relación en serio o una historia más para el feed?
Europa se está desvaneciendo sin bombas ni guerras: el progresismo celebra su suicidio demográfico en nombre del confort, el feminismo radical y la diversidad forzada
El sobrepeso dejó de ser una alerta médica y se convirtió en una bandera de militancia. La industria del activismo, los medios y las marcas promueven la obesidad como estilo de vida, mientras los hospitales colapsan y la salud desaparece del debate.
La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas