
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
Este miércoles la Ciudad de Buenos Aires se quedará sin servicio de subtes entre las 10 y las 13. Reclaman la reducción de la jornada laboral de 36 a 30 horas
Actualidad19 de julio de 2023El miércoles 19 de julio, la Ciudad de Buenos Aires enfrentará una interrupción del servicio de subtes desde las 10 hasta las 13 horas debido a una medida de fuerza. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTByP) lidera esta acción, en busca de reducir la jornada laboral de los empleados del servicio de transporte público de 36 a 30 horas semanales.
La protesta comenzó a las 9 de la mañana, con la apertura de molinetes en algunas estaciones de todas las líneas. Uno de los reclamos del gremio es que los trabajadores están expuestos al asbesto, un material peligroso para la salud, y atribuyen enfermedades graves a esta exposición. La empresa EMOVA, que tiene la concesión del servicio, rechaza esta acusación y considera inviable acceder a la solicitud de reducir un día laboral a la semana para sus empleados.
Inicialmente, la protesta programada para esta semana iba a llevarse a cabo el martes 18 de julio. Sin embargo, la secretaria de prensa de AGTSyP - Metrodelegados, Andrea Salmini, anunció que el paro se pospondría un día más. El fin de semana, Salmini explicó que se vieron obligados a tomar nuevas medidas de autodefensa debido a la falta de propuestas por parte de las empresas Emova y Sbase.
En su declaración, la dirigente expresó sus disculpas a los usuarios por los inconvenientes que esto pudiera causarles y los alentó a unirse a su reclamo por un subte libre de asbesto. Según el sindicato, se descubrió la presencia de asbesto en 2018, tras el trágico fallecimiento de tres trabajadores. Además, denuncian que 87 empleados y 1 pasajera resultaron afectados, y 2.150 trabajadores deben someterse a exámenes médicos anuales para asegurarse de que no hayan sufrido secuelas por la exposición a este grupo de minerales fibrosos, conocidos por su resistencia al calor y a la corrosión. La respuesta de la empresa EMOVA, en tanto, admite que el material está presente el lugar de trabajo de los empleados del subte, aunque niega el impacto en su salud. “La empresa trabaja activamente en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso iniciado hace 5 años. Este trabajo se realiza a través de una mesa interdisciplinaria en la que participan también las entidades gremiales y que funciona en la Dirección de Protección del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, indicó.
Los reclamos en este servicio de transporte se sostienen desde hace meses. La primera semana de julio la modalidad elegida por el gremio había sido un escalonamiento de la interrupción del servicio, esto es, cada dos horas paraba una línea y la protesta pasaba a la siguiente. En esta ocasión, el paro será total.
“Seguiremos con las medidas tratando de que se haga lo que se tiene que hacer, que es retirar el asbesto, cambiar las flotas, poner a todos los trabajadores bajo vigilancia médica y reducir las jornadas de trabajo para minimizar los efectos de todos los factores de insalubridad”, afirmó Claudio Dellecarbonara, miembro del secretariado ejecutivo de AGTSyP.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva