
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
La líder de la Túpac Amaru fue allanada luego de los disturbios cometidos en Jujuy días atrás. ¿Qué hacía con semejante fortuna una persona con prisión domiciliaria?
Política03 de julio de 2023El día jueves, oficiales de policía llevaron a cabo un allanamiento en la residencia de Milagro Sala, líder piquetera y condenada a 13 años de prisión por corrupción, ubicada en el barrio Cuyaya de la capital jujeña. Este operativo se llevó a cabo en el contexto de una investigación derivada de los recientes incidentes en Jujuy. Tal como adelantó Primicia 24, durante el allanamiento se confiscaron aproximadamente 13 teléfonos móviles y 1.000.000 pesos. La orden para llevar a cabo esta acción fue emitida por el juez especializado en delitos económicos y contra la administración, Rodolfo Fernández, con la participación del fiscal Diego Funes. El objetivo era incautar dinero, computadoras y teléfonos móviles, según declaraciones de personas cercanas a Sala, quien se encuentra bajo arresto domiciliario. Fuentes judiciales sostienen que en la investigación existen pruebas que vincularían a la líder de la Tupac Amaru con los incidentes en Jujuy.
Durante el allanamiento, se contó con el apoyo de perros entrenados que revisaron minuciosamente toda la propiedad, incluyendo la habitación ocupada por Raúl Noro, esposo de Milagro Sala. Es importante mencionar que Noro se encuentra gravemente enfermo y hasta ayer estuvo hospitalizado. Según su familia, su estado de salud es crítico y se encuentran en los últimos días de su vida.
¿Para qué necesitaba una persona con prisión domiciliaria tanto efectivo y 13 celulares? ¿Qué estaba tramando la dirigente?
“Mi marido está mal, le queda poco tiempo de vida. Ayer lo trajimos del sanatorio para que pase los últimos días de vida en casa, ni siquiera tienen consideración”, se quejó Milagro Sala en declaraciones a El Destape Rado . Y denunció que el gobernador jujeño Gerardo Morales “me quiere involucrar con lo que pasó el 20 de junio”.
Ariel Ruarte, uno de los abogados defensores de la líder K de la Tupac Amaru, sostuvo que “el allanamiento fue irregular e ilegal” y que los efectivos “procedieron a allanar con al menos 15 personas dentro del domicilio, lo cual complica la posibilidad de controlar lo que hacen o dejan de hacer durante el operativo”. Sobre las pesquisas detalló que “se secuestraron los teléfonos celulares de todas las personas que viven en la casa de Milagro como también todos los registros vinculados a la organización Tupac Amaru y evitamos que se lleven dinero de Raúl Noro”.
Millagro Sala fue condenada a 13 años de prisión por ser considerada jefa de una asociación ilícita y por fraude y extorsión. La líder de la Tupac Amaru ya tenía una sentencia fieme en una causa menor por amenazas con una pena en suspenso, informó el portal TN.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas