
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El presidente Mauricio Macri visitó Tecnópolis esta tarde con un estilo relajado, jugó con los chicos que lo abrazaban y se sacó selfies maquillado
Política19 de julio de 2016Mauricio Macri sorprendió incluso a sus propios colaboradores con la actitud descontracturada que mostró durante su visita a Tecnópolis. El Presidente se dejó maquillar por unas youtubers, se sacó selfies con filtros de hippie y perrito para Snapchat, y se mostró fascinado por las réplicas gigantes de dinosaurios. Estas imágenes fueron compartidas por los usuarios en sus cuentas de redes sociales. Durante la recorrida por Tecnópolis, Macri tuvo un breve encuentro con un grupo de youtubers y otras estrellas de redes sociales en el espacio “Nuevos contenidos” de la feria.
Allí, los visitantes podrán conocer a algunas de las principales personalidades de las redes sociales del país, ver cómo se realiza un video para YouTube y hacer sus propias filmaciones en los decorados especiales. El Presidente aceptó la invitación a sacarse una selfie con ellos para Snapchat, y posó con el filtro de perrito, uno de los más populares de la red social. También subió a su cuenta de Snapchat un pequeño video con el Titanosaurio gigante de Tecnópolis de fondo. “Estoy muerto de miedo con el dinosaurio”, dijo entre risas. Desde el atril en el que dio su discurso para la inauguración formal de la feria, volvió a hacer referencia a sus gusto por los seres prehistóricos: “Este es un lugar maravilloso, que puede unir a niños, adolescentes y grandes. Los grandes debemos ser los que más nos fascinamos viendo los dinosaurios”.
"Este este es un lugar maravilloso porque puede reunir desde los niños, los adolescentes y los grandes".
"Los grandes debemos ser los que más nos fascinamos viendo los dinosaurios, la excusa es traerlos a los chicos pero a uno lo atraen más. La verdad que es un contenido que nos permite viajar por la ciencia, por la tecnología, por la cultura, divertirnos y entretenernos con el deporte, con la música. Los chicos pueden reunirse con los que lideran estas nuevas expresiones culturales como los youtubers, o los músicos de nueva generación. Hay tantas cosas para hacer que realmente es un lugar en el cual todos apostamos a que aquellos que lo visitan se vayan con inquietudes, con ideas, con mucho entusiasmo.
Además hemos decidido hacer Tecnópolis federal, que ya debutó en Salta, Juan Manuel, y anduvo muy bien, más de 250 mil salteños lo visitaron. La realidad es que ahora vamos a ir a Tierra del Fuego, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero y Corrientes. Eso este primer año".
"Este es un viaje al siglo XXI, también al crecimiento sustentable, al consumo sustentable, las energías renovables, a todas las herramientas que tienen que ver con la lucha contra el cambio climático. Son muchas cosas hechas, a partir de que si hay algo bueno, lo que hay que hacer es conservarlo, mejorarlo y potenciarlo, que es lo que hemos hecho con Tecnópolis. Y ahí quiero felicitar a los trabajadores, pero también a Marcos, a Hernán, a Lino, por este compromiso que han asumido".
"También a todo el equipo por haber traído al “Estado en tu barrio”, acá, para que aquellos que nos visitan también puedan enterarse de las ventajas y las posibilidades que tienen a partir de la Asignación Universal por Hijo, de la tarifa social, del DNI nuevo, del CUIT fiscal. Todas cosas que el Estado, en un solo lugar, les intenta resolver a aquellos que además de divertirse en la visita, puedan acceder a todos los beneficios de un Estado que te quiere cuidar, que te quiere acompañar, porque esta es la tarea. Y a todos los jóvenes que nos visiten, a todos aquellos que están en esta edad tan maravillosa, en la cual empiezan a entender que nada está escrito, que nada está dado, que cada uno de nosotros tiene que descubrir en qué se puede proyectar, en qué puede desarrollarse, que lo ayude a encontrar su identidad final, que le eleve la autoestima, y que lo ayude a ser feliz".
"Este es el camino en el cual estamos empeñados en esta nueva etapa de la Argentina, donde cada uno de nosotros sea protagonista de ese futuro que todos queremos compartir, y que insisto, como Leo, el ingeniero que conocí hace unos días en La Rioja: todo el mundo decía que era imposible que él fuera ingeniero; y él nunca dejó de trabajar, haciendo todo tipo de changas y estudiando en los tiempos que tenía, y él hoy es ingeniero. Entonces, como Leo lo logró, cada uno de nosotros puede lograr lo que se proponga. Y eso es lo que yo les pido a todos: que creamos en nosotros mismos, en nuestra capacidad de hacer; escuchemos al otro, trabajemos en equipo. Este es el camino hacia el futuro".
"Así que, bienvenidos a recorrer este lugar, que los padres traigan a sus hijos, especialmente en las vacaciones de invierno. Realmente ha quedado muy, pero muy bien, e insisto, está lleno de todo tipo de contenidos para aprender y para divertirse. Serán todos muy bienvenidos, el equipo de trabajo los está esperando, ansioso de recibirlos, con mucho afecto y con mucho cuidado.
Gracias, bienvenidos a todos".
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones
El expresidente colombiano se presentó ante un juzgado de Rionegro para oficializar su detención. Condenado a 12 años por delitos cuestionados, asegura que la justicia responde a un plan de silenciamiento ideológico
La cooperación entre Washington y Ciudad de México avanza con cifras contundentes: miles de detenidos, toneladas de droga incautadas y un freno real al tráfico ilegal en frontera
La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras