
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
Para el intendente de Ensenada, los militantes de Unión por la Patria quieren la fórmula conformada por el Ministro del Interior y el gobernador de Tucumán
Política 22 de junio de 2023Hoy, el Intendente de Ensenada, Mario Secco, emitió su opinión sobre la posible fórmula presidencial que podría presentar Unión por la Patria en las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), expresando que la militancia quiere la fórmula de Wado De Pedro con Manzur. El gobernador de Tucumán parecia que tomaría la posta presidencial cuando asumió como Jefe de Gabinete en el lugar de Santiago Cafiero pero luego, con la llegada de Sergio Massa al ministerio de Hacienda, las luces sobre el tucumano se apagaron. Hoy, con la economía en un estado delicado, Manzur vuelve a aparecer como un candidato a integrar la fórmula K.
Secco afirmó que la última decisión recae en Cristina Kirchner, quien tiene un gran respaldo. Si Wado es el candidato en nuestro espacio, no tengo ninguna objeción en respaldarlo con todo mi apoyo, y muchos intendentes comparten esta misma opinión", declaró el jefe comunal durante una entrevista en FM La Patriada. En esta línea, Secco agregó: “Estamos esperando las definiciones que esperan todos los militantes de saber cómo termina cerrando el candidato nuestro a nivel nacional”.
“Nosotros ya estamos organizando todos los distritos, cuando se largue el candidato todos los territorios están preparados para dar la pelea contra Cambiemos, nuestra pelea no pasa por Scioli, por la interna partidaria, es con el liberalismo”, amplió de cara al cierre de listas. Asimismo, el Intendente de Ensenada se refirió al reglamento interno de Unión por la Patria y al piso electoral del 30%. “Un piso de 25, de 30 me da lo mismo porque pretendo jugar a ganar, no a ver qué meto en la lista, me da a que es un planteo boludo”, expresó Secco.
Sobre este tema, explicó la situación actual del sector de Daniel Scioli, a quien finalmente los partidos mayoritarios de Unión por la Patria le facilitaron avales para que pueda ser candidato. “Cristina nos pide que seamos generosos porque los candidatos de la vereda de enfrente, que van a ser opositores a nuestra propuesta, no pueden juntar los avales se los dimos, para que no judicialicen un tema que es muy fácil de entender”.
“¿Fuimos gobierno cuatro años para ver si tenemos un diputado más o uno menos? La discusión nuestra es que no vuelva Macri y su pandilla”, subrayó, y agregó: “Hay un espacio político ordenado, listo para salir a la cancha, y otro que está buscando cualquier cosa para armar y poder hacer algo, por eso discuten el 25 y el 30 por ciento”. En cuanto a una posible candidatura del gobernador bonaerense subrayó: “Axel es un candidato bastante importante dentro del espacio, se habló de esa posibilidad, no vamos a ocultar esa opción, el gobernador es competitivo, el tema es si vos candidatearías a alguien que tiene asegurada la Provincia de Buenos Aires”.
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
El candidato de la oposición ganó las elecciones, evitando la segunda vuelta. Jorge Capitanich admitió la derrota y el peronismo deja el poder tras 16 años
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
El líder del Frente Patria Grande aseguró que los dichos del candidato presidencial contra el Papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva"
El candidato de La Libertad Avanza recorrió la provincia y miles de personas se acercaron a la camioneta que lo trasladó para estar cerca del economista y sacarse selfies
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral eligió, además de los lugares para la Cámara baja, un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
El candidato a alcalde de Olavarría respondió al expresidente y reconoció que el resultado de las elecciones fue "contrario" a lo que habían estado promoviendo
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
El candidato de Union por la Patria habló sobre el viaje del ex Jefe de Gabinete a Europa y aseguró: “Ya renunció a su puesto. Tambien debe bajar su candidatura”
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple