
Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
Durante una entrevista en la televisión china, Lionel Messi dejó en claro que es muy problable que no pueda participar en la Copa del Mundo 2026 en Estados Unidos
Deportes13 de junio de 2023Lionel Messi concedió una entrevista a la televisión china mientras se preparaba para el partido amistoso de la selección argentina contra Australia el próximo jueves en Beijing. Durante la entrevista, hizo una declaración contundente sobre su futuro en el equipo nacional al afirmar que no tiene intención de participar en el Mundial de 2026, que se llevará a cabo en Canadá, México y Estados Unidos.
“Todos los aficionados chinos y también de afuera quieren saber si usted podría jugar el siguiente Mundial, es decir Estados Unidos, Canadá y México”, le planteó el periodista durante la nota con Titan Sports. “En realidad lo dije algunas veces, creo que no, que este fue mi último Mundial. Ahora iré viendo cómo se dan las cosas, pero en principio no creo que llegue al próximo”, afirmó la Pulga.
Estas palabras coinciden con las que pronunció antes de la coronación en la Copa del Mundo. En octubre del año pasado, afirmó que "probablemente el Mundial de Qatar sea el último de mi carrera".
Aunque el capitán de la selección albiceleste parecía haber cerrado la puerta a participar en otro Mundial, aún quedan algunos capítulos por escribir en su trayectoria con el equipo nacional. Todo parece indicar que estará presente en los primeros partidos de las Eliminatorias rumbo a Canadá, México y Estados Unidos, así como en la Copa América de 2024. En este último torneo, Lionel Scaloni y su equipo buscarán retener el título logrado en 2021 en territorio brasileño. Se llevará a cabo en el mismo país donde jugará a partir de la próxima temporada. Recientemente, después de no renovar su contrato con el Paris Saint Germain, Messi anunció que se unirá a la Major League Soccer de los Estados Unidos para jugar en el Inter Miami, un equipo cuyo rostro principal es el exfutbolista David Beckham.
En la entidad de la Florida, que tiene como técnico interino a Javier Morales (uno de los principales candidatos a tomar el timón en Gerardo Martino), tiene entre sus filas a los argentinos Franco Negri, Benjamín Cremaschi, y Nicolás Stefanielli. Al ser consultado sobre la final ante Francia y cómo casi se les escurre de la mano la gloria, Lionel Messi resaltó la importancia del grupo conformado por Lionel Scaloni: “Fue un momento difícil para cualquier equipo, en una eliminatoria en un Mundial mucho más. Tener un partido controlado y que en 5 minutos te lo empaten, y tener que ir a una prórroga; pero el equipo estaba fuerte y unido, y lo demostró de verdad. Lo venía demostrando hace tiempo. Creo que fue fundamental para salir de esa situación, para salir a jugar el suplementario como si no hubiese pasado nada”.
El jugador de fútbol, quien cumplirá 36 años a mediados de este mes, también habló sobre su experiencia en China: "Siempre que venimos a China, la gente es extremadamente cariñosa con nosotros. He venido muchas veces y ya conozco al público de este país. Siempre estoy agradecido y feliz de estar aquí de nuevo". Durante la entrevista, también le preguntaron sobre los futbolistas con los que había compartido campo a lo largo de su carrera, y mencionó algunos nombres destacados como Ronaldinho, Deco, Luis Suárez, Xavi, Andrés Iniesta, Sergio Busquets y Neymar. "He jugado con los mejores en mi carrera y he disfrutado de estar con ellos día tras día", expresó. Luego, al hablar específicamente de los delanteros con los que había jugado en ataque, mencionó a Samuel Eto'o, Zlatan Ibrahimovic y David Villa. "No sé, he enfrentado a muchos a lo largo de mis 20 años de carrera. He tenido la oportunidad de enfrentarme a grandes defensores y equipos. He jugado al más alto nivel con los mejores del mundo. En todos los equipos había defensores de gran calidad", explicó.
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La caída ante Huracán, las internas con referentes del plantel y el desgaste total del ciclo de Russo ponen a Boca al borde del colapso. Mientras tanto, Riquelme hace campaña desde el palco y juega a ser dirigente sin asumir las responsabilidades de un verdadero presidente.
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.
Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT
El español anunció que no disputará el Masters de Roma que comienza la próxima semana en el Foro Itálico al resentirse de la lesión que acarréa en el antebrazo
Un 7-5 y 6-4 en dos horas y un minuto fue el resumen del último partido del balear, en los octavos de final del torneo en el que se coronó cinco veces campeón
El flamante campeón del mundo sumó otra victoria, esta vez en la carrera al sprint en el Gran Premio de EEUU, donde ‘Checo’ Pérez quedó quinto y Carlos Sainz sexto
Nasser Al-Khelaifi se refirió a las críticas del argentino que aseguró “no haber recibido ningún reconocimiento” tras su victoria en el mundial de de Qatar 2022
El piloto de los Países Bajos aseguró el sexto título para Red Bull. Completaron el podio Lando Norris y Oscar Piastri, en segundo y tercer lugar respectivamente
El delantero había regresado al futbol en el Morelia de Mexico luego de su internación por adicciones. Cual fue el motivo de la rescisión del contrato
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones
El expresidente colombiano se presentó ante un juzgado de Rionegro para oficializar su detención. Condenado a 12 años por delitos cuestionados, asegura que la justicia responde a un plan de silenciamiento ideológico
La cooperación entre Washington y Ciudad de México avanza con cifras contundentes: miles de detenidos, toneladas de droga incautadas y un freno real al tráfico ilegal en frontera
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras