
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
Juan José Benavides Velasco, su esposa y su hija tuvieron que soportar ocho días de cautiverio luego de ser apresados por un comando conformado por colombianos y ex policías de la bonaerense en un country de José C. Paz. El secuestro de cinco personas de origen colombiano, entre ellos el empresario Juan José Benavides Velasco, en un country de José C. Paz, abrió una investigación judicial ligada al narcotráfico y dejó al descubierto las devastadoras consecuencias de una estafa crypto. Ocho colombianos y tres argentinos, dos de ellos ex policías bonaerenses, fueron procesados con prisión preventiva por el secuestro perpetrado a principios de agosto. Los secuestradores mantuvieron cautivas a cuatro de ellas durante ocho días y forzaron al quinto a viajar al extranjero para obtener una cantidad de 10 millones de dólares. Ahora se ha descubierto que ese dinero estaba destinado a compensar las grandes pérdidas sufridas por el padre de la familia secuestrada tras ser víctima de una estafa crypto.
Daily Cop, el origen del caso
La polémica alrededor de Daily Cop, una plataforma de crypto fundada en Colombia para solucionar problemas relacionados al pago con estos activos digitales, ha tomado impulso luego de que se revelara la identidad de su fundador, quien habría sido víctima de una denuncia. Esta empresa ofrecía remuneraciones muy elevadas por invertir en su token, pero en los últimos meses, el valor de esta crypto ha disminuido hasta llegar a casi cero, lo cual ha llevado a muchos usuarios a acusar a la empresa de ser un Esquema Ponzi. La situación se ha vuelto aún más preocupante luego de que algunos de los estafados se descubriera que eran miembros de una banda narco. Aunque resta confirmar los detalles, la situación de Daily Cop se ha vuelto crítica y se espera que haya desarrollos en los próximos días.
En el 2021, Benavides Velasco lanzó la plataforma Daily Cop, con un token vinculado al valor del peso colombiano, el cual fue emitido a través de la blockchain Polygon. Se prometía a los inversores un 0,5% de retorno diario y un 120% de rentabilidad anual si se invertían $1.000 colombianos, lo cual era posible gracias al mecanismo POS (Proof Of Stake) o (Prueba de Participación). Sin embargo, el sistema comenzó a presentar fallas y los pagos dejaron de cumplirse, dejando a los usuarios percibiendo que habían sido engañados. Esto motivó a algunos de ellos a iniciar una demanda en la Justicia.
El secuestro
El Juez encargado del caso está tratando de reconstruir qué condujo al secuestro. Al parecer, Benavides Velasco realizó viajes frecuentes a Argentina desde comienzos de año, a pesar de tener custodia las 24 horas en Colombia. En mayo, la esposa de Benavides dio a luz a su tercer hijo y toda la familia se trasladó a Argentina. Allí fue en un Country donde se llevó a cabo el secuestro. El fallo emitido contiene 69 páginas y presenta a Canda y Romero, ex miembros de la Policía de Buenos Aires, y a Magallanes, un argentino que trabajaba como chofer de una aplicación, como imputados, junto a otros ocho colombianos.
El 30 de julio pasado, Benavides Velasco y su custodio se encontraban en un auto en el estacionamiento del centro comercial "Torres del Sol", ubicado en la colectora 12 de Octubre, en el kilómetro 50 de la Autopista Panamericana, cerca de Pilar. En ese momento, cuatro delincuentes abordaron otro vehículo y se hicieron pasar por policías para interceptarlos. Sin embargo, las víctimas lograron pedir ayuda y refugiarse en un local gastronómico, lo que impidió que los captores llevaran a cabo el secuestro. Posteriormente, la familia de Benavides Velasco presentó la denuncia en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 3 de Pilar, del Departamento Judicial San Isidro. Trece días después, el 12 de agosto, los investigadores determinaron que la misma banda había intentado un nuevo secuestro a la familia, esta vez frente a su casa en el Country Golf Club Argentino, de José C. Paz.
El 14 de agosto de 2020, la familia de un ciudadano colombiano fue víctima de un cruel secuestro. Los delincuentes redujeron a la esposa, la suegra y la hija del colombiano, privándolas de su libertad en su propia casa. Los captores se apropiaron de sus teléfonos celulares y, al llegar el colombiano Benavides Velasco junto a su custodio, lo maniataron, le vendaron los ojos y lo golpearon. Los secuestradores exigieron 10 millones de dólares como rescate a cambio de liberar a las víctimas. Además, robaron 20 mil dólares, computadoras, relojes, joyas y otros elementos de valor. Dos días más tarde, el custodio fue liberado y obligado a regresar a Colombia para conseguir más dinero para el rescate. Este denunció que los captores se identificaron como del "Cartel de Otoniel", liderado por Dairo Antonio Úsuga, uno de los hombres más buscados en Colombia hasta su captura en octubre de 2021. Los secuestradores también se comunicaron con otros familiares de las víctimas para exigir el rescate. Esta situación hizo que la justicia colombiana alertara al juez federal de Campana de lo ocurrido.
El 16 de agosto, la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) Pilar y Antisecuestros Norte de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvieron a Canda y Romero en sus domicilios respectivos y secuestraron elementos de interés para la causa, como un auto. Esto permitió a los investigadores continuar con sus tareas y determinar que las víctimas habían sido trasladadas a diferentes viviendas. El 20, la esposa, la suegra y la hija de Benavides Velasco fueron localizadas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en camino a Colombia. Según los investigadores, los secuestradores los liberaron para que consiguieran la escritura de un departamento que poseían en Cali. Finalmente, los investigadores encontraron a Benavides Velasco en una casa de Fátima, Pilar, donde fue rescatado ileso esa misma noche. Sus captores quedaron detenidos.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva