
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
Las ocultaba dentro de su chaqueta y un edredón. Podría enfrentar una sentencia de 3 a 12 años de prisión, además de una multa de hasta 85 millones de pesos
Narcotráfico08 de junio de 2023Bajo la apariencia de un ciudadano chileno y en medio de uno de los numerosos colectivos que realizan recorridos de compras en Argentina, un individuo argentino intentó introducir ilegalmente 1.620 semillas de marihuana al país. Sin embargo, la Aduana lo descubrió y ahora enfrenta una posible condena de 3 a 12 años de prisión. Según informaron las autoridades, las semillas estaban cuidadosamente ocultas dentro de la campera del pasajero y en el interior de un acolchado que tuvo que ser cortado para revelarlas. Se estima que el valor total de la mercancía confiscada asciende a 4.265.980 pesos. El hallazgo tuvo lugar durante un control de rutina en el complejo Los Horcones, ubicado en la frontera con Chile, donde se llevan a cabo tours de compras. Durante la inspección del equipaje del pasajero, el personal aduanero notó la presencia de paquetes rectangulares dentro de un acolchado.
Ante esta situación, optaron por utilizar la camioneta de escaneo para verificar lo que estaba oculto en el interior. La imagen del escáner confirmó la existencia de paquetes, lo que llevó al personal a cortar el acolchado. Dentro encontraron numerosos frascos que contenían semillas de marihuana. Después de este primer descubrimiento, procedieron a realizar una exhaustiva revisión al pasajero involucrado y descubrieron que también llevaba más semillas en su chaqueta. En cuanto a las sanciones que impone la ley, la Dirección General de Aduanas presentó una denuncia ante el Juzgado Federal Nº 1 de Mendoza. De acuerdo con el artículo 876 del Código Aduanero, el organismo encabezado por Guillermo Michel tiene la autoridad para imponer una multa que podría ascender a 85.319.600 pesos.
Después del procedimiento, el ciudadano argentino fue detenido y posteriormente trasladado por la Gendarmería Nacional. Según lo estipulado en el artículo 866 del Código Aduanero, el contrabando de "estupefacientes en cualquier etapa de su elaboración o precursores químicos" se castiga con una pena de prisión de tres a doce años. La Aduana incautó todas las semillas de marihuana, el celular del sospechoso, así como el acolchado y la campera que utilizó para esconder la mercancía. En los últimos meses, los agentes aduaneros de alta montaña han estado muy ocupados debido al aumento significativo de turistas chilenos que visitan ciudades argentinas para hacer compras. En lugares como Mendoza, han estado llegando hasta seis mil personas al día los jueves, viernes y sábados, una cifra comparable a la temporada alta. La llegada masiva de miles de extranjeros se debe a la ventaja del tipo de cambio al que tienen acceso los turistas internacionales. Sus compras con moneda extranjera se valoran al equivalente del dólar MEP, que hoy en día es de $469. De hecho, los turistas de ese país afirman que hay cientos de productos en los supermercados que resultan hasta un 80% más baratos que en Chile.
Los controles de rutina llevados a cabo por la Dirección General de Aduanas han logrado frustrar numerosos intentos de contrabando. En marzo de este año, por ejemplo, los agentes del organismo descubrieron drogas en un paquete que un hombre se había enviado a sí mismo desde Estados Unidos. Hace apenas una semana ocurrió otro caso notable, en el cual se logró detener una operación de narcotráfico que involucraba más de 70 kilos de cocaína, con un valor superior al millón de dólares. En esta ocasión, la droga estaba oculta en camas y mesitas de luz, y fue descubierta en Jujuy mediante el uso de escáneres. Los escáneres revelaron la presencia de paquetes sospechosos en el interior de los muebles, los cuales se presumía que provenían de una mudanza iniciada en Bolivia con destino a Buenos Aires a través de la Quiaca.
Después del hallazgo por parte de la aduana y por orden del Juzgado Federal Número 1 de Jujuy, los muebles fueron desarmados y se realizó una entrega vigilada en Buenos Aires. Como resultado, se detuvo a tres sospechosos. Se estima que el valor total de la mercadería traficada alcanzaría los 1.080.000 dólares, distribuidos en 69 paquetes de cocaína.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Histórico operativo contra el Tren de Aragua en Argentina genera dudas en tribunales: ¿hay pruebas sólidas o un trasfondo político? El caso de José Antonio Lanz Guevara cuestiona la investigación