Qué se sabe del barco detenido en Australia con 800 kilos de cocaina que venía de Argentina

El carguero “ST Pinot” había zarpado en abril desde la ciudad de San Lorenzo, al norte de Rosario. El cargamento está valuado en 200 millones de dolares

Narcotráfico10 de junio de 2023Jose FerrasJose Ferras
Policia australiana
La policia australiana

En un complejo operativo llevado a cabo frente a las costas occidentales de Australia, la Policía Federal Australiana (AFP) anunció el viernes el decomiso de más de 800 kilogramos de cocaína encontrados ocultos en un carguero. Este barco había partido en abril desde la ciudad de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe. Los tres hombres que viajaban a bordo fueron detenidos por las fuerzas de seguridad locales. Según el comunicado de prensa emitido por la AFP, el valor de este cargamento en el mercado negro australiano, conocido como uno de los destinos más rentables para las organizaciones criminales internacionales, rondaría los 320 millones de dólares australianos (equivalentes a unos 212 millones de dólares estadounidenses o 197 millones de euros).

El descubrimiento de la droga tuvo lugar el 25 de mayo, luego de que las autoridades recibieran información de inteligencia sobre un plan para arrojar droga al mar desde un carguero y que fuera recogida por una mafia local. Además, se produjo un encuentro fortuito con las personas que presuntamente iban a recoger la mercancía. Un día antes, la Policía local asistió a un barco de diez metros de eslora llamado "No Fixed Address", que había solicitado ayuda cerca de la isla Rottnest, a unos 20 kilómetros de la costa de la ciudad de Perth, alegando problemas en el motor.

Después de que las autoridades australianas investigaron, descubrieron que los tres hombres a bordo de la embarcación tenían poca experiencia en navegación y habían comprado el barco con dinero en efectivo un día antes de zarpar. Poco tiempo después, notaron la presencia sospechosa del barco mercante "ST Pinot" cerca de la ubicación donde ocurrió el incidente con el "No Fixed Address".

Cuál fue el recorrido del narcobarco

Según el seguimiento realizado por el sitio Vessel Tracker, el carguero partió del puerto de San Lorenzo, en la ciudad santafesina de Argentina, el 9 de abril, y 11 días después hizo escala en el puerto de La Plata. El carguero, procedente de la provincia de Santa Fe, fue abordado por las autoridades fronterizas y luego trasladado al Puerto de Fremantle, ubicado a 23 kilómetros al sur de Perth. Desde allí, se llevó al atracadero en la ciudad de Kwinana. En ese lugar, los miembros de la AFP (Fuerza Fronteriza Australiana), ABF (Fuerza de Policía de Australia Occidental) y WAPF (Fuerza de Policía de Australia Occidental) descubrieron paquetes sospechosos sumergidos en un tanque de lastre lleno de agua, según se indica en el comunicado.

NarcoveleroLa detención de película de dos argentinos que traficaban cocaina a Marbella: un cuadro de “la última cena” de los capos mafia y 1700kg de cocaina

Los buzos de la Armada australiana recuperaron 28 paquetes grandes envueltos en plástico azul, mientras que el último paquete fue encontrado después de vaciar el tanque. Los análisis forenses confirmaron que todos los paquetes contenían aproximadamente un kilogramo de cocaína. Tras determinarse que se trataba de un cargamento de droga, las autoridades locales informaron que este jueves se procedió a la detención de los tres sospechosos, uno de ellos de nacionalidad lituana, que iban a bordo del barco “No Fixed Address”. Todos ellos fueron acusados por narcotráfico, delito por el que podrían ser condenados a prisión perpetua.

Mientras que dos fueron detenidos en Perth, el tercero fue arrestado en Sydney cuando intentaba abordar un vuelo para fugarse al extranjero. Se espera que en las próximas horas este último detenido, de 21 años, sea extraditado de Sydney a Perth. Las autoridades australianas continúan investigando la responsabilidad de la tripulación del carguero, que sigue siendo registrado en busca de más drogas.

En un comunicado, Ranjeev Maharaj, comandante de la Fuerza Australiana de Fronteras, informó sobre la incautación de cargamentos de cocaína en las fronteras australianas en niveles sin precedentes. Aseguró que las autoridades de su país seguirán colaborando con agencias nacionales e internacionales para prevenir el tráfico de drogas. Maharaj expresó su satisfacción por el resultado del operativo y concluyó diciendo: "Es sorprendente pensar que aquellos detrás de este audaz intento creían que podrían escapar impunes".

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto