
Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
El ex presidente Donald Trump amplió aún más su ventaja en todas las encuestas sobre su principal y posible rival, el gobernador de Florida, Ron DeSantis
Internacional22 de mayo de 2023Una nueva encuesta de Fox News, citada por la revista "Newsweek", resalta que el expresidente Donald Trump incrementó su ventaja en un 36,1% sobre el gobernador de Florida, Ron DeSantis, como candidato preferido por los republicanos para las elecciones presidenciales del 2024. El sitio web de análisis político "Real Clear Politics" indicó que el 56% de los republicanos tienen a Trump como su candidato favorito, muy por delante de DeSantis con 19,9% y el exvicepresidente Mike Pence con 5,9%.
Según la encuesta, se reveló que el nivel de apoyo favorable a Trump entre los posibles votantes republicanos en las primarias es del 63%, siendo este el más alto dentro del campo de los candidatos republicanos. Los seguidores del exmandatario continúan firmes en su respaldo, incluso frente a su rival más cercano, DeSantis. Se espera que el gobernador de Florida anuncie oficialmente esta semana su decisión de unirse a la lista de aspirantes, donde ya se encuentran Tim Scott, Nikki Haley, Asa Hutchinson, Vivek Ramaswamy y muy probablemente Mike Pence. Muchos estadounidenses están atentos a los acontecimientos en Washington relacionados con las supuestas irregularidades dentro del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Justicia, entre otras instituciones.
El reciente informe del fiscal especial, John Durham, después de más de tres años de investigación sobre la llamada "Trama Rusa", ha generado un amplio rechazo hacia las campañas de difamación llevadas a cabo por los demócratas, así como hacia las instituciones que se supone deben ser imparciales y los grandes medios de comunicación de tendencia izquierdista. El informe de Durham concluyó que el FBI no tenía pruebas sólidas en ningún momento para investigar a Trump, y que todo fue impulsado por motivos políticos. Durham también lo describió como un comportamiento "seriamente deficiente" que ha causado un "grave daño a la reputación del FBI, de Trump y de la nación".
“Durham culpó específicamente al FBI por confiar en la evidencia de la campaña de la candidata presidencial demócrata de 2016, Hillary Clinton, incluido el ahora desacreditado expediente Steele", al tiempo que su informe demostró que Hillary y el FBI intentaron manipular las elecciones de 2016. Se llevó a cabo otra encuesta en línea del 3 al 5 de mayo entre votantes republicanos, la cual reveló que Trump obtendría el 55% de los votos en las primarias, superando ampliamente a su rival más cercano, DeSantis, quien solo obtuvo el 17%. Según el sondeo realizado por I&I/TIPP, en abril Trump contaba con un respaldo del 47%, antes de que se conocieran las conclusiones de la investigación llevada a cabo por el fiscal especial designado, John Durham. Existen decenas de millones de estadounidenses que están cansados de los constantes ataques contra un expresidente de Estados Unidos y reconocen su admirable trabajo durante los cuatro años de su mandato, mucho más que aquellos que se oponen a él. Una vez más, se demuestra que a medida que se descubren las verdaderas intenciones detrás de los ataques contra Trump, su apoyo continúa creciendo.
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF
Elías Rodríguez, de 31 años, fue imputado por crímenes de odio con resultado de muerte tras asesinar a dos empleados diplomáticos israelíes. Dijo que actuó “por Palestina”
Europa se está desvaneciendo sin bombas ni guerras: el progresismo celebra su suicidio demográfico en nombre del confort, el feminismo radical y la diversidad forzada
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas