
Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
Según el diplomático en el país, Argentina se situará entre las veinte economías más prósperas en los próximos años. “Estados Unidos está bullish con Argentina”
Empresas y protagonistas09 de mayo de 2023En el evento AmCham Summit 2023, organizado por la Cámara de empresarios de Estados Unidos en Argentina para celebrar doscientos años de relación comercial, el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, expresó su optimismo con respecto al futuro económico del país en linea con el abogado Carlos Maslaton, quien fue criticado duramente los últimos días por su postura “bullish”. Según Stanley, no hay razón para que Argentina no se convierta en una de las 20 economías más grandes en los próximos años. A pesar de ser un año electoral, la Embajada ha estado muy activa en sus relaciones con Argentina, como se destacó durante la reciente visita del presidente Alberto Fernández a la Casa Blanca y su encuentro con Joe Biden.
El embajador justifica la postura "bullish" de Stanley con los recursos naturales que Argentina tiene a disposición para producir y exportar en la próxima década. A pesar de los desafíos que enfrenta el país, el embajador mantiene un optimismo fundado en los excelentes recursos de Argentina, como su capacidad agrícola, los recursos petroleros y gasíferos de Vaca Muerta, los minerales como el litio y el cobre, y su valioso capital humano. Según Jorge Argüello, embajador de Argentina en Estados Unidos, ese evento representó el punto de inflexión más significativo en la relación entre ambos países.
El mensaje del diplomático argentino se refiere a las tensiones geopolíticas debido a la participación de China en la región. Según él, el vínculo bilateral más importante del mundo es el que existe entre Washington y Beijing, y luego hay otros tableros que operan en función de este. Cuando se le expresan preocupaciones y reclamos, Arguello cree que se necesitan iniciativas concretas por parte de Estados Unidos que promuevan las inversiones en Argentina y no restrinjan el comercio.
Y marcó la forma en la cual China invierte en Latinoamérica: “El proceso inversor chino en Latinoamérica está orientado a construir capacidad locales para exportar productos a China, y ahí aparecen los puentes, los puertos, los ferrocarriles, las rutas”. Reclamó a su vez por los “remedios comerciales”, y las medidas anti dumping, que “no cesan en toda la región” y que impiden una comercialización más fluida.
Argüello destacó también que actualmente Argentina es el principal vendedor de litio de Estados Unidos, cuyo volumen representa el 9% del carbonato de litio producido en el país. Sin embargo, la reciente Inflation Reduction Act aprobada en Washington podría afectar ese vínculo.
La Ley promovida por Joe Biden, que otorga subsidios de hasta US$7.500 para la compra de vehículos eléctricos cuyas baterías están compuestas por minerales producidos en Estados Unidos o en países con acuerdos de libre comercio (Australia o Chile, por caso), podría impactar en la exportación de litio. En ese sentido, Argüello pidió avanzar en los diálogos que puedan derivar en un acuerdo entre ambos países.
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La tecnológica cerró la compra de la empresa de ciberseguridad Wiz por USD 32.000 millones, en su apuesta más grande hasta la fecha para fortalecer Google Cloud
Se estima que, en envíos de dinero desde Estados Unidos, los emisores pierden $2.200 millones cada año por cuotas encubiertas o adicionales. Cuál es la innovadora solución
El banco BBVA anunció ayer una propuesta de integración mediante un canje de acciones por casi 11.500 millones de euros para adquirir el 100 % del Banco Sabadell
Changpeng Zhao irá a prisión por fallas que permitieron a los grupos terroristas comerciar libremente en el intercambio de criptomonedas más grande del mundo
De lograrse la fusión, se crearía el tercer banco de Europa, solo por detrás de BNP Paribas y el Santander. Los dueños del Sabadell quedarían con el 16% del nuevo grupo
Así se llama el grupo de Whatsapp que suma cada vez más adeptos desde que el candidato libertario, Javier Milei, fue el más votado en las elecciones primarias
Marcos Galperín, fundó en 1999 junto a Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, la que sería años más tarde, la mayor y mejor empresa argentina de la historia
La app presentada por Mark Zuckerberg, busca destronar a Twitter en medio de las denuncias por censura en la plataforma del genio sudafricano, Elon Musk
La empresa mezcló los depósitos de los clientes y los fondos corporativos, y los utilizó indebidamente con abandono bajo la dirección anterior. Hoy, lograron identificar más de 7.000 millones de dólares en activos
El magnate británico del mundo empresarial del Reino Unido ha caído abruptamente debido a la falta de inversión, afectando su imperio con Topshop
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Histórico operativo contra el Tren de Aragua en Argentina genera dudas en tribunales: ¿hay pruebas sólidas o un trasfondo político? El caso de José Antonio Lanz Guevara cuestiona la investigación