
Que agencias publicitarias lideran el sector a nivel mundial
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La app presentada por Mark Zuckerberg, busca destronar a Twitter en medio de las denuncias por censura en la plataforma del genio sudafricano, Elon Musk
Empresas y protagonistas06 de julio de 2023En un contexto en que Twitter, desde hace un tiempo en manos de Elon Musk, genera controversia por sus políticas y algoritmo, llega Threads, su nueva competencia. Esta aplicación amenazadora pertenece a Meta, la empresa que a su vez es propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp. Threads está conectada a Instagram y ya apareció en la App Store de Apple para que los usuarios se inscriban y la descarguen este jueves 6 de julio, cuando será lanzada.
En apenas siete horas, la nueva red social de Mark Zuckerber ya contaba con más de diez millones de descargas. Threads, lanzada en cien países y que funciona por el momento sin avisos publicitarios, es la amenaza más grande hasta el momento contra Twitter. "Hagámoslo. Bienvenidos a Threads", escribió Mark Zuckerberg en su cuenta en la nueva plataforma, antes de anunciar el jueves muy temprano que "diez millones de personas se inscribieron en siete horas".
La aplicación, por lo que se ha anunciado, parece funcionar de modo muy parecido a Twitter, en tanto pone el foco en las conversaciones públicas. Para mayor atractivo, los usuarios podrán seguir a personas que ya siguen en Instagram.
Aunque Twitter lleva un tiempo considerable en el mercado, varios gurús de la tecnología vaticinan que con esta aplicación puede llegar el final para Twitter, que atraviesa problemas desde que Elon Musk la compró el año pasado, y cambió radicalmente el servicio, al modificar el algoritmo de la plataforma social. De modo que, quienes no se suscriben al chequeado azul impuesto por Musk, sucumben a la invisibilidad. Esto ha afectado a líderes de opinión como periodistas, activistas y voceros que encontraban en Twitter su nicho y, de manera orgánica, captaban miles de seguidores. Asimismo, bajo el "imperio de Musk", se eliminaron las normas de moderación de contenidos que prohíben determinados tipos de tuits y fue reformado el proceso de verificación que confirma la identidad de los usuarios.
Expertos como Lou Paskalis, fundador y consejero delegado de AJL Advisory, una compañía de estrategia tecnológica de marketing y publicidad, se han pronunciado en torno a la gestión de Musk: “Si ha habido alguna vez un propietario más autodestructivo de una empresa multimillonaria que esté resentido con los clientes que determinan el éxito de esa empresa, no lo conozco”
Para más controversia, este fin de semana último, Musk impuso límites al número de tuits que sus usuarios pueden leer cuando utilizan la aplicación y lo justificó, apelando a la protección de datos debido a que "otras empresas toman los datos de Twitter en un proceso llamado scraping". De ningún modo la respuesta satisfizo a los usuarios, mucho menos cuando en la práctica recibieron mensajes de la plataforma en los que se les declaraba que habían alcanzado su “cuota límite”.
Más allá de las históricas competencias entre Facebook y Twitter, iniciadas mucho antes de que Musk asumiera el control de esta última, ahora la confrontación ha pasado a un plano más personal desde que se supo -mediante un anuncio de Dana White, presidente de la franquicia deportiva UFC- que Zuckerberg y Musk podrían enfrentarse en el ring en un combate de artes marciales mixtas. Los usuarios de redes sociales siguen atentos al desarrollo de este "reality".
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La tecnológica cerró la compra de la empresa de ciberseguridad Wiz por USD 32.000 millones, en su apuesta más grande hasta la fecha para fortalecer Google Cloud
Se estima que, en envíos de dinero desde Estados Unidos, los emisores pierden $2.200 millones cada año por cuotas encubiertas o adicionales. Cuál es la innovadora solución
El banco BBVA anunció ayer una propuesta de integración mediante un canje de acciones por casi 11.500 millones de euros para adquirir el 100 % del Banco Sabadell
Changpeng Zhao irá a prisión por fallas que permitieron a los grupos terroristas comerciar libremente en el intercambio de criptomonedas más grande del mundo
De lograrse la fusión, se crearía el tercer banco de Europa, solo por detrás de BNP Paribas y el Santander. Los dueños del Sabadell quedarían con el 16% del nuevo grupo
Así se llama el grupo de Whatsapp que suma cada vez más adeptos desde que el candidato libertario, Javier Milei, fue el más votado en las elecciones primarias
Marcos Galperín, fundó en 1999 junto a Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, la que sería años más tarde, la mayor y mejor empresa argentina de la historia
La empresa mezcló los depósitos de los clientes y los fondos corporativos, y los utilizó indebidamente con abandono bajo la dirección anterior. Hoy, lograron identificar más de 7.000 millones de dólares en activos
El magnate británico del mundo empresarial del Reino Unido ha caído abruptamente debido a la falta de inversión, afectando su imperio con Topshop
Según el diplomático en el país, Argentina se situará entre las veinte economías más prósperas en los próximos años. “Estados Unidos está bullish con Argentina”
El presidente de Amcham Argentina y CEO de JP Morgan Argentina destacó el papel del sector privado en la solución de problemas estructurales de la economía argentina
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva