
Que agencias publicitarias lideran el sector a nivel mundial
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La tecnológica cerró la compra de la empresa de ciberseguridad Wiz por USD 32.000 millones, en su apuesta más grande hasta la fecha para fortalecer Google Cloud
Empresas y protagonistas18 de marzo de 2025Google acaba de soltar una verdadera bomba en el mundo tech: compró Wiz, una empresa de ciberseguridad especializada en protección en la nube, por la friolera de 32.000 millones de dólares en efectivo. Sí, es la compra más grande en la historia de la compañía y una jugada clave en la guerra que mantiene con Amazon y Microsoft por el dominio del mercado cloud.
Fundada en 2020 y con sede en Nueva York, Wiz se convirtió en una de las startups de seguridad más prometedoras, ofreciendo soluciones para proteger la información almacenada en servidores remotos. Su crecimiento fue meteórico, alcanzando 700 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales en apenas unos años. Este potencial hizo que Google no dudara en abrir la billetera para sumarla a su ecosistema.
El objetivo está clarísimo: hacer de Google Cloud un jugador más fuerte y seguro. En un mundo donde cada vez más empresas migran sus operaciones a la nube, la seguridad de los datos es un tema caliente. Con la integración de Wiz, Google busca ofrecer soluciones más robustas y atraer a clientes que hoy prefieren a Amazon Web Services (AWS) o Microsoft Azure.
Sundar Pichai, CEO de Google, aseguró que esta adquisición "impulsará la seguridad en la nube" y que los servicios de Wiz seguirán disponibles para otras plataformas, sin exclusividad para Google. Esto es clave, ya que la compañía no quiere espantar a clientes que hoy usan múltiples servicios cloud.
Esta movida también deja en claro que Google está apostando fuerte a la ciberseguridad. No es la primera vez que invierte en este sector: en 2022, compró Mandiant por 5.400 millones de dólares, otro gran nombre en seguridad digital.
La inteligencia artificial, el crecimiento de los ataques informáticos y la creciente dependencia de la nube hacen que proteger datos sea más importante que nunca. Google lo sabe y no quiere quedarse atrás en esta carrera.
Como toda adquisición de esta magnitud, la operación tendrá que pasar por el ojo de los reguladores. La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) ha endurecido sus políticas antimonopolio bajo la gestión de Andrew Ferguson, lo que podría hacer que la compra de Wiz enfrente algunas trabas antes de concretarse del todo.
Aun así, todo indica que Google está dispuesto a hacer lo que haga falta para cerrar el trato y consolidarse como una potencia en seguridad cloud.
Con esta compra, Google deja claro que va con todo en la competencia por la nube y la ciberseguridad. Si logra integrar bien Wiz y ofrecer mejores servicios que sus rivales, podría empezar a recortar la ventaja que hoy tienen Amazon y Microsoft.
Mientras tanto, el mundo tech sigue atento a los próximos movimientos de la gigante de Mountain View. ¿Será esta la jugada que termine de posicionar a Google Cloud en el podio? Solo el tiempo lo dirá.
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
Se estima que, en envíos de dinero desde Estados Unidos, los emisores pierden $2.200 millones cada año por cuotas encubiertas o adicionales. Cuál es la innovadora solución
El banco BBVA anunció ayer una propuesta de integración mediante un canje de acciones por casi 11.500 millones de euros para adquirir el 100 % del Banco Sabadell
Changpeng Zhao irá a prisión por fallas que permitieron a los grupos terroristas comerciar libremente en el intercambio de criptomonedas más grande del mundo
De lograrse la fusión, se crearía el tercer banco de Europa, solo por detrás de BNP Paribas y el Santander. Los dueños del Sabadell quedarían con el 16% del nuevo grupo
Así se llama el grupo de Whatsapp que suma cada vez más adeptos desde que el candidato libertario, Javier Milei, fue el más votado en las elecciones primarias
Marcos Galperín, fundó en 1999 junto a Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, la que sería años más tarde, la mayor y mejor empresa argentina de la historia
La app presentada por Mark Zuckerberg, busca destronar a Twitter en medio de las denuncias por censura en la plataforma del genio sudafricano, Elon Musk
La empresa mezcló los depósitos de los clientes y los fondos corporativos, y los utilizó indebidamente con abandono bajo la dirección anterior. Hoy, lograron identificar más de 7.000 millones de dólares en activos
El magnate británico del mundo empresarial del Reino Unido ha caído abruptamente debido a la falta de inversión, afectando su imperio con Topshop
Según el diplomático en el país, Argentina se situará entre las veinte economías más prósperas en los próximos años. “Estados Unidos está bullish con Argentina”
El presidente de Amcham Argentina y CEO de JP Morgan Argentina destacó el papel del sector privado en la solución de problemas estructurales de la economía argentina
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva