
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
Se conocieron los exámenes toxicológicos al cuerpo de la joven y dio positivo en diversas sustancias. Los hisopados en busca de fluidos sexuales dieron negativo
Actualidad09 de mayo de 2023Esta mañana, después de casi 40 días desde su muerte, la Justicia ha obtenido los resultados de los estudios toxicológicos realizados a las muestras extraídas del cuerpo de Emmily Rodrigues, la joven brasileña que falleció en un episodio confuso en el piso del empresario Francisco Sáenz Valiente en la calle Libertad. Varios testigos que estuvieron presentes esa noche coincidieron en que Emmily perdió la vida después de una fiesta en la que se consumieron drogas. Al menos dos mujeres que estuvieron presentes afirmaron que la joven consumió marihuana, cocaína y una sustancia sintética desconocida con efectos euforizantes fuertes llamada tusi.
Los estudios toxicológicos realizados por el Cuerpo Médico Forense confirmaron que la joven tenía rastros de cocaína, marihuana, alcohol, ketamina y MDMA. Se cree que estos últimos dos elementos podrían haber estado presentes en la tusi que, según los testigos, Emmily consumió. Además, hay que tener en cuenta que la marihuana y la cocaina, a diferencia del MDMA, solo es posible consumirlo por via oral en el caso de la marihuana y aspirándola en caso de la segunda, lo que haría imposible la teoría de que “a Emmily la drogaron en contra de su consentimiento”, por ejemplo, colocándole la sustancia en un vaso de agua.
Por otro lado, los hisopados en busca de fluidos sexuales realizados en el cuerpo de Emmily dieron resultados negativos. En su apelación, los fiscales afirmaron que la joven fue asesinada en una escena "sexualizada", rodeada de lencería y juguetes eróticos. Se encontraron dos preservativos en el lugar, que fueron peritados por un laboratorio de la Policía de la Ciudad, pero no se halló sangre ni semen en ellos. La autopsia también descartó la presencia de lesiones compatibles con un abuso sexual.
La investigación sobre la muerte de Rodrigues está en una situación incierta. Los fiscales Santiago Vismara y Mariela Labozzetta acusan a Sáenz Valiente de femicidio y de proporcionar las drogas que provocaron su muerte, pero el juez Martín Del Viso ha declarado que el empresario no puede ser imputado hasta que se establezca la causa exacta de la muerte. La defensa del empresario, liderada por el abogado Facundo Orazi y Rafael Cúneo Libarona, argumenta que Rodrigues tomó las drogas por su propia cuenta.
Los expertos sugieren que la combinación de sustancias podría ser un factor determinante en la muerte de Rodrigues. El médico Carlos Damín, jefe de toxicología del Hospital Fernández, ha señalado que la mezcla de tusi (conocida como "cocaína rosa", una combinación de sustancias que se utiliza en el negocio de las discotecas) y cocaína ordinaria puede producir efectos adversos graves.
Los fiscales afirmaron que durante el registro en el lugar se encontraron tres jeringas, una de las cuales contenía líquido sin determinar. Se realizó un análisis forense de los audios de las llamadas al 911 de Sáenz Valiente, en las cuales una mujer, posiblemente Emmily, grita "¡Me pincharon!". El abogado querellante, Ignacio Trimarco, formuló varias hipótesis al respecto, aunque la autopsia no encontró ninguna marca de punción en el cuerpo de la víctima. El defensor Orazi pidió información sobre las jeringas encontradas en los allanamientos posteriores.
El fiscal Vismara respondió que solo se incautó una jeringa con una sustancia en su interior, la cual será analizada en busca de sangre humana para determinar si Emmily fue inyectada. Sin embargo, solo se encontró el émbolo de la jeringa sin la aguja correspondiente. Se realizará una pericia del área biológica de laboratorio químico por parte de la Policía porteña para analizar la jeringa en busca de sangre humana y el líquido en su interior para determinar si es una sustancia y, de ser así, estudiarla con otra fuerza de seguridad. Una imagen de la jeringa cubierta con un envoltorio ilustra el artículo.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva