
Sergio Massa evalúa aumentar el piso de ganancias a $1.000.000
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
El Gobierno confirmó que está en conversaciones con el FMI para modificar el acuerdo de deuda existente y seguir recibiendo los desembolsos correspondientes
Economía 25 de abril de 2023El Gobierno ha confirmado que está en conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reformar el acuerdo de deuda y continuar con los desembolsos. El FMI ha señalado que las negociaciones están avanzando de manera constructiva con el objetivo de fortalecer el programa económico acordado con el país, en el contexto de la sequía muy severa.
El ministro de Economía, Sergio Massa, ha ratificado la "rediscusión del programa" y ha analizado la reciente subida de las cotizaciones paralelas del dólar, atribuyéndola a rumores y falsos informes que circularon en el mercado. Massa ha afirmado que el Estado utilizará todas las herramientas disponibles para ordenar la situación y ha notificado al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina.
Fuentes del FMI han confirmado que el staff técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa, y que los intercambios entre las autoridades y el equipo del Fondo Monetario Internacional están avanzando de manera constructiva.
Además, Massa comunicó que se “usarán la Justicia Penal Económica como medio de investigación y aclaración de ciertos comportamientos”, mientras que se utilizará tanto la UIF (Unidad de Información Financiera) como la CNV (Comisión Nacional de Valores) para analizar las operaciones relacionadas con el lavado de dinero.
Massa anunció en Twitter que, además de seguir con los acuerdos de exportación en yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para fortalecer las reservas perjudicadas por la sequía, se modificarán las metas de acumulación de reservas y de déficit fiscal debido a la disminución de ingresos de dólares e impuestos por la menor liquidación de exportaciones agrícolas. Aunque el FMI no ha dado pistas sobre cómo evaluará el impacto de la sequía y qué modificaciones estarán dispuestas a avalar en términos de acumulación de reservas, déficit fiscal y emisión monetaria.
Hace 10 días, Massa se reunió en Washington con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y la primera subdirectora gerente, Gita Gopinath, para evaluar el impacto de la sequía y reformular el programa de Argentina con el organismo. Massa declaró que tuvieron una reunión productiva y se comprometieron a trabajar juntos para fortalecer el programa ante este difícil escenario.
Las fuentes indicaron que se están considerando diversas opciones en relación a los cambios en cuestión. En marzo de 2022, el Directorio del Fondo aprobó la cuarta revisión del acuerdo con Argentina y acordó desembolsar cerca de US$ 5.400 millones. Aunque se redujo la meta de acumulación de reservas internacionales para 2023 debido a la sequía que afectó las exportaciones, la meta de déficit fiscal del 1,9% del PBI para este año se mantuvo sin cambios, lo cual no es factible en un escenario de menor actividad económica. El Gobierno espera que no solo se ajusten las metas para 2023, sino también que se adelante una parte de los desembolsos pendientes para el resto del año, siguiendo el ejemplo de 2019 durante la presidencia de Mauricio Macri, en respuesta a la crisis que se desató ese año.
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
El ex CEO de Syngenta y asesor de Alberto Fernández, Antonio Aracre, fue denunciado por abuso sexual de un menor. Se realizaron allanamientos en sus propiedades
Las previsiones macroeconómicas de verano publicadas por el Ejecutivo comunitario proyectan además que la inflación baje hasta el 3,6 % en 2023
El exjuez opinó que ante la decisión de la Corte de Nueva York, es posible que se inicie "un proceso de apelación que podría llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos"
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple