
Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
En las facturas de los usuarios se incluirán créditos correspondientes al tiempo en que no tuvieron suministro eléctrico entre el 5 y el 12 de diciembre pasado
Empresas y protagonistas19 de abril de 2023Mediante una Resolución, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha ordenado que la compañía distribuidora Edesur pague más de $132 millones en compensaciones a más de 77,000 usuarios que se vieron afectados por cortes prolongados de energía eléctrica entre el 5 y el 12 de diciembre del año pasado en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Este monto es la primera de una serie de sanciones que el ENRE ha anunciado por los cortes de energía eléctrica que ocurrieron entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. Los $132,665,280 que Edesur deberá abonar corresponden a la suma de las retribuciones que deben acreditarse en las próximas facturas de 77,172 usuarios que experimentaron interrupciones de suministro eléctrico durante diez horas consecutivas o más.
La Resolución establece que los usuarios que experimentaron cortes de suministro eléctrico de diez horas o más, pero menos de 24 horas, recibirán una compensación base de $1,451. Esta compensación cubre a 58,675 usuarios. Los usuarios que experimentaron cortes de suministro eléctrico de entre 24 y 48 horas recibirán una compensación de $2,418 (para 14,559 usuarios). Los usuarios que experimentaron cortes de suministro eléctrico superiores a 48 horas recibirán una compensación de $3,385 (para unos 3,938 usuarios).
Walter Martello, interventor del ENRE, informó en Twitter que ha firmado la primera de las sanciones por los cortes de diciembre, por la que Edesur deberá bonificar a los usuarios con más de $132 millones. También anunció que es probable que haya una sanción más gravosa para los cortes ocurridos en febrero y marzo.
”Sé perfectamente que las multas no reparan el malestar que ocasionan los cortes prolongados y la ineficiencia de la empresa, pero es mi obligación hacerlo y no dudaré en continuar con ello. Mientras trabajamos en conclusiones del informe al Congreso y la denuncia penal presentada”, afirmó el funcionario en declaraciones a Télam.
En ese sentido, dijo que el informe que se le encomendó al Enre para determinar la calidad de servicio de las empresas distribuidoras de energía eléctrica y elevarlo al Congreso, va a estar mucho antes del tiempo estipulado.
“Como habíamos establecido, personal nuestro se instala en las oficinas y en las bocas de atención para corroborar cada uno de los aspectos del cumplimiento del contrato, con lo cual tenemos expectativas de ese informe terminarlo lo más rápido posible para que las autoridades tengan en sus manos la decisión de que hacer frente a la empresa”, señaló el interventor.
Además, mencionó la solicitud del ente regulador para presentar el Plan Invierno, el cual es un programa de contingencia anual que debe ser presentado. El objetivo es verificar las inversiones que se realizarán para abordar situaciones relacionadas con bajas temperaturas y el uso de energía eléctrica para calefacción. La empresa debe informar cuál será su plan de contingencia al respecto.
Con respecto a la denuncia penal presentada por el Enre contra los directivos de Edesur por defraudación, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos, la cual está en manos del juez federal Julián Ercolini, Martello explicó que ya han proporcionado la información solicitada y están a la espera de las medidas judiciales, actuando con el debido respeto hacia las mismas.
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La tecnológica cerró la compra de la empresa de ciberseguridad Wiz por USD 32.000 millones, en su apuesta más grande hasta la fecha para fortalecer Google Cloud
Se estima que, en envíos de dinero desde Estados Unidos, los emisores pierden $2.200 millones cada año por cuotas encubiertas o adicionales. Cuál es la innovadora solución
El banco BBVA anunció ayer una propuesta de integración mediante un canje de acciones por casi 11.500 millones de euros para adquirir el 100 % del Banco Sabadell
Changpeng Zhao irá a prisión por fallas que permitieron a los grupos terroristas comerciar libremente en el intercambio de criptomonedas más grande del mundo
De lograrse la fusión, se crearía el tercer banco de Europa, solo por detrás de BNP Paribas y el Santander. Los dueños del Sabadell quedarían con el 16% del nuevo grupo
Así se llama el grupo de Whatsapp que suma cada vez más adeptos desde que el candidato libertario, Javier Milei, fue el más votado en las elecciones primarias
Marcos Galperín, fundó en 1999 junto a Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, la que sería años más tarde, la mayor y mejor empresa argentina de la historia
La app presentada por Mark Zuckerberg, busca destronar a Twitter en medio de las denuncias por censura en la plataforma del genio sudafricano, Elon Musk
La empresa mezcló los depósitos de los clientes y los fondos corporativos, y los utilizó indebidamente con abandono bajo la dirección anterior. Hoy, lograron identificar más de 7.000 millones de dólares en activos
El magnate británico del mundo empresarial del Reino Unido ha caído abruptamente debido a la falta de inversión, afectando su imperio con Topshop
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas