
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
Una joven vivió un desagradablemente momento cuando un hombre que se sentó frente a ella en el colectivo y comenzó a refregarse sus partes íntimas mientras la miraba fijamente
Actualidad11 de marzo de 2023En el día de ayer, una pasajera sufrió un momento desagradable cuando un hombre la comenzó a acosar en la linea 840 que realiza el recorrido Coquimbito - Maipu. El sujeto, que aún no fue identificado, se sentó enfrente y la empezó a mirar fijamente con la respiración agitada. Acto seguido, empezó a refregarse sus partes íntimas mientras la miraba fijamente.
Primicia24, habló con Josefina Celona, la víctima del desagradable episodio, quien relató lo vivido.
“Subí al micro, estaba este hombre sentado, me siento enfrente y él comenzó a mirarme. Tenía una respiración agitada cuando me veía, hasta ahí era todo normal pero luego comenzó a tocarse. Entré en tal desesperación que lo único que atiné a hacer fue a filmarlo. No estuve más de 5 minutos en ese micro, pero lo que me pasó voy recordarlo por años”.
Además, señaló que es la primera vez que le sucede una situación de estas características. Por otro lado, afirmó que “no realizó la denuncia ya que no cree que puedan hacer algo las autoridades”. “Por esto, creo que el escrache social es lo mejor”, indicó la joven a Primicia 24. Y agregó, “me genera temor encontrármelo y lo que más me asusta es que lo siga haciendo con nuestras hermanas, madres o hijas”.
Josefina Celona compartió lo ocurrido en sus redes sociales para difundir el penoso momento que vivió, donde miles de usuarios la acompañaron con palabras de apoyo. Primicia24 se contactó con la compañía que provee el servicio para noticiarla de lo ocurrido y aún no obtuvo respuesta.
Nueve de cada diez mujeres en Argentina han sufrido acoso callejero, según un estudio realizado en 2017 por el Observatorio Nacional Mumalá. Esta cifra resulta alarmante y refleja el nivel de vulnerabilidad en el que vive la mujer argentina. Pero no se trata de una problemática exclusiva del país. Un estudio de la consultora Ipsos para L’Oréal Paris reveló que el 78% de mujeres en 9 países sufrió acoso callejero. Algo que alarma y deja en evidencia la gravedad de la situación.
Las profesionales que realizaron el relevamiento, señalan que "la consecuencia inmediata es una disminución en la confianza y autoestima, algo que se agudiza cuando el miedo impide salir a la calle, como le sucedió al 50% de las entrevistadas". Ante esta trágica situación, la mayoría de las mujeres contó que tiene estrategias para sentirse más seguras, como no realizar “eye contact”, vestirse de una manera diferente a la que les gustaría, evitar lugares oscuros o ir acompañadas. Estas auto-medidas, sin embargo, no solucionan el problema, sino que solo lo mitigan. Y son el reflejo de la urgencia que requieren las medidas por parte de los Estados para solucionar la cuestión de fondo. Ya que es una problemática que afecta a mujeres en todo el mundo.
En Argentina se sancionó la Ley de protección integral para prevenir, sancional y erradicar la violecia contra la mujer,
Estos son los puntos más importantes que debes saber.
¿Qué es el acoso sexual callejero?
El acoso sexual callejero, es decir, la violencia contra las mujeres en el espacio público, consiste en las acciones físicas o verbales con contenido sexual contra una persona que no quiere participar de esas acciones. El acoso sexual se basa en el género o en la identidad sexual de la persona que sufre el acoso.
¿La ley que sanciona el acoso sexual se aplica solo al acoso que se da en la calle?
No. La ley de acoso sexual también se aplica al acoso en espacios privados de acceso público como, por ejemplo, un centro comercial, un teatro o un bar.
¿Qué tipo de acciones son acoso sexual callejero?
Los comentarios sexuales;
Las fotografías y grabaciones hechas sin tu consentimiento;
El contacto físico indebido y sin tu consentimiento;
La persecución o arrinconamiento;
La masturbación en lugares públicos;
Mostrar partes íntimas del cuerpo;
Los gestos obscenos.
¿Qué sanciones se le aplica a quien acosa sexualmente a otra persona?
La persona que acosa sexualmente a otra puede ser sancionada con una multa, la obligación de hacer trabajos para la comunidad o el arresto.
¿Por qué se castiga el acoso sexual callejero?
El acoso sexual callejero se castiga porque afecta la dignidad y los derechos fundamentales de la persona acosada. La persona acosada sufre un ataque a su libertad, integridad y derecho de libre tránsito.
El acoso sexual causa intimidación, hostilidad, degradación, humillación y un clima ofensivo.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva