
Depresión: qué es, cuáles son los síntomas y cómo tratarla a tiempo para lograr un bienestar físico y emocional
Con el tratamiento adecuado, es posible que una persona con depresión mayor recupere el suyo bienestar y regrese a la vida de todos los días.
Actualidad07 de febrero de 2023

La depresión es una enfermedad común y silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque puede parecer que la depresión es una enfermedad común que todos experimentan en algún momento de sus vidas, existen diferentes grados de depresión, desde la depresión leve hasta la depresión mayor.
Cuáles son los principales síntomas de la depresión
Los síntomas de la depresión mayor son variados. Una persona con depresión mayor puede experimentar cambios en el estado de ánimo, sentirse triste y desanimada, no tener energía, tener dificultad para concentrarse y pensar, tener dificultad para dormir, tener dificultad para relacionarse con los demás, sentirse culpable, sin esperanza y sin ganas de hacer o disfrutar de nada.
Estos deben durar al menos dos semanas para que se considere que una persona tiene depresión mayor. Todas estas señales pueden ser muy difíciles de manejar para una persona que sufre de depresión mayor, y puede llevarlos a experimentar una variedad de problemas a nivel físico, emocional y social. Estos incluyen problemas en el trabajo, problemas financieros, problemas familiares, problemas en las relaciones, problemas con la alimentación, abuso de sustancias y aislamiento social.
Además, la depresión mayor puede llevar a una persona a pensar en el suicidio. Es importante recordar que el suicidio es una decisión irreversible con un alto riesgo para la salud mental. Si alguien conoce a alguien que está experimentando pensamientos de suicidio, es importante buscar ayuda inmediata. La buena noticia es que la depresión mayor es una enfermedad tratable. Existen varios tratamientos eficaces para tratar la depresión mayor, como la terapia cognitivo-conductual (TCC) y los medicamentos antidepresivos.
Cuáles son las alternativas para tratar la depresión
La terapia cognitivo-conductual es una forma de terapia que se centra en ayudar a las personas a cambiar sus patrones de pensamiento y comportamiento para mejorar su bienestar. Los medicamentos antidepresivos son medicamentos recetados por un médico para tratar la depresión. Además, hay otras formas de tratar la depresión mayor, como la terapia de grupo, la terapia de luz, el ejercicio, la nutrición saludable, los suplementos nutricionales, la meditación y la terapia de relajación.
Estas terapias pueden ayudar a las personas a lidiar con sus síntomas y mejorar su bienestar. Es importante recordar que la depresión mayor es una enfermedad tratable. Si alguien experimenta síntomas de depresión mayor, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental.
Con el tratamiento adecuado, es posible que una persona con depresión mayor recupere el suyo bienestar y regrese a la vida de todos los días. Los profesionales de la salud mental han desarrollado y seguirán desarrollando herramientas eficaces para ayudar a las personas que padecen depresión mayor. Estas herramientas incluyen terapias, medicamentos y otros tratamientos eficaces. Con el tratamiento adecuado, es posible que una persona con depresión mayor recupere el suyo bienestar y retome su vida.
Si crees que padeces alguno de estos sintomas podes comunicarte gratuitamente a los siguientes numeros:
Hace click aquí para conocerlos según tu provincia


Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Récord de exportaciones de hidrocarburos en Argentina: Vaca Muerta, el RIGI y la política energética de Javier Milei
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural

Milei y Caputo superan la revisión del FMI y llegan USD 2.000 millones más al país
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones

Álvaro Uribe formalizó su arresto domiciliario y advirtió sobre la “mordaza neo-comunista” que avanza en Colombia
El expresidente colombiano se presentó ante un juzgado de Rionegro para oficializar su detención. Condenado a 12 años por delitos cuestionados, asegura que la justicia responde a un plan de silenciamiento ideológico

Trump presiona, México acata y el acuerdo bilateral empieza a mostrar resultados concretos
La cooperación entre Washington y Ciudad de México avanza con cifras contundentes: miles de detenidos, toneladas de droga incautadas y un freno real al tráfico ilegal en frontera

Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos

Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
