
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
En Corrientes, la Prefectura Naval Argentina secuestró más de una tonelada de marihuana y detuvo a tres individuos que intentaron darse a la fuga
Narcotráfico05 de febrero de 2023Los efectivos de la Prefectura Naval Argentina lograron un importante procedimiento de incautación de drogas en la localidad de Ita Ibaté, tras la realización de una pesquisa que terminó con la captura de tres hombres y el secuestro de 1.250 kilos de marihuana. La incautación se llevó a cabo tras efectuar un discreto operativo en la zona, en el que se percataron de una camioneta y una moto que salían por un camino costero hacia Corrientes.
Los efectivos lograron detener a los dos ocupantes de la camioneta, uno de los cuales había intentado huir escondiéndose en la maleza, y aprehendieron al tercer involucrado que circulaba en la moto. Como resultado de la requisa, los efectivos descubrieron 1488 "panes" de marihuana con un peso total de más de 1.180 kilos, que estaban ocultos y distribuidos entre la cabina y la caja del vehículo.
Debido a esto, el Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 1 de Corrientes ordenó el allanamiento de una vivienda, ubicada dentro de una empresa, para acopiar la droga. En el lugar, los efectivos encontraron 97 paquetes de marihuana con un peso de más de 77 kilos. Los detenidos fueron encarcelados, la droga y los vehículos fueron decomisados y el valor total asciende a más de 324 millones de pesos.
Del mismo modo que México tiene por vecino a los Estados Unidos, el mayor consumidor de drogas ilegales del mundo, mientras que la Argentina está rodeada por los mayores productores mundiales de hoja de coca, cocaína y marihuana: Bolivia y Paraguay en la frontera, y Perú y Colombia, más cercanas. La debilidad de nuestra extensa frontera ha sido un factor clave para el avance de este comercio ilegal. El espacio aéreo no está plenamente monitorizado, un objetivo declarado, sin embargo siempre se ha pospuesto, mientras que la mayoría de nuestros vecinos cuentan con un control total. La falta de presencia de guardias fronterizos y prefectos, y la ausencia de tecnología de vanguardia, facilita la importación de estupefacientes. Primero para canalizar a otros países y luego para incrementar el suministro para el consumo interno y la fabricación en laboratorios locales. La Auditoría General de la Nación reveló recientemente que el año pasado se confiscaron más de 180 laboratorios, algunos de ellos con la capacidad de producir cocaína industrialmente, es decir, en grandes cantidades.
El poder narco está cada vez más arraigado en varios países, controlando sectores de la sociedad. En Colombia, llegaron a tener casi un tercio del territorio bajo su mando y fue necesario una década para revertir esta situación. En México, hay estados en los que los carteles tienen una fuerte influencia, y en otros como Tamaulipas o Ciudad Juárez, la situación es aún más grave, con una desarticulación casi total del Estado. Del mismo modo en Argentina los narcos no controlan regiones enteras, sino algunos sectores de las grandes ciudades, especialmente los más pobres y marginados. Allí, desarrollan sus actividades ilegales bajo una cultura del miedo y la extorsión, controlando la vida de los ciudadanos y aprovechando la ausencia del Estado en materia de infraestructura y seguridad.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El actor y comediante falleció en el Sanatorio Otamendi. Su talento dejó huella en el teatro, la TV y el cine, con personajes que marcaron a generaciones
Luego del escándalo de Elías Piccirillo, una nueva denuncia por estafa, sumada a acusaciones de acoso y maltrato laboral, pone en jaque a la red inmobiliaria. ¿Quién es el pólemico Jorge Salafia?
Nuevas denuncias contra la firma revelan una red de estafas inmobiliarias y evasión. Los peligrosos vínculos de sus agentes con el narcotráfico
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El esposo de Jésica Cirio fue detenido este jueves en su residencia junto a ocho policías. Cuál fue el rol de la modelo y como sigue su futuro. La justicia investiga a dos colegas de Piccirillo
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva