
Las celebridades que tiene de vecinos Shakira en Miami
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
Con solo 19 años, un joven parecía encabezar una revolución científica al crear una empresa de análisis médicos respaldada por importantes figuras y capitales. Sin embargo, ahora está esperando su sentencia tras ser declarado culpable de fraude.
El 3 de enero de 2021, Elizabeth Anne Holmes, de 37 años, se sentó ante un tribunal federal y fue declarada culpable en cuatro cargos de fraude. Inspirada por su tatarabuelo, Christian Holmes, un cirujano, ingeniero, inventor y medalla al valor de la Segunda Guerra Mundial, y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati, Holmes fue una brillante alumna de química en la Universidad de Stanford y, además, una de las becarias del Presidente George W. Bush.
Después de un período de entrenamiento en el Instituto del Genoma de Singapur, Holmes regresó a su país con la intención de revolucionar el sistema de extracción de sangre para su análisis en laboratorio. Esto fue necesario para el diagnóstico médico. Así, inventó un dispositivo portátil llamado Edison, capaz de analizar el estado de un paciente y predecir qué enfermedades podría tener en el futuro. Sin embargo, su audacia la llevó a un derrumbe en tan sólo catorce años.
Elizabeth Holmes impresionó al mundo cuando obtuvo su patente a los 19 años de edad. Con el dinero de sus padres, ella se mudó a Palo Alto, California, y fundó su empresa Real-Time Cures, que más tarde se renombró Theranos. Su empresa recibió 400 millones de dólares de la financiera de riesgo Draper Fisher Jurvetson, lo que le permitió construir una planta de modelo y emplear a 500 personas. Holmes mantuvo un estricto secreto sobre su trabajo para evitar competidores, y durante sus entrevistas cara a cara con periodistas, no pestañeaba.
Ella usaba el mismo vestuario todos los días, negro absoluto, lo que la hizo recordar deliberadamente a Steve Jobs. Comenzaron a llamarla "La nueva Steve Jobs" y también a compararla con Bill Gates y Mark Zuckerberg.
La presencia de Elizabeth Holmes fue una rareza desde el principio. Sus ex compañeros de trabajo y conocidos recordaban que usaba un tono de voz extremadamente bajo para mostrar seriedad. Su voz contralto con un leve acento californiano y “algo robótica” se convirtió en una de sus marcas registradas. Incluso compró un husky siberiano en 2017 y aseguraba que era un “lobo”.
Mientras más personas se interesaban en la empresa Theranos, más inversores interesados se presentaban. Por ejemplo, Walmart se arriesgó a invertir cerca de 100 millones de dólares, aún sin saber lo que es Theranos. Los miembros del comité directivo, como George Shultz, William Perry y Henry Kissinger, no dejaban ninguna duda sobre su potencial. Esto fue corroborado por Bill Clinton, quien concedió entrevistas privadas para hablar de Theranos, y varias revistas famosas que la destacaron. Incluso llegó a ser portada de Forbes, con el título "Primera mujer en alcanzar una fortuna de más de mil millones por sí misma", y llegó a la lista de los más ricos de Estados Unidos. Theranos contaba en ese momento con 500 empleados y una gran cantidad de metros cuadrados. Los técnicos vestían guardapolvos blancos, barbijos, guantes y trabajaban con mucha concentración. Esta empresa fue valuada en 9 mil millones de dólares.
Sin embargo, algunos periodistas de investigación y miembros de la comunidad médica se preguntaban por qué una sola gota de sangre tenía el mismo valor que una ampolla de cinco o diez mililitros con el mismo contenido. Esto llevó a John Ionnidis, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, a acusar a la empresa ante la Asociación Médica Americana por usar la prensa para promocionar su producto sin antes someterse a la revisión típica y necesaria.
John Carreyrou, el respetado periodista ganador de un Premio Pulitzer, se unió a la contienda ese mismo año. Su objetivo era descubrir por qué Theranos y su fundadora, Elizabeth Holmes, carecían de la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA). Además, investigó por qué su método no aparecía en ninguna de las revistas de referencia como The Lancet o Nature, y por qué rehusaba explicar el funcionamiento de sus analizadores portátiles Edison bajo la excusa de la protección de la propiedad intelectual.
El Wall Street Journal destapó la verdad: la empresa Edison afirmaba que su máquina podía identificar hasta 240 desórdenes con sólo una gota de sangre, pero en realidad apenas podía procesar 15 tipos de tests.
Esto fue descubierto luego de una inspección sorpresa de la FDA, que también reveló que el laboratorio del subsuelo no cumplía con los estándares de higiene. Además, los análisis de la máquina Edison eran ineficaces comparados con los exámenes tradicionales. También se descubrió que para algunos exámenes se utilizaba la extracción convencional de sangre en lugar del pinchazo en el dedo.
El Wall Street Journal calificó los exámenes de la máquina Edison como “poco certeros, engañosos y difamatorios”. La propietaria de la empresa, Elizabeth Holmes, tuvo que enfrentar a la prensa y se defendió en una entrevista de la NBC. Señaló que ella era una víctima de las grandes corporaciones que se niegan a los cambios. "Primero creen que estás loca. Luego te combaten. Pero finalmente triunfa la verdad, y cambias el mundo", aseguró.
En 2015, la fama de "la multimillonaria modelo de la nueva generación" se deterioró abruptamente cuando su empresa alcanzó el fondo de sus deudas y acusaciones. Su situación empeoró esta semana cuando un tribunal de California la declaró culpable de cuatro cargos de fraude por engañar a los inversionistas.
Si bien aún no hay una sentencia definida, Holmes teme que su futuro sea llevar el color naranja de la ropa de prisión, como el famoso estafador Bernard Madoff, quien pasó la primera década de su sentencia de 150 años tras las rejas. A sus 37 años, la famosa emprendedora podría pasar décadas en la cárcel.
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
Descubre la ciudad de Miami, con su clima subtropical, playas de arena blanca, vida nocturna emocionante y rica cultura. ¡Planifica tu próxima aventura!
La demanda de propiedades sigue en alza y los precios de las viviendas no caen en Florida, aseguran los expertos. Cómo la ciudad del sol se convirtió en el boom
El presidente de Estados Unidos incluyó hoy a China en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por la fabricación de químicos precursores de fentanilo
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple
El sujeto de nacionalidad paraguaya el pasado 14 de febrero arrebató el arma y causó la muerte a la oficial de la Policía de la Ciudad, Maribel Nélida Zalazar
Media hora antes del inicio del debate en el Juzgado Penal Juvenil de San Isidro, se desplegará una bandera argentina. Hay dos adolescentes acusados por el crimen
El hombre es oriundo de Rufino y había perdido su teléfono. Una vecina, al intentar devolvérselo, se encontró con el aberrante material de producción casera
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple