
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La Justicia federal de Argentina intervino durante semanas las comunicaciones de Miguel Ángel "Mameluco" Villalba, un conocido capo de la cocaína del Conurbano, preso en Rawson, acusado de ser el dueño de la cocaína envenenada que mató a 24 personas.
El miércoles 2 de febrero, Matías Pare y Ruiz, "El Mocho", contactó a Villalba desde algún punto en la zona de Parque San Martín en Merlo, a pesar de que Villalba se encontraba en la cárcel. Se sospecha que aún dirigía su negocio de narcotráfico junto con su hijo Iván, también preso en Madariaga.
Esta droga se habría recibido en un lote desde Colombia, y fue cortada con carfentanilo, una sustancia sumamente costosa y casi inexistente en el mapa global del narco. Incluso varios miembros de la banda de Villalba acabaron en guardias de hospital tras haber probado su propia mercadería. Había la sospecha de que el dueño de la banda de Villalba estaba todavía al mando de su negocio, con su hijo Iván, también encarcelado en Madariaga. Iván estaba condenado por narco y había matado a un empleado municipal.
El 2 de febrero, los cuerpos sin vida y los enfermos intoxicados por la cocaína adulterada con carfentanilo, vendida en la villa Puerta 8 de Tres de Febrero, se amontonaban en las salas de emergencia. Los teléfonos de la banda de Villalba no dejaban de sonar con preguntas sobre la droga.
Las conversaciones eran de que el lote había llegado desde Colombia y que estaba adulterado con una sustancia cara y poco disponible en el mercado del narco, usada para drogar rinocerontes. Varios miembros de la banda de Villalba incluso habían sido llevados a la sala de emergencias con síntomas graves luego de haber probado su propia mercancía.
Aun la Justicia Federal tiene abiertas varias líneas de investigación intentando determinar si efectivamente fue la banda de Mameluco la que introdujo la cocaina adultera con la que murieron más de 20 personas a la fecha.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas