
Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
Ebrahim Raisi estará hasta el miércoles y se reunirá con el primer ministro Shehbaz Sharif y otras autoridades de Pakistán en busca de acercar posiciones
Internacional22 de abril de 2024El presidente iraní, Ebrahim Raisi, llegó este lunes a Islamabad en una visita oficial de tres días, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, en un contexto de fuertes medidas de seguridad en la capital pakistaní. La visita, que según el Ministerio de Asuntos Exteriores pakistaní se prolongará hasta el miércoles, se produce en un momento en que los dos vecinos intentan recomponer sus lazos tras los ataques militares sin precedentes de este año.
"El presidente iraní está acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán en un comunicado, que añadió que el grupo también incluía al ministro de Asuntos Exteriores, otros miembros del gabinete y altos cargos.
Raisi se reunirá con el primer ministro Shehbaz Sharif y otras autoridades, además de visitar la ciudad oriental de Lahore y la ciudad portuaria meridional de Karachi, añadió. Las principales autopistas de Islamabad fueron bloqueadas como parte de las medidas de seguridad para la llegada de Raisi, mientras que el Gobierno declaró un día festivo en Karachi.
La visita de Raisi es un paso clave hacia la normalización de los lazos con Islamabad, pero es el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, y no el presidente, el que tiene la última palabra en asuntos de Estado, como la política nuclear. La tensión también es alta en Oriente Próximo después de que Irán lanzara un ataque sin precedentes contra Israel hace una semana y de que el centro de Irán sufriera a su vez lo que, según fuentes, fue un ataque israelí el viernes.
Pakistán e Irán tuvieron una historia de relaciones difíciles a pesar de varios pactos comerciales e Islamabad está históricamente más cerca de Arabia Saudí y Estados Unidos.
Su acuerdo más destacado es el de suministro de gas, firmado en 2010 para construir un gasoducto desde el yacimiento iraní de Fars del Sur hasta las provincias meridionales paquistaníes de Baluchistán y Sindh. A pesar de la acuciante necesidad de gas de Pakistán, Islamabad aún no inició la construcción de su parte del gasoducto, alegando el temor a las sanciones estadounidenses, una preocupación que Teherán rechazó.
Pakistán dijo que pediría exenciones a Estados Unidos, pero Washington dijo que no apoya el proyecto y advirtió del riesgo de sanciones al hacer negocios con Teherán. Ante la posibilidad de sanciones por incumplimiento de contrato de miles de millones de dólares, Islamabad dio recientemente luz verde a la construcción de un tramo de 80 kilómetros del oleoducto.
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF
Elías Rodríguez, de 31 años, fue imputado por crímenes de odio con resultado de muerte tras asesinar a dos empleados diplomáticos israelíes. Dijo que actuó “por Palestina”
Europa se está desvaneciendo sin bombas ni guerras: el progresismo celebra su suicidio demográfico en nombre del confort, el feminismo radical y la diversidad forzada
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas