
Declararon inimputable al hombre que mató a una mujer policía en Retiro
El sujeto de nacionalidad paraguaya el pasado 14 de febrero arrebató el arma y causó la muerte a la oficial de la Policía de la Ciudad, Maribel Nélida Zalazar
Actualidad24 de septiembre de 2023

El individuo de nacionalidad paraguaya que el pasado 14 de febrero arrebató el arma y causó la muerte a la oficial de la Policía de la Ciudad, Maribel Nélida Zalazar, en la estación de Retiro del Subte C, ha sido considerado inimputable. Esta determinación se basa en las conclusiones de los peritos, quienes sugirieron que posiblemente no tuvo plena conciencia de la gravedad de sus actos, y que no está en condiciones de afrontar un proceso penal, representando un riesgo tanto para sí mismo como para terceros. Por lo tanto, será internado por disposición judicial.
Fuentes del ámbito judicial informaron a Télam que la decisión de declarar inimputable a Oscar Gustavo Valdez (30 años) fue tomada por el juez de lo Criminal y Correccional N° 9, Martín Sebastián Peluso, tras revisar los informes periciales presentados por el Cuerpo Médico Forense (CMF) y tras recibir testimonios de los profesionales que evaluaron su estado mental.
A pesar de que esta declaración de inimputabilidad implica que Valdez no podrá ser sometido a juicio ni recibir una condena por el acto, el juez también ordenó que permanezca bajo internación en el Programa Integral de Salud Mental (Prisma) del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, donde actualmente se encuentra alojado. Asimismo, se estableció que el seguimiento de su tratamiento será supervisado por un juzgado de Ejecución Penal. Valdez había sido procesado como presunto autor de tres delitos: "homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con un arma de fuego y por resultar la víctima miembro de una fuerza de seguridad".
"Quedó internado en el Prisma a disposición de Ejecución Penal y bajo la condición de que solo puede ser externado por resolución judicial y no médica", dijo a Télam una fuente judicial.
El 6 de marzo, Valdez fue detenido preventivamente bajo la sospecha de ser el responsable de tres graves delitos: el homicidio agravado de Zalazar, un miembro de una fuerza de seguridad, cometido con arma de fuego; el intento de homicidio del empleado del subte herido en el mismo incidente, también con arma de fuego; y los daños causados en la estación durante su detención. Estas acusaciones lo exponían a una posible condena de prisión perpetua.
Sin embargo, el juez Peluso y su secretario Diego Villanueva decidieron realizar una evaluación de la salud mental de Valdez a través de una "junta médica". Las conclusiones del CMF, a las que tuvo acceso Télam, indicaron que en el momento de los hechos, Valdez presentaba un cuadro de descompensación psicótica, falta de control impulsivo y pérdida de la inhibición conductual debido a su condición psicopatológica. Se afirmó que las facultades mentales de Valdez no estaban equilibradas en el momento del examen y que padecía un Trastorno Psicótico No Especificado, con antecedentes de consumo de sustancias psicoactivas, principalmente cannabis y cocaína.
Además, se concluyó que Valdez experimentó una alteración psíquica que lo habría incapacitado para comprender y dirigir sus acciones en el momento de los hechos. Los expertos afirmaron que no poseía la aptitud psíquica necesaria para enfrentar el proceso penal y que presentaba signos y síntomas de un riesgo psiquiátrico real y inminente para él mismo y/o terceros, por lo que requería internación.
Quienes fueron los peritos encargados de la evaluación psiquiátrica
Los peritos encargados de la evaluación y firmantes del informe fueron el psiquiatra Ezequiel Mercurio, la psicóloga Vanesa Maero Suparo (ambos de la Defensoría General de la Nación), la psicóloga Matilde de la Iglesia (de la querella de la Policía de la Ciudad), la psiquiatra Laura Bermolen y la psicóloga Ariana García (ambas del Cuerpo Médico Forense). Algunos de ellos ampliaron su dictamen en declaraciones testimoniales.
Posteriormente, se presentó una ampliación del informe que confirmó las mismas conclusiones y explicó que la psicosis de Valdez podría ser de tipo cicloide, incluyendo la presencia de alucinaciones. Durante su indagatoria, Valdez mostró incoherencias al responder sobre a quién había disparado, mencionando que lo hizo para proteger a su hijo de una persona que intentaba hacerle daño.
Ante este panorama y considerando la peligrosidad de Valdez, el juez Peluso lo declaró inimputable y lo sobreseyó. Sin embargo, ordenó su internación de manera compulsiva debido a los riesgos psiquiátricos que presentaba.
Valdez, originario de Paraguay y residente en Argentina desde hace 14 años, tenía domicilio en el Barrio 31 Bis de Retiro y contaba con denuncias por violencia de género de una expareja con la que tenía dos hijos. Trabajaba como operario y costurero en un taller textil y, según su actual novia, tuvo un episodio de descompensación antes del día del incidente. Según la reconstrucción del juzgado basada en videos y testimonios, el suceso ocurrió el 14 de febrero a las 10:15 en la estación de Retiro, cuando Valdez, con dificultad para caminar, descendió del subte C junto a su pareja y un pasajero ocasional.
En el andén, el auxiliar Ariel David Figueroa y la oficial Zalazar de la División Subte Líneas C, D, E, H y Premetro de la Policía de la Ciudad intentaron asistirlo. Valdez, visiblemente alterado, rechazó una silla, lloraba, transpiraba y hablaba de manera incoherente. Ante la posibilidad de una fractura de cadera, la oficial Zalazar pidió una camilla tipo tabla para inmovilizarlo. En ese momento, a las 10:57, según las cámaras, Valdez se apoderó de la pistola de Zalazar y, sin mediar palabra, le disparó dos veces en el cuello. Luego, efectuó varios disparos más, hiriendo al empleado Figueroa en el glúteo.
Posteriormente, dentro de la estación, disparó al menos otras tres veces en diferentes direcciones, abandonó el arma en las escaleras y escapó hacia la Plaza Fuerza Aérea. Fue finalmente reducido y detenido en el Hotel Sheraton por dos oficiales de la Policía de la Ciudad. La oficial Zalazar, madre de dos hijos, fue atendida por médicos del SAME y luego trasladada en helicóptero al Hospital Churruca, donde falleció durante una operación debido a las hemorragias internas y externas causadas por uno de los disparos en el cuello y el tórax.


Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Milei no cede frente a la demagogia fiscal de la oposición
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria

Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos

Cómo el socialismo destruyó la familia tradicional: el rol de la mujer ya no es el pilar del hogar
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?

Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras

Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar

Dieta keto: beneficios y pasos para seguirla y perder peso
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
