
Japón necesita más inmigración de la que logra atraer actualmente
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El CEO de una empresa de criptomonedas en Turquía fue sentenciado a 11,196 años de prisión por defraudar a sus clientes por más de 2,000 millones de dólares
Internacional11 de septiembre de 2023El fundador de la plataforma de criptomonedas Thodex, Faruk Fatih Özer, escapó de Turquía tras estafar a sus clientes con USD 2.000 millones. Recientemente, él y sus dos hermanos fueron condenados a 11.196 años de prisión en un tribunal de Estambul, según informó la prensa turca. Este veredicto inusual refleja la tendencia de Turquía a dictar sentencias de prisión exorbitantes desde que abolieron la pena de muerte en 2004 para facilitar su entrada en la Unión Europea. Los jueces consideraron a Faruk Fatih Özer, a su hermano mayor Güven y a su hermana Serap culpables de "creación de una organización delictiva", "fraude mediante medios informáticos" y "blanqueo de capitales".
Faruk Fatih Özer huyó a Albania, donde fue detenido un año más tarde y luego extraditado a Turquía, acusado de fraude en un juicio en el que están imputadas otras 20 personas, 7 de ellas en prisión preventiva. Özer defendió en el juicio su inocencia, asegurando que su empresa simplemente había ido a la bancarrota, sin cometer ilegalidades ni pretender estafar a nadie.
Pero el tribunal consideró probado que antes de huir, Özer había transferido unas 250 millones de liras, entonces unos 30 millones de euros, a varias cuentas personales, una de ellas en Malta, y lo condenó por "estafa premeditada". Las autoridades turcas lo acusaron de huir con 2.000 millones de dólares pertenecientes a cerca de 400.000 usuarios. La plataforma Thodex cesó su actividad abruptamente, mostrando un enigmático mensaje que afirmaba necesitar cinco días para procesar una inversión extranjera no especificada.
Antes de su cierre, Thodex llevó a cabo una intensa campaña publicitaria para atraer inversores, incluso prometiendo regalar vehículos de lujo a algunos de ellos. Además, ofreció descuentos significativos en Dogecoin, la criptomoneda meme popularizada en parte por el interés del multimillonario Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX.
Thodex comenzó a ofrecer servicios en 2017 y desde entonces era una las exchanges más visitadas, gracias a fuertes campañas de publicidad en las redes sociales, que contaban con la participación de famosos actores.
Incluso Faruk Fatih Ozer apareció en fotografías con integrantes del gobierno. Pero desde los primeros meses del 2021 los usuarios de Thodex comenzaron a tener inconvenientes para canjear sus criptomonedas y aunque la firma mencionó un cierre temporal el pasado miércoles, para supuestas “tareas de mantenimiento”, todo se complicó.
“Se habrían perdido más de 2.000 millones de dólares. Es el mayor caso de fraude de la historia de la república”, declaró en Twitter Oguz Evren Kiliç, abogado, de algunos de los damnificados.
La fiscalía que investigó el caso informó que encontraron “algo de dinero en las cuentas bancarias de los dueños”, pero no se sabe aún si podrán compensar a todos los inversores.
“Si miles de millones de dólares en criptomonedas se perdieron y después fueron vendidos, ¿cuál podría ser el impacto de este incidente en los mercados globales?", se preguntó Ouz Evren Klç, un reconocido abogado.
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
El Gobierno de Benjamín Netanyahu esperará hasta el miércoles por la noche antes de decidir de qué forma participará en la última ronda de negociaciones
Hasta el momento, las autoridades peruanas habían confirmado 25 víctimas y 15 heridos tras el accidente. El hecho ocurrió en Cajamarca, en el norte del país
El agresor se escondió en la entrada de un edificio con el arma y apuñaló a cinco personas, resultando la muerte de un niño de 13 años que iba a la escuela
Ebrahim Raisi estará hasta el miércoles y se reunirá con el primer ministro Shehbaz Sharif y otras autoridades de Pakistán en busca de acercar posiciones
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva