
Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
Su objetivo es asegurar la integridad física de Luisa González y Daniel Noboa, quienes competirán en un balotaje en el próximo mes de octubre
Internacional25 de agosto de 2023Guillermo Lasso, el presidente de Ecuador, ha instruido al Ejército para que se encargue de garantizar la seguridad de los candidatos presidenciales: Luisa González, representante de Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, empresario vinculado a Acción Democrática Nacional (AND). Estos dos candidatos se enfrentarán en un balotaje programado para octubre próximo, luego de que la primera vuelta electoral se viera afectada por el trágico asesinato de uno de los postulantes. "He dispuesto a las Fuerzas Armadas que se encarguen, de forma inmediata, de la seguridad de los candidatos presidenciales. Nuestra democracia va a salir fortalecida de este proceso electoral y para ello es primordial que los candidatos tengan el suficiente resguardo", anunció Lasso en la red social X, ex Twitter.
Después del asesinato a tiros del candidato Fernando Villavicencio del Movimiento Construye el 9 de agosto en Quito, perpetrado por sicarios colombianos, a pesar del resguardo policial y en medio de una ola de violencia política que afecta al país, el mandatario ha tomado esta decisión. En respuesta a este crimen, el sucesor de Villavicencio, Christian Zurita, junto con otros candidatos, ha comenzado a aparecer en eventos políticos vestidos con chalecos antibalas y cascos. Lasso añadió: "Es crucial que los candidatos cuenten con suficiente seguridad; de esta manera, nuestra democracia se fortalecerá a lo largo de este proceso electoral".
Zurita declaró ayer que analizaba salir del país por las amenazas de muerte y que quería anteponer la seguridad a su familia, tras lamentar tener que "vivir con un guardia de seguridad". "Por las propias condiciones de seguridad debería ausentarme un tiempo del Ecuador, porque son muy serias y graves", declaró Zurita a BBC Mundo, replicó la agencia de noticias Europa Press.
Ahogado en la marea de la violencia vinculada al narcotráfico, Ecuador está experimentando un período marcado por el crecimiento de los asesinatos, las extorsiones, los secuestros y el tráfico de drogas. En el año anterior, alcanzó una cifra récord de 26 homicidios por cada 100,000 habitantes, superando las estadísticas oficiales de México con 25, Colombia con 24 y Brasil con 23.
En la segunda vuelta electoral, que se celebrará el 15 de octubre próximo, se enfrentarán nuevamente la izquierda representada por González, delfín del exmandatario Rafael Correa (2007-2017) y la derecha con Noboa.
El ganador del balotaje gobernará hasta 2025 para completar el período que le correspondía a Lasso, quien disolvió el Congreso en momentos en que avanzaba un juicio político en su contra y llamó a elecciones anticipadas para evadir una posible destitución.
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF
Elías Rodríguez, de 31 años, fue imputado por crímenes de odio con resultado de muerte tras asesinar a dos empleados diplomáticos israelíes. Dijo que actuó “por Palestina”
Europa se está desvaneciendo sin bombas ni guerras: el progresismo celebra su suicidio demográfico en nombre del confort, el feminismo radical y la diversidad forzada
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas