
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El presidente recibió al Emir de Qatar, Sheik Tamin bin Hamad Al Thani, en la Residencia Presidencial de Olivos y sellaron acuerdos diplomáticos y comerciales
Política18 de julio de 2016El presidente Mauricio Macri recibió al Emir de Qatar, Sheik Tamin bin Hamad Al Thani, en la Residencia Presidencial de Olivos, donde encabezaron el acto de firma de memorandos de entendimiento entre ambos países, suscriptos por la Canciller argentina Susana Malcorra y el ministro qatarí de Relaciones Exteriores, Jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani. Participaron en el encuentro Marcos Peña, jefe de Gabinete, y Alfonso Prat-Gay, ministro de Hacienda y Finanzas Públicas.
Tras el encuentro privado, ambas delegaciones se trasladaron al Chalet Presidencial para firmar tres acuerdos, uno de ellos el de Cooperación Mutua en Materia de Formación Diplomática entre el Instituto del Servicio Exterior de la Nación de la Argentina y el Instituto Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, también firmó un memorando sobre cooperación en asuntos jurídicos entre la cartera argentina y su par qatarí. Como parte de la política de dinamización de las relaciones bilaterales, se acordó que lleguen a la Argentina delegaciones técnicas y empresariales de Qatar para avanzar en la firma de acuerdos de inversiones y cooperación impositiva.
Posteriormente, Macri y su esposa Juliana Awada ofrecieron una cena-asado en honor a la delegación qatarí. El Presidente argentino obsequió al Emir una camiseta del seleccionado argentino de fútbol con el 10 en la espalda, el número que emplea Lionel Messi. El Sheik Tamin bin Hamad Al Thani es presidente desde el año 2000 del Comité Olímpico de su país, consiguió que el Mundial de fútbol de 2022 se haga en Qatar y es dueño del club de fútbol Paris Saint-Germain, así como del canal de televisión Al Jazeera, de los almacenes Harrods, del estudio cinematográfico Miramax de Walt Disney, del 17% de Volkswagen, del 1% de la exclusiva Louis Vuitton.
Tamim bin Hamad Al Thani nació en Doha hace 42 años. Es hijo de Hamad bin Jalifa Al Thani, antiguo emir de Qatar. Cuando tenía 33 años, llegó al más alto cargo nacional, aunque debido a la poca transparencia ofrecida por el país respecto a la política y los líderes, es difícil saber en profundidad qué hay detrás del gobierno del emirato asiático. No obstante, se estima que el patrimonio personal de Tamim bin Hamad Al Thani asciende entre los 2.100 y 2.500 millones de euros, según varios rankings internacionales. Esta gran cantidad de dinero se ha obtenido principalmente de bienes inmuebles y mobiliario, como su jet privado o las obras de arte que posee. Aún así, es complicado establecer cuáles son las fuentes exactas de ingreso y el impacto que tendrá el Mundial 2022 en su riqueza. Aunque, al contrario de lo que se piensa, el Mundial de fútbol de Qatar 2022 no responde a una aspiración personal sino que se trata de un proyecto de su padre, iniciado hace más de una década. Pese a ello, la inversión llevada a cabo por el emir ha sido mayor a la de su padre, aunque esto no se sabe si se debe a su propia ambición personal o por el contrario, si lo ha hecho para lograr que la celebración de la copa del mundo sea un éxito.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
El expresidente colombiano se presentó ante un juzgado de Rionegro para oficializar su detención. Condenado a 12 años por delitos cuestionados, asegura que la justicia responde a un plan de silenciamiento ideológico
La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF
La cooperación entre Washington y Ciudad de México avanza con cifras contundentes: miles de detenidos, toneladas de droga incautadas y un freno real al tráfico ilegal en frontera
La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar