
Un juez de San Isidro mató a dos jovenes que intentaron asaltarlo
El magistrado estaba acompañado de su custodio y volvía de un torneo de tiro cuando 5 reos lo sorprendieron bajo la famosa modalidad de “robo piraña”
Actualidad02 de julio de 2023

Según fuentes judiciales informadas por Primicia 24, dos adolescentes de 18 años fueron asesinados en un tiroteo y otro de 16 resultó herido cuando intentaron asaltar a un juez de Cámara de San Isidro y su custodio al salir de un polígono en Quilmes. El incidente tuvo lugar el pasado sábado alrededor de las 18:30 horas. Ernesto García Maañón y su custodio salían de un torneo en el Tiro Federal de Quilmes con dirección a la autopista Buenos Aires-La Plata, cuando fueron abordados por aproximadamente cinco ladrones armados. Según las fuentes, el robo se llevó a cabo utilizando la táctica conocida como "piraña", en la cual un grupo de personas se lanza sobre una víctima con el objetivo de robar lo máximo en un período de tiempo muy breve. Las cámaras de seguridad registraron la secuencia de los eventos en este caso.
Las fuentes precisaron que el integrante la Cámara de Apelaciones y Garantías del Departamento Judicial de San Isidro y el efectivo fueron interceptados en el cruce de las calles Cevallos, entre Castelli y Paso, donde los delincuentes interceptaron el vehículo en que viajaban. “Les cortaron el paso, se abalanzaron y les abrieron las puertas del auto, agarrándolos para sacarlos”, detallaron las fuentes a este medio que confirmaron que el juez posee portación de arma de fuego.
En ese momento, el magistrado y su custodio sacaron sus armas de fuego y comenzaron a tirotearse con los ladrones. A raíz del enfrentamiento, uno de los asaltantes, identificado como Nicolás Martínez, de 18 años, murió en el lugar. Otros dos jóvenes, de 18 y 16 años resultaron heridos y fueron trasladados en grave estado al Hospital Iriarte. Esta mañana se confirmó la muerte del mayor, identificado como Emmanuel Jorge Cartagena. Se espera la operación de autopsia a los cuerpos de los dos jóvenes muertos para establecer la cantidad de disparos que recibieron y en qué zonas del cuerpo.
”Tanto el delincuente muerto como los heridos poseen frondosos antecedentes penales”, aseguró un investigador a Télam, quien añadió que el juez y su custodio se encuentran ilesos y que no llegaron a sustraerles ninguna pertenencia.
En tanto, la Policía Científica realizó durante la madrugada las pericias para determinar cuántos disparos se realizaron en total, mientras son intensamente buscados los delincuentes que lograron escapar. En el caso interviene el fiscal Martín Conde, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Quilmes, y por la participación del menor de edad intervine la fiscal María Julia Botasso, del fuero juvenil 2 del mismo Departamento Judicial.
Garcia Maañón no será detenido ya que actuó en legitima defensa
Fuentes judiciales explicaron que el titular de la UFI 3 no pidió la detenciones de García Maañón ni con su custodio al considerar que actuaron en legítima defensa. Para confirmar esta figura, los investigadores aguardan el resultado de las autopsias, las pericias a las armas y el análisis de los videos que captaron el ataque piraña. García Maañón, presidente de la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de San Isidro, tuvo en sus manos expedientes resonantes como la muerte de Diego Maradona, el crimen de María Marta García Belsunce, el asalto a “Baby” Etchecopar y debe decidir sobre la libertad de Robledo Puch.
Además, es autor de “Homicidio simple y homicidio agravado” y coautor, junto al médico legista Alejandro Basile, de “Aborto e infanticidio”. Ambos libros publicados por Editorial Universidad.


Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Milei y Caputo superan la revisión del FMI y llegan USD 2.000 millones más al país
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones

Álvaro Uribe formalizó su arresto domiciliario y advirtió sobre la “mordaza neo-comunista” que avanza en Colombia
El expresidente colombiano se presentó ante un juzgado de Rionegro para oficializar su detención. Condenado a 12 años por delitos cuestionados, asegura que la justicia responde a un plan de silenciamiento ideológico

Trump presiona, México acata y el acuerdo bilateral empieza a mostrar resultados concretos
La cooperación entre Washington y Ciudad de México avanza con cifras contundentes: miles de detenidos, toneladas de droga incautadas y un freno real al tráfico ilegal en frontera

Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos

Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras

Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
