
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El precandidato a legislador porteño de Juntos por el Cambio de la lista que lidera Jorge Macri, cuestionó duramente el sistema de la educación pública
Política29 de junio de 2023Franco Rinaldi es el primer precandidato a legislador porteño de Juntos por el Cambio. Tiempo atrás, visitó el programa líder de YouTube, El Metodo Rebord y aseguró que el sistema es educativo argentino “es injusto” y, como solución, propuso “arancelar las universidades estatales”.
“Por empezar, creo que la universidad, como cualquier proceso educativo, no es gratis, porque los docentes tienen que cobrar, la luz hay que pagarla, los alquileres de los edificios hay que pagarlos, el alumbrado hay que pagarlo. Es decir, gratis, my ass. No existe que sea gratis”, comenzó diciendo el dirigente.
En la conversación sobre la educación estatal, el precandidato de Juntos por el Cambio remarcó que, en realidad, “es alguien que la está poniendo (a la plata para los gastos), para que sea gratis para el (estudiante) que va”.
“Incluso en muchos casos se ha convertido en una gran playa de estacionamiento, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, para las clases medias que no saben mucho qué hacer y que dicen ‘bueno, ¿qué hago? Bueno, me meto al CBC (Ciclo Básico Común), hago un añito de esta carreta, un añito de esta otra carrera, total es gratis’”, agregó.
En este sentido, Rinaldi sostuvo que su planteo “no es solo que hay que arancelar” la universidad pública, sino que “el sistema, como está planteado hoy, es injusto”.
El dirigente es el primer candidato a legislador porteño por la lista que lleva para jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires a Jorge Macri, la cual competirá en la interna de Juntos por el Cambio contra la que lidera Martín Lousteau, en las elecciones primarias del próximo 13.
Por otra parte, en las redes sociales también comenzaron a circular en estos días otros fragmentos de videos que lo tienen como protagonista a Rinaldi en los que expone opiniones polémicas o que podrían ser consideradas como discurso de odio.
Por ejemplo, apareció uno en el que habla despectivamente de “un hombre trans que tuvo un hijo”, otro en el que cuestiona “el discurso ese de los 30 mil desaparecidos” y “el atropello de la ginecocracia”, y uno en la que se refiere al movimiento por los derechos de las personas afroamericanas en Estados Unidos como “el black lies matters (la mentira de los negros importa)”.
Lucas Luna, precandidato a diputado del Parlasur por el espacio La Libertad Avanza, del diputado Javier Milei, bajó su postulación en las últimas horas después de las críticas que recibió por asegurar, durante un encuentro virtual de Twitter, que "nadie" votaría al politólogo Franco Rinaldi por ser "discapacitado".
"Nadie, nadie votaría jamás, y lo digo con toda la buena leche del mundo, nadie quiere votar a un discapacitado", exclamó Luna a través de Space, en la mencionada red social, contra Rinaldi, que competirá en las PASO encabezando la lista de legisladores porteños de Jorge Macri, precandidato a jefe de Gobierno.
En el encuentro participaban alrededor de 2.000 usuarios y Luna era uno de los pocos habilitados para tomar la palabra en la charla, donde se buscaba analizar la realidad política y económica del país.
El repudio no se hizo esperar. Rápidamente los demás invitados le respondieron: "Entraste falopeado”, “la inteligencia de Franco Rinaldi es inigualable”, “eso es roja directa”, le señalaron al ahora ex precandidato a parlamentario del Parlasur.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas