
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El precandidato a vicepresidente de Wado de Pedro es un acérrimo opositor del aborto. En 2018, la legislatura local declaró a Tucumán “provincia provida”
Política23 de junio de 2023El kirchnerismo ha seleccionado a Juan Manzur como su candidato a vicepresidente, en compañía de Wado de Pedro. Su objetivo principal es derrotar a Daniel Scioli en las elecciones primarias (PASO) y asegurar su camino hacia las elecciones generales de octubre. Es importante destacar que Manzur, quien anteriormente se desempeñó como jefe de Gabinete de Alberto Fernández, mantiene una postura firme en contra del aborto. Cabe recordar que en diciembre de 2020, el Congreso de la Nación aprobó la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, estableciendo un marco normativo que garantiza el derecho a interrumpir el embarazo en el sistema de salud, si así lo elige una persona con capacidad de gestar y Juan Manzur hizo todo lo posible para evitar que se sancione dicha ley.
El exministro de Salud de Cristina Kirchner durante el 2009 al 2015 y exjefe de Gabinete de Alberto Fernández mantiene una postura muy contundente en contra del aborto legal. La misma fue ratificada por su actual vicegobernador Osvaldo Jaldo. “El gobernador Juan Manzur fue muy claro, está a favor de la vida y es la postura que vamos a llevar al Congreso”, dijo en 2020, en momentos en el que el Frente de Todos buscaba ser mayoría y sumar fuerzas para la sanción de esta ley. En 2018, la Legislatura de Tucumán aprobó una ley para declararla “provincia provida” e instó a los municipios a adherirse.
Habrá que esperar a los “grandes asesores de campaña K” para entender como justificará el kirchnerismo este giro discursivo y como logrará –seguramente con éxito- hacerle entender a sus fieles, las bondades de ser un acérrimo opositor al aborto.
En el año 2014, durante el gobierno de José Alperovich en Tucumán que tenía a Juan Manzur como vicegobernador, Belén, de 27 años, se acercó a la guardia del hospital Avellaneda por una grave hemorragia vaginal. El médico que la atendió le diagnosticó un aborto espontáneo. Sin embargo, a partir de ahí empezó un proceso judicial plagado de irregularidades. En un baño del hospital encontraron un feto que médicos, policías y funcionarios judiciales le adjudicaron a Belén pese a que nunca se realizó un estudio de ADN que demuestre su relación con la joven, según denunció la abogada defensora Soledad Deza. La Justicia la condenó a 8 años de prisión y tras pasar casi 900 días tras las rejas fue liberada luego de que organizaciones feministas y de derechos humanos salieran en su defensa. Fue el 18 de agosto del 2016 cuando el Tribunal Superior de Tucumán revocó su prisión preventiva y le otrogó la libertad. La Corte Suprema de Tucumán admitió que su detención “fue irregular” y la absolvió un año después.
Por pedido de Cristina Kirchner, en septiembre del 2021, Juan Manzur regresó a la Casa Rosada para ser jefe de Gabinete de Ministros. La primera en manifestarse en contra fue la entonces ministra de Género, Mujeres y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta quién lo había denunciado penalmente por el caso de la nena de 11 años. A pesar de intentar mantener una relación cordial, las diferencias eran mayores, finalmente en octubre del 2022 agobiada por el operativo en Villa Mascardi la abogada de Milagro Sala, dio un paso al costado y presentó su renuncia “indeclinable” al presidente de la Nación.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas