
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México
Unos 25 miembros de las "maras" se unieron a las fuerzas de sicarios del cártel del "Chapo", quienes les brindaron entrenamiento paramilitar
México08 de junio de 2023La madrugada del 8 de enero de 2016 marcó un hito en la historia del Cártel de Sinaloa. Aparte de los esfuerzos internos para hacer frente a la detención de Joaquín "El Chapo" Guzmán, existen testimonios que revelan las estrategias implementadas por esta organización delictiva para conservar su dominio en el norte del país. Según una investigación reciente realizada por Univisión y dirigida por el periodista Isaías Alvarado, se ha revelado que los líderes principales del Cártel de Sinaloa buscaron la ayuda de pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) para mantener su conflicto armado contra Los Zetas. Durante una entrevista con Alvarado, un miembro de la MS-13 identificado como Pedro reveló que semanas después de la captura del "Chapo" en Los Mochis, el grupo pandillero recibió una solicitud de apoyo en Los Ángeles para unirse a las filas de los sicarios del Cártel de Sinaloa. Pedro explicó que "El Chapo" envió un mensaje a la Mara en Los Ángeles solicitando su respaldo para enfrentarse al cártel de Los Zetas, ya que la situación estaba fuera de control.
Para ese entonces, la estructura criminal de la última letra mantenía su presencia principalmente en Tamaulipas por medio de varias escisiones, pues las capturas de Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales —en 2013 y 2015 respectivamente— causaron una importante fractura en el grupo. Pedro reveló en sus testimonios que aproximadamente 25 miembros de la MS-13 aceptaron la invitación del líder conocido como "El Chapo" y fueron trasladados a un terreno en Sinaloa. Allí recibieron entrenamiento paramilitar a cargo de un exmarino de los Estados Unidos.
Según Pedro, el entrenamiento abarcó desde los fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas, incluyendo resistencia física, manejo de armas, combate cuerpo a cuerpo y habilidades de natación. El cártel proporcionó esta instrucción militar durante aproximadamente dos meses a principios de 2016. Aunque el comunicado del "Chapo" se extendió hasta Los Ángeles, la mayoría de las pandillas que se unieron a esta terrible misión provenían de Centroamérica, según la entrevista. El objetivo era formar un equipo capaz de llevar a cabo una "limpia" de Los Zetas en al menos tres estados: Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
El método con el que este recién creado grupo de pistoleros trabajaba consistía en dos fases. Primero, un equipo de inteligencia recorría las zonas en las que se pretendía confrontar a Los Zetas. Una vez que analizaban el comportamiento de las plazas, los sicarios entraban a escena. “Se dio la orden de primero acabar una parte y dejar limpio ahí y mantener el orden. Y después estudiar otro pedazo de terreno. Y así poco a poco se fue dando”, narró Pedro, quien detalló que dicha “guerra” tuvo una duración aproximada de seis meses.
Como acostumbran los grupos criminales, el Cártel de Sinaloa se encargó de entregarles el armamento y todo el equipo necesario para sus violentas incursiones. “Yo traía una [pistola] Glock 40, mi [rifle] M-16 y un chaleco. Prácticamente como un militar, todo de camuflaje”, añadió el pandillero. Y aunque el Cártel de Sinaloa no es la única organización criminal mexicana con la que la MS-13 ha establecido vínculos, Pedro reconoció que esa sigue siendo su alianza más fuerte e incluso denominó al grupo salvadoreño como “el brazo armado” de dicho cártel en Los Ángeles, pues son “los soldados, los que cuidan la mercancía [y se encargan de que] llegue a su destino sin ningún contratiempo”.
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México
Según reveló Infobae México, las autoridades del país sudamericano proporcionaron información sobre las actividades de organizaciones criminales en el extranjero
Otro miembro de Los Chapitos se suma a la lista de operadores añadidos por la DEA en Estados Unidos, se trata del narcotraficante Alan Gabriel Núñez-Herrera
La violencia sigue escalando a pasos agigantados en México. Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Chihuahua son los estados en alerta roja
Mao Ning, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a la carta que el presidente de México le envió a su homólogo, Xi Jinping
México ha sido ordenado a adaptar su marco legal interno en relación a la prisión preventiva para adecuarse a los estándares internacionales, en un fallo sin precedentes de la CIDH
AC Consultores llevó a cabo una investigación que reveló la existencia de aproximadamente 175 grupos delictivos que operan en todo el país. Conocé todos los detalles
Los aparatos de inteligencia de la Sedena han detectado que estos lugartenientes tienen el control de Baja California, Sonora, parte de Chihuahua y Sinaloa
Estados Unidos reiterará su insistencia en que el hijo de 'El Chapo' Guzmán sea juzgado en territorio americano, según anunció el embajador estadounidense
El grupo delictivo atendió el llamado de las madres buscadoras para detener la violencia y poner fin a la crisis de desapariciones en México
El dueño de “Transportes Gámez”, Marco Polo Gámez, fue interceptado por tres sujetos que intentaron subirlo a un automóvil en Celaya, Guanajuato
Tras su arresto, el acusado fue trasladado al estado de Quintana Roo, donde se le atribuye ser uno de los principales promotores de la violencia
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva