
De Doral a Bal Harbour: cómo viven los argentinos que escaparon del kirchnerismo
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
Una investigación reciente de Architectural Digest señala que "Miami puede parecer un paraíso vacacional, pero es la ciudad menos resistente al cambio climático"
Miami17 de marzo de 2025Un relevante estudio de la firma Architectural Digest nombra a Miami como la ciudad “menos resistente al cambio climático” en el país, después de analizar importantes factores que denotan cuán preparadas o no están los gobiernos locales. La investigación señala que “Miami puede parecer un paraíso vacacional, pero es la ciudad menos resistente al cambio climático”. Según un informe de Architectural Digest, una revista especializada en arquitectura y diseño interior, el principal desafío de Miami es su ubicación geográfica. La ciudad se encuentra prácticamente al nivel del mar en una zona del sureste de Florida extremadamente vulnerable a los huracanes. Aunque Miami cuenta con una calidad del aire promedio y energía limpia, tiene el puntaje de riesgo más alto de todas las ciudades de la lista, junto con una de las calificaciones más bajas en términos de preparación.
Este informe destaca la falta de proyectos a corto plazo para abordar las deficiencias de la ciudad, como la exposición costera al aumento del nivel del mar. Además, señala la escasez de apoyo gubernamental a nivel local, estatal y federal, lo que dificulta la planificación, aprobación y financiación de los proyectos necesarios. Aunque se valora la disposición de las autoridades locales, se considera que hay poco respaldo del gobierno en general. El año pasado, el Instituto Aspen, una organización sin fines de lucro que se ocupa del cambio climático, llevó a cabo el foro Climate Change en Miami Beach, en el que participaron destacados expertos. Durante el evento, la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, reconoció las medidas tomadas por el gobierno local, teniendo en cuenta los recursos disponibles y la cantidad de trabajo pendiente.
El estudio de Architectural Digest concluye que Miami “probablemente sea la primera ciudad en sufrir el aumento del nivel del mar” y que mientras tanto “sigue siendo un mejor lugar para visitar que para vivir”. En efecto, hace apenas dos años el grupo Environmental Defense Fund (EDF), una organización sin fines de lucro de carácter ambientalista con sede en Nueva York, realizó un “minucioso estudio” sobre el peligro del aumento del nivel mar en las costas de Florida y pronosticó un aumento de 2.5 pies del mar en los próximos 20 años, desde Miami hasta Palm Beach, que podría afectar más 3.500 millones de dólares en valores inmobiliarios y a más de 4.8 millones de personas. Por su parte, Architectural Digest tuvo en cuenta varios factores “para cuantificar la resiliencia climática de una ciudad determinada utilizando fuentes de datos confiables”.
Por ejemplo, la investigación utilizó datos científicos del Censo nacional, datos meteorológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y puntajes de riesgo y preparación de la Evaluación de Adaptación Urbana de la Universidad de Notre Dame. No obstante, quienes se oponen a la idea del cambio climático, incluyendo un número determinado de científicos, creen que “el calentamiento global es un fenómeno natural”, aunque la mayoría de los estudios realizados en las últimas dos décadas apuntan al ser humano y la contaminación ambiental como los principales culpables.
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
La demanda de propiedades sigue en alza y los precios de las viviendas no caen en Florida, aseguran los expertos. Cómo la ciudad del sol se convirtió en el boom
El esfuerzo por destituir al Alcalde de Coral Gables llegó a su fin tras no alcanzar el número requerido de firmas por parte del comité político "End the Corruption"
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
El segundo centro de IA del Miami Dade College abre sus puertas para consolidar a la ciudad del sol como sede de empresas tecnológicas destacadas
El centro de la ciudad crece aceleradamente y la población también, lo que, aun con planificación, trae más congestión vehicular y serios problemas urbanísticos
Tres días de música, pasión y velocidad se vivirán en el Grand Prix Crypto.com de F1 de Miami, del 3 al 5 de mayo en el autódromo internacional del Hard Rock Stadium
El mercado del real estate en los Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en la “estrella” de las inversiones de los argentinos que buscar resguardarse en moneda dura
El club de David Bechham y los hermanos Jorge y José Más, están en la primera plana de los jugadores, agentes y clubes de la elite del futbol mundial
Un estudio de Livability, compañía líder en medición de estándares de vida en comunidades, analizó municipalidades con entre 75.000 y 500.000 habitantes
El ex presidente Donald Trump volvió a cargar contra su rival republicano, Ron DeSantis, por su postura respecto a los subsidios otorgados a los agricultores del país
El presidente Joe Biden aseguró que se contactó con el gobernador Ron DeSantis para ofrecerle respaldo ante los daños ocasionados por el huracán
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas