
La Iglesia Católica volvió a apuntar contra Javier Milei
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
El alcalde de Ensenada, Mario Secco, advierte que si la vicepresidenta se postula y el tribunal emite un fallo similar al de ayer, “los vamos a hacer pedacitos”
Política 11 de mayo de 2023El 25 de mayo es una fecha destacada en la agenda de Mario Secco. El intendente de Ensenada espera que este día patrio sea recordado también como el momento en que Cristina Kirchner anunció su candidatura a la presidencia. Aunque intenta mantener la compostura, la expectativa lo desborda y se ilusiona con un evento histórico. "El 25 de mayo es crucial para nosotros, vamos a llenar la avenida 9 de Julio. Celebramos 20 años desde la asunción de Néstor Kirchner, y es un día perfecto para que nuestra compañera, CFK, pueda transmitir un mensaje claro". Lo que Secco espera es un anuncio concreto y formal que confirme que Cristina Kirchner competirá nuevamente para ocupar la Casa Rosada como jefa de Estado. No quiere ni considerar la posibilidad de que un fallo judicial impida la participación de la líder que, en su visión, es la única capaz de representar al Frente de Todos.
El intendente de Ensenada expresó su fuerte desacuerdo con la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones a gobernador en Tucumán y San Juan, calificándola como una medida absurda y puramente política que carece de fundamento jurídico. En una entrevista en la radio Futuröck, advirtió severamente a los miembros del tribunal supremo sobre las consecuencias que enfrentarían si tomaran una medida similar en el caso de Cristina Kirchner. Manifestó que sería el fin para ellos, ilustrando con un escenario en el que Cristina sube al escenario el 25 de mayo, anuncia su candidatura y al día siguiente es condenada, lo cual sería la gota que colmaría el vaso. El jefe comunal, conocido por su afinidad hacia el kirchnerismo, no se detuvo ahí y, minutos después, fue aún más allá. Afirmó que, si Cristina lo decide, romperían con la proscripción en esa misma fecha. Además, advirtió que si intentaran hacerle a Cristina lo que le hicieron a Lula en Brasil en 2018, cuando la justicia le impidió ser candidato en las elecciones que finalmente ganó Jair Bolsonaro, la reacción popular sería tan intensa que no podrían soportar las consecuencias, y todo se desmoronaría en pedazos.
En ese contexto, Secco hizo hincapié en que "Cristina está condenada injustamente, aunque es inocente. Eso debe quedar claro. Todos los jueces del sistema judicial la excluyeron porque no pueden controlarla. Ella posee una tremenda fortaleza y un gran temperamento".
En relación al debate interno sobre quién debería representar al oficialismo en las próximas elecciones nacionales, el intendente de Ensenada tiene una opinión clara: "Cualquier candidato del Frente de Todos obtendría menos del 10% de los votos, mientras que Cristina tiene más del 30%... Cuando llegan las elecciones, no se puede ir con alguien que sea una buena persona y buen militante, pero que no tenga el respaldo suficiente, porque terminaríamos siempre en una posición desfavorable".
A pesar de los análisis políticos y las declaraciones de algunos líderes que recuerdan que la vicepresidenta ya anunció que no se postulará, Secco mantiene su esperanza incansable. "Ella también dijo que no en 2017 y al final resultó siendo senadora. Y en 2019 puso un Presidente...", responde Secco a aquellos que advierten que no se haga ilusiones. "Cristina es la esperanza del pueblo y la pesadilla de los poderes económicos, los medios de comunicación y los banqueros. Ella es la única con la capacidad y el coraje necesarios para hacer lo que debe hacer y brindar tranquilidad al pueblo argentino, para que puedan llegar a fin de mes y tener una despensa llena, a diferencia de la situación actual", concluyó el jefe comunal, quien no quiso revelar detalles del evento que están preparando para el 25 de mayo, pero espera que ese sea "el día K".
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
El candidato de la oposición ganó las elecciones, evitando la segunda vuelta. Jorge Capitanich admitió la derrota y el peronismo deja el poder tras 16 años
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
La Cámara Federal de Casación decidió que los acusados en la causa del Memorándum con Irán deben continuar siendo sometidos al juicio que ya estaba en curso en su contra
El líder del Frente Patria Grande aseguró que los dichos del candidato presidencial contra el Papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva"
El candidato de La Libertad Avanza recorrió la provincia y miles de personas se acercaron a la camioneta que lo trasladó para estar cerca del economista y sacarse selfies
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral eligió, además de los lugares para la Cámara baja, un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
El candidato a alcalde de Olavarría respondió al expresidente y reconoció que el resultado de las elecciones fue "contrario" a lo que habían estado promoviendo
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple