
El mundo del arte lamenta la partida del maestro Fernando Botero, fallecido a los 91 años
Este viernes murió uno de los máximos exponentes del arte universal, a un artista que llegó a todos los rincones del mundo con sus obras de voluptuosas figuras
La autoridad militar del país vecino afirmó que la avioneta volaba sin identificación, por lo que se consideró un "blanco de interés" del gobierno venezolano
Colombia21 de abril de 2023El pasado lunes 10 de abril, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) de Venezuela derribó una "aeronave hostil" en una zona del estado de Apure que limita con Colombia. La información fue dada a conocer por Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la Fanb, a través de su cuenta de Twitter. Según Hernández Lárez, la aeronave fue detectada en el municipio Pedro Camejo de Apure y estaba volando sin identificación visible ni plan de vuelo.
“En el municipio Pedro Camejo de Apure fue detectada por los radares una aeronave hostil con transponder (transmisor de posición) desconectado, sin identificación visible, ni plan de vuelo, siendo declarada blanco de interés e inutilizada por violar la soberanía nacional”, escribió el comandante Hernández en su red social.
En la misma plataforma de redes sociales, el jefe militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana compartió imágenes de la aeronave en llamas y destacó que, en cumplimiento de las leyes del espacio aéreo venezolano, la aeronave fue derribada por violar las normas de circulación aérea en el país vecino.
“De acuerdo a la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo de la #RBV, en ejercicio de soberanía y en atención a los intereses de seguridad y defensa, #FANB inutiliza aeronave hostil en el estado Apure por infringir las disposiciones sobre circulación aérea”, aseguró el comandante Hernández.
Aunque el comandante no proporcionó información sobre la procedencia, el piloto o los pasajeros de la avioneta, sí señaló que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha destruido 13 "aviones invasores" en lo que va del 2023.
Cabe recordar que no es la primera vez que se detecta un avión infractor en la frontera con Colombia y es destruido en territorio venezolano por violar las normas de circulación aérea en Venezuela.
El pasado 27 de marzo, a las 6:38 de la mañana, el comandante estratégico operacional de la Fanb informó a través de su cuenta de Twitter que una "aeronave hostil" había ingresado al territorio venezolano por la Alta Guajira. Según Hernández, la avioneta modelo Baron B-58 fue destruida por no cumplir con las medidas de control aeroespacial.
“En la Alta Guajira del estado Zulia, #FANB realizó la inutilización de aeronave hostil de ala fija, marca Beechcraft, modelo Baron B-58, sin siglas visibles (no identificada) por infringir las disposiciones de control aeroespacial”, indicó el alto oficial.
"Aeronave considerada hostil" puede referirse a una situación en la que una aeronave está siendo percibida como una amenaza para la seguridad del espacio aéreo. Esto puede deberse a diversos factores, como violar el espacio aéreo de un país sin permiso, no responder correctamente a las comunicaciones de los controladores de tráfico aéreo, o estar involucrada en actividades ilegales o terroristas.
Cuando se considera que una aeronave es hostil, las autoridades pueden tomar medidas de seguridad para interceptarla y prevenir posibles daños. Estas medidas pueden incluir escoltas militares, comunicaciones por radio para tratar de establecer un diálogo con la aeronave, y en casos extremos, la fuerza puede ser utilizada para hacer que la aeronave aterrice o sea derribada en el aire.
Este viernes murió uno de los máximos exponentes del arte universal, a un artista que llegó a todos los rincones del mundo con sus obras de voluptuosas figuras
El septiembre, Sergio Berni, detuvo a 11 sicarios colombianos que estaban alistados para matar un empresario. Cómo operan y cuanto sale matar en Argentina
El poderoso y peligroso grupo intervino a favor de finqueros agropecuarios por un conflicto que tienen con los pescadores por el humedal Makencal
Según la DIAN, en el 2022 se emitieron 3.815 millones de facturas electrónicas en el país por un valor que supera los $5.000 billones en ventas
El hijo mayor de Gustavo Petro, ocupa el cargo de diputado en el departamento de Atlántico y estuvo envuelto en escándalos en el pasado. El rol de su ex esposa
En el distrito de San Juan de Lurigancho se realizó la captura de un grupo de ciudadanos colombianos y venezolanos, que constaba de 11 personas
El presidente Gustavo Petro obtuvo más del 51% de desaprobación en la última encuesta realizada por Invamer. Tambien recibió baja aprobación su vicepresidente.
Tras pasar tiempo con su familia, el cantante paisa aseguró que valora mucho la paternidad y se siente orgulloso de tener un hijo, “sus nuevas prioridades”
La Alcaldía de Bogotá anunció que la líder del distrito se encuentra en buen estado, a pesar de haber sufrido una caída aparatosa que no le ocasionó lesiones
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva