
El mundo del arte lamenta la partida del maestro Fernando Botero, fallecido a los 91 años
Este viernes murió uno de los máximos exponentes del arte universal, a un artista que llegó a todos los rincones del mundo con sus obras de voluptuosas figuras
El poderoso y peligroso grupo intervino a favor de finqueros agropecuarios por un conflicto que tienen con los pescadores por el humedal Makencal
Colombia30 de agosto de 2023Un colectivo de pescadores artesanales de Bocas del Rosario, una localidad rural de Puerto Wilches, Santander, ha denunciado haber recibido amenazas de muerte por parte del Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). En realidad, se les obligó a asistir a una reunión el pasado 2 de mayo, organizada por dicha organización y encabezada por dos individuos conocidos como alias Sandra y alias Guzmán. Durante dicha reunión, los líderes les comunicaron que a partir de ese momento "seríamos la autoridad en el pueblo y la región".
Esto implica que la comunidad se vería obligada a acatar las decisiones del grupo armado y proporcionar alojamiento a sus miembros. La Defensoría del Pueblo del Magdalena Medio ya había advertido sobre estas intimidaciones mediante alertas tempranas, pero no recibió respuesta por parte de las autoridades. "Lamentablemente, esta dinámica que se advirtió se está haciendo realidad. La Fiscalía debería pronunciarse, y hacemos un llamado a las autoridades para que inicien las investigaciones", declaró la Defensoría. Además, la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos) instó al Gobierno nacional a tomar una "acción urgente" frente a la situación en Puerto Wilches.
“Presidente Gustavo Petro Urrego, como jefe de Estado y jefe de Gobierno, solicitamos que ordene al ministro del Interior, ministro de Defensa, director de la Unidad Nacional de Protección y Alto Comisionado para la Paz, para que intervengan de conformidad con sus competencias para garantizar la protección de los derechos fundamentales de la comunidad campesina y de pescadores artesanales del corregimiento Bocas del Rosario, del municipio de Puerto Wilches, Santander”, se lee en un documento publicado por la organización de defensa a los derechos humanos. Además, el representante a la Cámara Cristian Avendaño envió una carta de alerta y solicitándole al presidente de la República que junto a las autoridades de la región garantice la seguridad a los habitantes de la región.
“Ante la denuncia de la comunidad de Bocas del Rosario - Puerto Wilches sobre presunta incursión de las AGC, solicito al presidente Gustavo Petro, y a las autoridades territoriales, adelanten un consejo de seguridad. Y que la Fiscalía investigue penalmente, las organizaciones temen por su vida!”, escribió en su cuenta de Twitter.
También advirtió que “en reunión virtual sostenida por mi equipo de trabajo con los líderes de esta asociación, se manifestó que las autoridades no han realizado ninguna acción efectiva para detener esta presunta afectación socio-ambiental que pone en riesgo este humedal, que a su vez es fuente económica y de alimentos de esta población pesquera”. Por ese motivo, solicitó intervención del Gobierno nacional y a las autoridades departamentales intervenir.
“En ese sentido, muy respetuosamente solicito al Gobierno Nacional, Gobierno Departamental de Santander y Gobierno Municipal de Puerto Wilches la realización de un Consejo de Seguridad en este territorio, con el fin de evaluar e implementar medidas preventivas urgentes que permitan garantizar la vida e integridad personas de las comunidades del corregimiento precitado, fortaleciendo la presencia institucional en el territorio”.
Este viernes murió uno de los máximos exponentes del arte universal, a un artista que llegó a todos los rincones del mundo con sus obras de voluptuosas figuras
El septiembre, Sergio Berni, detuvo a 11 sicarios colombianos que estaban alistados para matar un empresario. Cómo operan y cuanto sale matar en Argentina
Según la DIAN, en el 2022 se emitieron 3.815 millones de facturas electrónicas en el país por un valor que supera los $5.000 billones en ventas
El hijo mayor de Gustavo Petro, ocupa el cargo de diputado en el departamento de Atlántico y estuvo envuelto en escándalos en el pasado. El rol de su ex esposa
En el distrito de San Juan de Lurigancho se realizó la captura de un grupo de ciudadanos colombianos y venezolanos, que constaba de 11 personas
El presidente Gustavo Petro obtuvo más del 51% de desaprobación en la última encuesta realizada por Invamer. Tambien recibió baja aprobación su vicepresidente.
Tras pasar tiempo con su familia, el cantante paisa aseguró que valora mucho la paternidad y se siente orgulloso de tener un hijo, “sus nuevas prioridades”
La Alcaldía de Bogotá anunció que la líder del distrito se encuentra en buen estado, a pesar de haber sufrido una caída aparatosa que no le ocasionó lesiones
La autoridad militar del país vecino afirmó que la avioneta volaba sin identificación, por lo que se consideró un "blanco de interés" del gobierno venezolano
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva