
Biden incluyó a China en la lista de mayores productores de drogas
El presidente de Estados Unidos incluyó hoy a China en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por la fabricación de químicos precursores de fentanilo
Este viernes murió uno de los máximos exponentes del arte universal, a un artista que llegó a todos los rincones del mundo con sus obras de voluptuosas figuras
Colombia 16 de septiembre de 2023Bogotá (EFE).- La muerte del pintor y escultor Fernando Botero, a los 91 años en Mónaco, fue lamentada por los colombianos y por el mundo del arte, que este viernes perdieron a uno de sus máximos exponentes, a un artista universal que llegó a todos los rincones del mundo con sus obras de voluptuosas figuras.
“Murió con 91 años, tuvo una vida extraordinaria y se fue en el momento indicado”, expresó su hija Lina, conmocionada, en una entrevista con la emisora Caracol Radio en la que lo recordó como una persona “que dedicó su vida a su país, que fue el tema de su obra artística”.
Botero deja atrás una larga obra artística; desde su característica y peculiar “Mona Lisa” a las parejas de gruesas formas bailando, pasando por sus esculturas que adornan los rincones del mundo, pero sobre todo su natal Medellín, a la que regaló decenas de obras.
El artista, nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, se casó tres veces. Su primera mujer fue Gloria Zea, entre 1955 y 1960, y tuvieron tres hijos. En 1964 contrajo matrimonio con Cecilia Zambrano, con la que tuvo a su cuarto hijo, Pedrito (1970-1974) y se divorciaron en 1975.
Desde 1978 estaba casado con la pintora y diseñadora de joyas de origen griego Sofía Vari, quien falleció en mayo de este año. Un momento que cambió su vida y su obra, ocurrió en 1974 cuando falleció Pedrito a los cuatro años en un accidente de tránsito en Madrid en el que el artista casi pierde una mano. El dolor -tanto físico como psicológico- fue tan profundo que este fatídico momento marcó una etapa compleja de su obra, de cerca de un año, en la que se dedicó única y exclusivamente a pintar a su hijo.
“Se nos fue el maestro”, expresó este viernes el vendedor ambulante Héctor Ruiz mientras tocaba los pies de “Mujer con espejo”, una de las 23 esculturas exhibidas al aire libre en la icónica Plaza Botero de Medellín, donde se percibió el dolor por la partida del artista que quiso inspirar a otros alimentando con su obra a su ciudad, especialmente con las donaciones que hizo al Museo de Antioquia.
En esa plaza, le rindieron un homenaje que empezó con las interpretaciones de “El día que me quieras” y “Yesterday”.
En la entrada principal del Museo de Antioquia, que cuenta con 189 obras de Botero y que anunció entrada gratuita para que los asistentes puedan disfrutar en sus salas de obras como “Exvoto” y “Pedrito” o la serie “Viacrucis”, turistas y locales posaban junto a una imagen del pintor y escultor, que se fue llenando de flores.
El Museo Botero de la capital colombiana, que tiene 123 obras del maestro, no se quedó atrás y en “La Mano” que da la bienvenida a los visitantes una corona de flores anunciaba la triste noticia.
Las redes sociales se llenaron de mensajes que elogiaron la obra del maestro, como el que escribió el presidente colombiano, Gustavo Petro: “Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono”.
En esa misma línea se manifestó el expresidente y premio Nobel de la Paz Juan Manuel Santos, quien calificó a Botero como “uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo”. “Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz.
Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia”, añadió Santos, que gobernó Colombia entre 2010 y 2018. El expresidente Álvaro Uribe, coterráneo del artista, lo recordó hoy en las redes sociales como “un grande”, que “dio buen nombre a la patria, enalteció la cultura. Gracias Maestro Botero”.
La obra de Botero está muy presente en la Casa de Nariño, sede de la presidencia colombiana, donde los visitantes pueden ver “La paloma de la paz”, una escultura blanca y regordeta que hizo con motivo de la firma del acuerdo con la guerrilla de las FARC en 2016, o “La monja”, una monumental pintura que donó en los 80 al entonces presidente Belisario Betancur.
También está presente en decenas de ciudades del mundo, donde sus esculturas y pinturas lo erigieron como uno de los grandes artistas del siglo XX, como el gran artista universal de Colombia.
El fallecimiento del maestro fue lamentado por autoridades de otros países.
“Uno de los artistas más destacados de Latinoamérica, que con valentía rompió barreras y creó una nueva concepción estética.
Adiós Fernando Botero, Colombia y México lloran tu partida”, escribió en la red social X (antes Twitter), la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.
Los dos principales museos de arte de Argentina, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), también lamentaron la muerte del pintor y escultor colombiano, a quien definieron como “uno de los artistas más fáciles de reconocer a partir de su obra en cualquier lugar del mundo”.
En un mensaje publicado en las redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil señaló que Botero fue un “reconocido exponente del arte contemporáneo latinoamericano cuya vasta obra fue expuesta en Brasil en varias ocasiones”.
Con información de EFE
El presidente de Estados Unidos incluyó hoy a China en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por la fabricación de químicos precursores de fentanilo
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
Las previsiones macroeconómicas de verano publicadas por el Ejecutivo comunitario proyectan además que la inflación baje hasta el 3,6 % en 2023
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
Aprende a preparar un delicioso pollo al verdeo casero con esta receta fácil y rápida. ¡Sorprende a tus invitados con un sabor auténtico y delicioso!
El sujeto de nacionalidad paraguaya el pasado 14 de febrero arrebató el arma y causó la muerte a la oficial de la Policía de la Ciudad, Maribel Nélida Zalazar
El mercado del real estate en los Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en la “estrella” de las inversiones de los argentinos que buscar resguardarse en moneda dura
El piloto de los Países Bajos aseguró el sexto título para Red Bull. Completaron el podio Lando Norris y Oscar Piastri, en segundo y tercer lugar respectivamente
El club de David Bechham y los hermanos Jorge y José Más, están en la primera plana de los jugadores, agentes y clubes de la elite del futbol mundial
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
El exjuez opinó que ante la decisión de la Corte de Nueva York, es posible que se inicie "un proceso de apelación que podría llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos"
El líder del Frente Patria Grande aseguró que los dichos del candidato presidencial contra el Papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva"
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple